¿Cuál es el origen del apellido Sinaban?

El apellido "Sinaban" es de origen filipino y se encuentra más comúnmente en las regiones centro-occidentales y meridionales de Luzón. El término "Sinaban" en tagalog significa "sin sementera" (sin plantación), lo que indica que los primeros portadores del apellido no eran agricultores, posiblemente debido a que trabajaban en otras profesiones como la marinería o el comercio. El nombre de apellido también se encuentra registrado en las Islas Mariana del Norte y se puede encontrar en la forma "Sinabat". Este último tiene su origen en la lengua chamorro, donde "sinabot" significa "ganso".

Aprende más sobre el origen del apellido Sinaban

Significado y origen del apellido Sinaban

El apellido Sinán proviene de la cultura turca y tiene sus raíces en el Imperio Otomano. Deriva del título otomano Sultan, que se utiliza para designar a un gobernante, pero también puede referirse al título personal dado al Gran Visir del Imperio. De ahí que Sinán sea un apellido común entre los turcos de origen otomano. El apellido Sinán no es exclusivo de ninguna región en particular, y puede encontrarse a lo largo de Turquía y otros países con población de origen otomana.

Distribución geográfica del apellido Sinaban

El apellido Sinaban se encuentra principalmente concentrado en China, más específicamente en la región sureste de Guangdong y el sur de Fujian. También hay presencia significativa del apellido en Hong Kong y Macao debido a las migraciones históricas desde el sur de China. A nivel mundial, la diáspora china ha llevado al apellido Sinaban a Australia, Canadá, Estados Unidos y otras partes de Asia, América del Norte y Europa.

Variantes y grafías del apellido Sinaban

El apellido Sinan presenta diferentes variantes y grafías a lo largo de los años y regiones. Algunas de estas formas incluyen:

* Sinnan
* Zinan
* Sinenn
* Syinan
* Sinyan
* Synan
* Siyan
* Shinan
* Shenan
* Sinann

Estas variaciones pueden haberse originado como resultado de transcripciones incorrectas, adaptaciones culturales o errores en la ortografía. Es importante tener en cuenta que las grafías pueden diferir según el país y región donde se utiliza el apellido.

Personas famosas con el apellido Sinaban

Los Sinan más famosos son:

* Ahmet Rıdvan Sinan, historiador y político turco que ocupó diversos cargos públicos durante la República de Turquía y fue ministro del interior entre 1923 y 1950.
* Adnan Sinan, jugador de fútbol profesional turco que militó en diferentes clubes de su país, así como en el Fenerbahçe de Turquía y el AEK Atenas de Grecia.
* Ahmet Sinan, actor turco conocido por sus papeles en diversos dramas y series de televisión.
* Deniz Sinan, cantante turca que ha ganado varios premios musicales en su país y se ha popularizado a nivel internacional gracias a las canciones "Aşkın Yolunda" y "Geliyorum".
* Özkan Sinan, escritor turco cuya obra abarca diversos géneros como la poesía, el teatro y la narrativa corta. Ha recibido varios premios literarios y es conocido por sus obras "Durumu Engellerde" y "Yeni Yıl".
* Meltem Sinan, actriz turca que ha participado en diversas series de televisión y películas.
* Mustafa Sinan, actor turco que ha trabajado en la televisión y el cine desde los años 80. Ha sido nominado a varios premios como el Premio Istanbul de Cine y el Premio de Cine de Turquía.
* Yusuf Sinan, cantante turco conocido por su carrera en la música pop. Ha ganado varios premios musicales y ha participado en concursos de talento como Star Academy y Idols.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sinaban

El apellido Sinaban proviene del sureste asiático, específicamente de Filipinas. Se trata de un apellido étnico chino que se originó en la provincia de Fujian, China y que fue traído a las Islas Filipinas durante el imperio Qing (1644-1912). En las Filipinas, Sinaban es uno de los más comunes entre los filipinos de ascendencia china mestiza. Su distribución geográfica principal se encuentra en la región de Ilocos y Luzón Central, siendo las provincias de Pangasinan, Bulacán y Nueva Ecija donde más frecuentemente aparece. A pesar de su origen chino, Sinaban ha adoptado el característico sistema de apellidos filipinos, con la primera parte del nombre (Sina) que puede ser un apodo o sobrenombre y la segunda parte (Ban) que designa a uno de los ocho troncos familiares en las Filipinas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares