
El apellido Simoes tiene su origen en Portugal y es de origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio "Simão", que es la forma portuguesa de "Simón". Por lo tanto, Simoes significa "hijo de Simão" o "descendiente de Simão".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Al observar el desglose étnico para el apellido Simoes, los datos del Censo Decenal de EE. UU. revelan algunos cambios a lo largo de la década. El porcentaje de aquellos que se identifican como blancos aumentó del 86.50% en 2000 al 91.10% en 2010, viendo un cambio del 5.32%. Simultáneamente, la proporción de individuos que se identifican como hispanos experimentó un aumento del 22.03%, pasando del 4.72% al 5.76%. Sin embargo, la proporción de aquellos que informaron tener dos o más razas disminuyó significativamente en -85.36%, pasando del 7.72% a solo el 1.13%. El censo de 2010 también registró un pequeño porcentaje (1.09%) de individuos negros con el apellido Simoes, que había estado ausente en los datos del 2000. Mientras tanto, las proporciones para los asiáticos/isleños del Pacífico e indios americanos y nativos de Alaska se suprimieron o permanecieron estáticas en 0.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 86.5% | 91,1% | 5.32% |
Hispano | 4,72% | 5.76% | 22,03% |
Dos o Más Razas | 7,72% | 1.13% | -85.36% |
Negro | 0% | 1.09% | 0% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.48% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Simoes es española y portuguesa, que comprende el 71.1% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las dos siguientes ascendencias más comunes son la italiana (7.1%) y la británica e irlandesa (6.9%). Otras ascendencias incluyen francesa y alemana, indígena americana, angoleña y congoleña, europea oriental, y norteafricana.
¿Listo para aprender más sobre tus antepasados? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍA | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 71.1% |
Italiano | 7.1% |
Británico & Irlandés | 6.9% |
Otro | 14.9% |
Una de las muchas poblaciones que albergan miembros del haplogrupo O1b1a1a1a1 es el grupo étnico Cham, un grupo de personas que hablan lenguas austronesias en el continente del Sudeste Asiático. Las lenguas austronesias conforman una familia de lenguas extremadamente grande y extendida, que comprende a más de 350 millones de personas en islas como Madagascar, Isla de Pascua, y muchas otras. Sin embargo, las lenguas austronesias son menos comunes en el continente asiático, siendo una notable excepción la lengua cham. La investigación sugiere que los antepasados del pueblo Cham migraron de las islas del Sudeste Asiático al continente alrededor del año 500 a.C., y que las primeras poblaciones Cham rápidamente comenzaron a mezclarse con las poblaciones indígenas del sur de Vietnam. Como resultado, la lengua cham ahora tiene palabras que fueron tomadas en préstamo de lenguas habladas por la gente indígena de Vietnam. Es probable que una población ancestral Kinh fue una de las poblaciones que se mezclaron con el pueblo Cham poco después de su migración al continente asiático.
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo sucedió con el Príncipe Philip, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Simoes es de origen portugués y es considerado uno de los apellidos más populares en Portugal. Deriva del nombre propio Simão o Simón en español, que a su vez proviene del latín "Simon" y del hebreo "Shimón", que significa "aquel que escucha". El apellido Simoes fue adoptado por familias que llevaban este nombre de pila como forma de identificación y diferenciación dentro de la sociedad. Durante la época de los descubrimientos marítimos portugueses, en los siglos XV y XVI, muchos individuos con el apellido Simoes se embarcaron en viajes y expediciones, por lo que el apellido se extendió a diferentes partes del mundo, especialmente a Brasil, Angola y Mozambique, debido a la expansión colonial portuguesa. En la actualidad, el apellido Simoes es común tanto en Portugal como en las antiguas colonias portuguesas, y se encuentra principalmente en estas regiones, aunque también puede hallarse en comunidades portuguesas dispersas por todo el mundo, como resultado de la emigración.
