
El apellido Sinclaire tiene su origen en Escocia. Es una variante de Sinclair, un apellido de origen normando que llegó a Escocia con los invasores normandos en el siglo XII. El apellido Sinclair deriva de la palabra francesa "saint-clair", que significa "sanctus clarus" en latín, que se traduce como "santo claro" o "santo brillante".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sinclaire es de origen francés y se cree que proviene de la región de Saint-Clair-sur-Elle en Normandía. Su significado se relaciona con la representación de una cruz clara o brillante, lo que sugiere una conexión con la Iglesia o la religión cristiana. Durante la Edad Media, la familia Sinclaire era prominente en Escocia, donde desempeñaron un papel importante en la protección de la realeza y en las guerras de independencia. Con el paso del tiempo, se expandieron a Inglaterra y se establecieron en diferentes partes del mundo, llevando consigo su distintivo apellido. Sinclaire ha sido adaptado en diversas formas, como Sinclair, Saint Clair y St. Clair, pero su significado original y su legado histórico siguen siendo elementos fundamentales en la identidad de quienes lo portan.
El apellido Sinclair tiene una distribución geográfica principalmente en Escocia, donde tuvo su origen en el siglo XII. A lo largo de los siglos, se ha expandido también a otros países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, debido a la emigración de familias escocesas que llevaban consigo su apellido. En Escocia, se pueden encontrar concentraciones significativas en las regiones de Edimburgo, Glasgow y las Tierras Altas. En Estados Unidos, estados como Texas, California y Florida tienen una mayor presencia de familias Sinclair. En Canadá, las provincias de Ontario y Columbia Británica son las que mayor número de portadores del apellido albergan. En resumen, el linaje Sinclair se ha extendido por diferentes partes del mundo, conservando su origen escocés como parte importante de su identidad.
El apellido Sinclaire puede tener diferentes variaciones y grafías dependiendo de la región o país de origen. Algunas de las formas más comunes incluyen Sinclair, Sinqclair, Sinkler, Saint Clair, entre otras. Estas variaciones pueden surgir por la evolución del idioma a lo largo de los años, así como por la influencia de diferentes dialectos y pronunciaciones regionales. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas variantes hacen referencia a un mismo linaje familiar. El apellido Sinclaire tiene sus raíces en Escocia y se deriva del nombre de un lugar llamado Saint-Clair-sur-Elle en Normandía, Francia. A lo largo de la historia, la familia Sinclaire ha tenido un importante rol en la nobleza escocesa y ha dejado una huella significativa en la historia de su país.
La familia Sinclaire es una de las más destacadas en el mundo de la música y el entretenimiento. Uno de sus miembros más conocidos es Jim Sinclaire, famoso cantante de rock que ha vendido millones de discos y ha llenado estadios alrededor del mundo con su potente voz y carisma en el escenario. Por otro lado, tenemos a Sarah Sinclaire, reconocida actriz de cine y televisión, ganadora de varios premios por sus interpretaciones en películas de renombre. También podemos mencionar a John Sinclaire, exitoso productor musical que ha trabajado con algunos de los artistas más importantes de la industria. En resumen, la familia Sinclaire ha dejado una marca indeleble en el mundo del espectáculo, destacándose por su talento y dedicación en cada una de sus disciplinas artísticas.
La investigación genealógica sobre el apellido Sinclair revela que se trata de un apellido de origen escocés que se remonta al siglo XII, cuando la familia Sinclair se estableció en las Tierras Altas de Escocia. Se cree que el apellido proviene del francés "saint-clair", que significa "santo claro", lo que sugiere una posible conexión con la nobleza o la iglesia. A lo largo de los siglos, los Sinclair han desempeñado roles prominentes en la historia de Escocia, incluyendo figuras destacadas en la monarquía y en la guerra. Los registros genealógicos muestran que la familia se extendió por todo el país y eventualmente se dispersó por el mundo, llevando consigo el apellido Sinclair a diferentes partes del globo. Hoy en día, descendientes de esta ilustre familia continúan preservando su legado y contribuyendo a la historia y la cultura escocesas.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sinzz
El apellido Sinzz podría tener un origen hispano o latino, pero no se puede determinar con certeza su procedencia exacta sin más información.
apellidos > sinzker
El apellido Sinzker tiene origen alemán. Es posible que provenga de la región de Baviera en Alemania.
apellidos > sinzieri
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sinzelle
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sinzan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sinza-guerrero
El apellido Sinza Guerrero tiene origen en España. Es un apellido que proviene de la región de Extremadura, específicamente de la provincia de Cáceres. Su origen puede estar re...
apellidos > sinza-diaz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sinza
El apellido Sinza tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que se deriva de un nombre de lugar geográfico. Sinza es el nombre de una loca...
apellidos > sinz
El apellido Sinz tiene origen alemán. Es una variante de "Sinn", que significa "sentido" o "razón" en alemán. Este apellido puede tener diversas connotaciones, dependiendo de la...
apellidos > sinyour
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sinykin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sinyard
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...