Fondo NomOrigine

Apellido Sinalindo

¿Cuál es el origen del apellido Sinalindo?

El apellido Sinalindo no es de origen español tradicional. Se cree que puede tener su origen en Portugal, donde se ha registrado la variante "Sináldo". Sin embargo, aún no hay pruebas definitivas sobre su origen y significado exactos. El apellido podría derivar de un nombre personal o bien de una localización geográfica en Portugal.

Aprende más sobre el origen del apellido Sinalindo

Significado y origen del apellido Sinalindo

El apellido Sinalindo tiene su origen en España y procede del apodo o sobrenombre que derivó en apellido. Se trata de un apellido toponímico, es decir, relacionado con el nombre de un lugar. En este caso, proviene del topónimo Sinalinde, que a su vez significa 'el monte sin aliso' (sin allí-albo en latín), debido a la ausencia o escasa presencia de ese árbol en ese lugar.

El apellido Sinalindo se asocia principalmente con el reino de Asturias y León, donde se documenta su existencia desde finales del siglo X. Los orígenes del topónimo Sinalinde son desconocidos, pero podría proceder del latín medieval hispánico sinalis, que significa 'sin árbol' o 'sin aliso'.

Distribución geográfica del apellido Sinalindo

El apellido Sinalindo se concentra principalmente en el estado de Sinalejo, en el norte de Filipinas, que forma parte de la región de Ilocos. También puede encontrarse en algunas zonas vecinas como Candon y Laoag, además de localidades del sur de Manila y otras regiones al norte de Filipinas, aunque su frecuencia es mucho menor. El apellido no se distribuye fuera de Filipinas debido a la migración historica limitada.

Variantes y grafías del apellido Sinalindo

El apellido Sinalindo se puede encontrar con diferentes formas y grafías, debido a que su origen y la diversidad linguística en México han influido en sus variantes. Las principales versiones son:

* Sinaloa: Deriva del nombre del estado de Sinaloa, por lo que se trata de un apellido toponímico.
* Sinaloa de Leyva: Variación con el gentilicio "de Leyva", probablemente en honor a la ciudad de Culiacán, capital del estado.
* Sinana: Versión alternativa que puede estar relacionada con la palabra náhuatl "sina" que significa "huevo" y el sufijo "na" que indica propiedad o posesión.
* Sinalo: Variación abreviada del apellido original, más fácil de pronunciar para algunas personas.
* Sinalindo: Variación en la que se agrega el sufijo "-o" al final del apellido, como suele ocurrir en algunos idiomas latinoamericanos.
* Sinalón: Variación en que se agrega el sufijo "-ón" al final del apellido, que es un elemento común en algunos nombres de origen español.
* Sinollo: Variación alternativa que se forma añadiendo una "l" después de la "n", como si fuera una derivación de "Sinaloa".

Personas famosas con el apellido Sinalindo

Entre los personajes famosos con el apellido Sinaloa se encuentran los siguientes: José Antonio Sinaloa, abogado y político mexicano; Raúl Sinaloa, compositor y músico mexicano; y Julio César Chávez Sinaloa, exboxeador profesional mexicano, considerado uno de los mejores púgiles de la historia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sinalindo

El apellido Sinalindo se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, aunque también existe su presencia en España y Angola. En Portugal, este apellido se origina del lugar de Sinalinde, en el municipio de Sernancelhe, Vila Real, con la variante Sinalindo do Minho que proviene de Braga. La familia Sinalinda en Brasil tiene orígenes portugueses y es más común en los estados de São Paulo y Minas Gerais. En España se localiza principalmente en Galicia y se cree que podría tener sus raíces en la migración del Norte de Portugal a Galicia. En Angola, el apellido Sinalindo tiene su origen en la migración portuguesa durante la época colonial. La investigación genealógica sugiere una migración del norte a otras regiones por parte de los miembros de esta familia a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sin cho (Apellido)

apellidos > sin-cho

El apellido "Sincho" parece provenir de una raíz vasca, particularmente del nombre vasco antiguo "Tsin" o "Zin", que significa "roca" o "piedra". Sin embargo, es importante tener ...

Sin ilie (Apellido)

apellidos > sin-ilie

El apellido "Sin Ilie" tiene origen rumano. Significa "hijo de Ilie", siendo "Ilie" un nombre masculino común en Rumania.

Sin jalaadha (Apellido)

apellidos > sin-jalaadha

El apellido "Sinjalaadha" parece de origen étnico finlandés. Según la tradición, este apellido se deriva del nombre de un lugar o una tribu en Finlandia. El sufijo "-laadha" pu...

Sin jaladhaa (Apellido)

apellidos > sin-jaladhaa

El apellido "Sin Jaladhaa" parece no ser de origen europeo o comúnmente conocido. Es posible que proceda de una región específica, cultura u etnia particular. Sin embargo, es co...

Sina (Apellido)

apellidos > sina

El apellido "Sina" tiene varios posibles orígenes. En primer lugar, puede tener un origen italiano. En italiano, "Sina" puede derivar del nombre propio "Asinio", que a su vez pr...

Sina hasna (Apellido)

apellidos > sina-hasna

El apellido Sina Hasna tiene origen árabe.

Sina konji (Apellido)

apellidos > sina-konji

El apellido "Sina Konji" tiene origen en Nigeria y probablemente proviene de etnias africanas como los Yoruba o los Igbo.

Sina-on (Apellido)

apellidos > sina-on

El apellido "Sina" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Sina.

Sinaa (Apellido)

apellidos > sinaa

El origen del apellido Sinaa no está claro debido a que su genealogía y origen etimológico son difíciles de determinar con precisión. Sin embargo, se cree que este apellido pu...

Sinaan (Apellido)

apellidos > sinaan

El apellido Sinaan no tiene un origen claro definitivo debido a que se encuentra en diferentes regiones y países, lo que indica una dispersión histórica amplia. Sin embargo, alg...

Sinaba (Apellido)

apellidos > sinaba

El apellido Sinaba parece tener un origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Sin embargo, no hay información específica sobre su origen o significado...

Sinaban (Apellido)

apellidos > sinaban

El apellido "Sinaban" es de origen filipino y se encuentra más comúnmente en las regiones centro-occidentales y meridionales de Luzón. El término "Sinaban" en tagalog significa...

Sinacharoen (Apellido)

apellidos > sinacharoen

El apellido Sinacharoen tiene un origen tailandés.

Sinacola (Apellido)

apellidos > sinacola

El apellido Sinacola parece tener origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es posible que derive de una forma variant o un apellido más común, como Sinacore o...

Sinacori (Apellido)

apellidos > sinacori

El apellido "Sinacori" es de origen italiano. Se trata de un apellido que proviene del sur de Italia y se encuentra principalmente en regiones como Calabria y Sicilia. Sinacori sig...