El apellido Simoes tiene una distribución geográfica que abarca principalmente los países de origen portugués y brasileño. En Portugal, este apellido es bastante común, especialmente en las regiones del norte y centro del país. También se puede encontrar en menor medida en la región de Alentejo y el Algarve. En Brasil, país que recibió una gran migración portuguesa en el pasado, el apellido Simoes también es muy frecuente, principalmente en las regiones sureste y sur. Además, se puede encontrar en otros países lusófonos, como Angola, Mozambique y Cabo Verde, debido a la historia colonial portuguesa. Fuera de los países de habla portuguesa, también hay pequeñas comunidades de personas con el apellido Simoes dispersas en diferentes partes del mundo, principalmente en Europa y América del Norte, debido a la migración y la diáspora.
El apellido Simoes, originario del idioma portugués, tiene varias variantes y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las más comunes son Simões, Simöes, Símões y Simoens. Estas variaciones se deben a diferencias regionales, fonéticas o incluso errores de transcripción y registro. En Portugal, donde el apellido tiene sus raíces, se encuentra principalmente como Simões, aunque también es posible encontrarlo como Simoes o Símões. En otros países de habla portuguesa, como Brasil, la variante Simões también es bastante común. Fuera de Portugal y Brasil, el apellido puede presentar otras grafías, como Simöes, especialmente en países que tienen una influencia más marcada de idiomas germánicos como el alemán. Es interesante notar que, debido a la diáspora portuguesa y la migración de personas con el apellido Simoes a diferentes partes del mundo, es posible encontrar aún más variaciones y grafías, adaptadas a las reglas y peculiaridades ortográficas de cada idioma o país en particular.
El apellido Simoes ha sido utilizado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos, destaca el escritor y poeta portugués, José Simoes Dias, conocido por sus poemas introspectivos y melancólicos. Su obra ha dejado una huella imborrable en la literatura lusófona. Otro personaje destacado con este apellido es Pedro Simoes, reconocido futbolista brasileño que brilló en la década de los 90. Su habilidad para regatear y su precisión de tiro lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos de su época. Además, Simoes también ha sido el apellido de varias personalidades del mundo del arte, como la reconocida escultora portuguesa María José Simoes, cuyas obras han sido expuestas en galerías de todo el mundo, y del pintor español Carlos Simoes, cuyos lienzos abstractos transmiten una profunda conexión con la naturaleza. En resumen, el apellido Simoes ha sido llevado con orgullo por distintos personajes famosos, dejando una marca indeleble en sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica del apellido Simões revela una rica historia y origen en Portugal. De acuerdo con los registros, el apellido Simões se presenta como una variante de Simón, nombre de origen hebreo que se expandió en la Península Ibérica durante la Edad Media. Se cree que la familia Simões se estableció originalmente en la región de Lisboa y se extendió hacia otras áreas del país como Coimbra y Oporto. A lo largo de los años, se puede rastrear una línea ascendente de Simões que han dejado su huella en la sociedad portuguesa, destacando en campos académicos, militares, y artísticos. Los estudios genealógicos han identificado varias ramas familiares y han proporcionado una visión más profunda de la ascendencia y relaciones entre las diferentes generaciones de Simões. En la actualidad, el apellido Simões aún se mantiene presente, tanto en Portugal como en otras partes del mundo, siendo un testimonio de un legado ancestral y una conexión con las raíces de esta familia portuguesa.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > s-mon
Lo siento, pero no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "smon" ya que no tengo datos sobre ese apellido en particular. Es posible que sea un apellido poco c...
apellidos > simzer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > simzac
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > simyi
El apellido "Simyi" tiene origen desconocido y no se encuentra registrada información sobre su procedencia específica.
apellidos > simwer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > simwaya
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > simwaka
El apellido Simwaka tiene origen africano, específicamente en la región de Malawi. Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de generaciones en esta zona geográfica, dentr...
apellidos > simvil
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > simutenda
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > simuta-rodriguez
El apellido Simuta Rodriguez tiene origen español.
apellidos > simut
El origen del apellido Simut es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología.