
El apellido Simonelli tiene su origen en Italia y proviene de un nombre de profesión. Se deriva del oficio de "Simoni", que significa mozo de la cocina o cocinero en italiano antiguo. Este apellido se originó en la región central de Italia, particularmente en Umbria y Lazio.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Simonelli es de origen italiano y proviene del nombre propio mediterráneo Simón, que a su vez se deriva del hebreo Shimon, que significa "oído" o "escucha". El sufijo "-elli" en italiano puede indicar un diminutivo o una forma regional de apellido. A menudo se encuentra en la región italiana de Emilia-Romaña.
El apellido Simonelli se concentra principalmente en Italia, con mayor presencia en regiones centrales y septentrionales como Emilia-Romagna, Lombardía y Toscana. También se encuentra en menor medida en algunas zonas de Suiza y Argentina, producto de la emigración histórica.
El apellido Simonelli se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en distintas regiones y períodos históricos, en especial debido a la transliteración desde el idioma italiano al español. Las principales formas incluyen:
* Simónelli
* Simonielli
* Simonely
* Simonelly
* Simonieli
* Simonelli-Sforza (combinando un apellido con una denominación nobiliaria)
* Simonetelli, que puede derivar del diminutivo italiano de Simon o Simón.
Es importante tener en cuenta que estas formas pueden encontrarse tanto al español como al inglés, y que cada una de ellas puede variar según el dialecto regional y la tradición familiar particular. Además, hay varias posibilidades para combinar el apellido con otros prefijos, tales como los patronímicos italianos "de" o "di", o los apodos como "il" o "lo", que pueden aparecer en registros antiguos.
Los Simonelli más famosos incluyen a Andrea Simonelli, un compositor italiano del período barroco, y a Paolo Simonelli, un tenor italiano que alcanzó éxito internacional durante la época romántica. En el mundo de la música electrónica, Modeselektor, compuesto por Gernot Jonas y Sebastian Szary, también es conocido bajo el apodo colectivo "Simoncino". Además, Giulio Simonelli fue un destacado científico italiano que trabajó en campos como la física del plasma y la magnetohidrodinámica.
El apellido Simonelli es originario del sur de Italia y se encuentra más comúnmente en regiones como Calabria y Sicilia. Es un apellido de origen germánico, derivado de los nombres personales Sigismondo o Simone, que significan respectivamente "victorioso en batalla" y "el que tiene el nombre de Simeón". La familia Simonelli es mencionada por primera vez en documentos históricos del siglo XI en Sicilia. A través de los siglos, la familia se extendió por Italia y más allá, estableciéndose en otras partes de Europa y América. Variantes del apellido incluyen Simonelli, Simonetti, Simoni, Simone, y otros. Investigaciones genealógicas adicionales pueden proporcionar información más detallada sobre la historia familiar de las familias Simonelli en particular.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sim
El apellido "Sim" es originario de diversos países europeos, pero su uso más frecuente se encuentra en Alemania y Escandinavia (Dinamarca, Noruega y Suecia). Se deriva del nombre...
apellidos > sim-card
El apellido "SIM CARD" no es un verdadero apellido de familia, ya que no se trata de una denominación heredada, sino más bien una marca registrada o un término relacionado con l...
apellidos > sim-khan
El apellido Sim Khan parece tener un origen asiático, posiblemente de la región de Asia Central. Es posible que esté relacionado con el idioma mongol o de alguna otra comunidad ...
apellidos > sim-ran
El apellido Sim Ran no es de origen español tradicional, pero tiene sus raíces en Asia oriental. El apellido "Sim" se encuentra principalmente entre los coreanos y chinos, mientr...
apellidos > sim-sim
El apellido Sim tiene origen judío y proviene de la región de España. También podría estar relacionado con el nombre escocés Sim, que es una forma corta de Simón.
apellidos > sima
El apellido Sima es de origen hebreo y se traduce como "una pared" o "un muro". Éste nombre ha sido llevado a diversas culturas y regiones a lo largo de la historia, incluyendo Eu...
apellidos > sima-rahmaan
El apellido Sima Rahman tiene origen musulmán y proviene de la región del Medio Oriente.
apellidos > simaa
El apellido Simaa no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, hay posibilidades de que provenga del árabe, ya que se encu...
apellidos > simaak
El apellido "Simaak" es de origen finés y significa "caballero" o "gentilhombre". Este apellido puede haberse derivado originalmente del latín medieval "sagittarius", que signifi...
apellidos > simab
El apellido "Simab" tiene origen persa. Se cree que deriva del término "simab", que en persa significa "joya" o "piedra preciosa".