Fondo NomOrigine

Apellido Sin cho

¿Cuál es el origen del apellido Sin cho?

El apellido "Sincho" parece provenir de una raíz vasca, particularmente del nombre vasco antiguo "Tsin" o "Zin", que significa "roca" o "piedra". Sin embargo, es importante tener en cuenta que la etimología exacta puede variar y que puede estar influenciada por otras fuentes como el latín, el hebreo o incluso el árabe. Es recomendable realizar una investigación más detallada sobre la familia específica si se desea obtener información precisa sobre el origen del apellido "Sincho".

Aprende más sobre el origen del apellido Sin cho

Significado y origen del apellido Sin cho

El apellido "Sinco" es de origen latino y se deriva de nombre propio "Sextus", que proviene del latín "sex" que significa "seis". En el Imperio Romano, Sextus era el sexto nombre en orden de nacimiento dado a los niños. Por lo tanto, el apellido Sinco se ha originado de esta costumbre romana y se traduce como "el sexto" o "nacido séptimo". En varias regiones europeas, especialmente en España, Portugal y Francia, el apellido se ha adaptado a la ortografía local como Sinco, Cinto, Cinca o Sinka.

Distribución geográfica del apellido Sin cho

El apellido sin "cho" es frecuente principalmente en regiones de España y América Latina, especialmente entre los descendientes de judíos sefardíes expulsados de España en 1492. En España, se localiza predominantemente en Andalucía, Galicia y Valencia, aunque también se encuentra en otras regiones como Madrid o Cataluña. En América Latina, es común en países como Argentina, México, Cuba, Perú, Uruguay y Chile, donde tiene una mayor concentración en comunidades de origen judío-sefardí. Además, también se encuentra en otros lugares del mundo debido a la diáspora histórica de esta población.

Variantes y grafías del apellido Sin cho

El apellido sin cho puede presentarse en distintas formas y grafías en español. Las siguientes son algunas de ellas:

* Suárez
* Suarez
* Zuárez
* Zuaréz
* Zuares
* Zuarés
* Suares
* Suarés
* Zuares
* Zuarés
* Suerres
* Suerrés
* Suerrez
* Suerrezes
* Suarecz
* Suarcés
* Suarz
* Suarz
* Suaz
* Suazs
* Suatz
* Suats
* Suatx

Esta lista no es exhaustiva y hay más posibilidades de grafías del apellido sin cho.

Personas famosas con el apellido Sin cho

Las siguientes personas son conocidas por su apellido sin tilde en "o":

* John Lennon y Paul McCartney, músicos británicos de The Beatles;
* Ringo Starr, también músico británico de The Beatles;
* Yoko Ono, artista y esposa de John Lennon;
* George Harrison, otro miembro de The Beatles;
* Steven Spielberg, cineasta estadounidense;
* Kate Winslet, actriz británica;
* Brad Pitt, actor estadounidense.

Además, también hay otros personajes famosos con el apellido sin tilde en "o" como los escritores Ernest Hemingway y Jack London, el científico Albert Einstein, entre otros.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sin cho

El apellido "Sinco" es originario del norte de España, más específicamente de la provincia de La Coruña en Galicia. Su significado deriva del topónimo "San Xoán de Río", un lugar situado al oeste de la ciudad de Arzúa, y se cree que proviene de los nombres San Juan y río. Este apellido es común entre las familias gallegas y se ha extendido a otras regiones de España a través de la migración. Algunos miembros notables del apellido Sinco han sido destacados políticos, militares y escritores en la historia de Galicia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sin cho (Apellido)

apellidos > sin-cho

El apellido "Sincho" parece provenir de una raíz vasca, particularmente del nombre vasco antiguo "Tsin" o "Zin", que significa "roca" o "piedra". Sin embargo, es importante tener ...

Sin ilie (Apellido)

apellidos > sin-ilie

El apellido "Sin Ilie" tiene origen rumano. Significa "hijo de Ilie", siendo "Ilie" un nombre masculino común en Rumania.

Sin jalaadha (Apellido)

apellidos > sin-jalaadha

El apellido "Sinjalaadha" parece de origen étnico finlandés. Según la tradición, este apellido se deriva del nombre de un lugar o una tribu en Finlandia. El sufijo "-laadha" pu...

Sin jaladhaa (Apellido)

apellidos > sin-jaladhaa

El apellido "Sin Jaladhaa" parece no ser de origen europeo o comúnmente conocido. Es posible que proceda de una región específica, cultura u etnia particular. Sin embargo, es co...

Sina (Apellido)

apellidos > sina

El apellido "Sina" tiene varios posibles orígenes. En primer lugar, puede tener un origen italiano. En italiano, "Sina" puede derivar del nombre propio "Asinio", que a su vez pr...

Sina hasna (Apellido)

apellidos > sina-hasna

El apellido Sina Hasna tiene origen árabe.

Sina konji (Apellido)

apellidos > sina-konji

El apellido "Sina Konji" tiene origen en Nigeria y probablemente proviene de etnias africanas como los Yoruba o los Igbo.

Sina-on (Apellido)

apellidos > sina-on

El apellido "Sina" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Sina.

Sinaa (Apellido)

apellidos > sinaa

El origen del apellido Sinaa no está claro debido a que su genealogía y origen etimológico son difíciles de determinar con precisión. Sin embargo, se cree que este apellido pu...

Sinaan (Apellido)

apellidos > sinaan

El apellido Sinaan no tiene un origen claro definitivo debido a que se encuentra en diferentes regiones y países, lo que indica una dispersión histórica amplia. Sin embargo, alg...

Sinaba (Apellido)

apellidos > sinaba

El apellido Sinaba parece tener un origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Sin embargo, no hay información específica sobre su origen o significado...

Sinaban (Apellido)

apellidos > sinaban

El apellido "Sinaban" es de origen filipino y se encuentra más comúnmente en las regiones centro-occidentales y meridionales de Luzón. El término "Sinaban" en tagalog significa...

Sinacharoen (Apellido)

apellidos > sinacharoen

El apellido Sinacharoen tiene un origen tailandés.

Sinacola (Apellido)

apellidos > sinacola

El apellido Sinacola parece tener origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es posible que derive de una forma variant o un apellido más común, como Sinacore o...

Sinacori (Apellido)

apellidos > sinacori

El apellido "Sinacori" es de origen italiano. Se trata de un apellido que proviene del sur de Italia y se encuentra principalmente en regiones como Calabria y Sicilia. Sinacori sig...