
El apellido Simer es de origen hebreo. En hebreo, "Simer" se traduce como "moldeador de madera" o simplemente "carpintero". Se encuentra principalmente en la región histórica de Galitzia (ahora parte de Ucrania y Polonia), que era habitada por una gran comunidad judía con apellidos hebreos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Simer es de origen judío, particularmente de la comunidad asquenazí (sefardí y mizrahi). Se cree que proviene del hebreo "shomer" (שומר), que significa 'guardián' o 'vigilante'. A lo largo de la historia, muchas personas judías adoptaron apellidos basados en su oficio, profesión o características físicas. En este caso, Simer podría haber sido originalmente dado a alguien que se dedicaba a trabajos relacionados con el guarda o el vigilante.
El apellido Simer se encuentra principalmente en el sur de Asia y partes de Europa central y oriental. En India, es común en el estado de Punyab y sus alrededores, así como en Bengala Occidental. También se encuentra en Pakistán, con una concentración notable en la provincia de Sindh. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Simer en países como Rusia, Ucrania y Letonia, donde se dice que tienen orígenes judíos asquenazíes.
El apellido Simer puede presentarse con diversas grafías y variantes según los países o regiones donde se utiliza. Aquí hay algunas de las más comunes:
1. Simmer: Es una grafía muy común en países como Alemania, Austria, Suiza y Estados Unidos.
2. Símer: Esta forma se puede encontrar en español y en otros idiomas en los que la 'm' no se pronuncia.
3. Zimmer: Esta es una variante que es común en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá o Australia.
4. Symmer: Esta grafía también se puede encontrar en algunos países de habla inglesa, especialmente en regiones donde la ortografía es más fonética.
5. Zimor, Zymer, Cimer, etc.: Estas formas pueden aparecer como variaciones regionales o debido a errores en la transcripción.
Entre las personas más conocidas con el apellido Simer se encuentran:
1. Avi Simhai: Nacido en Israel, es un empresario tecnológico y fundador de la compañía de redes sociales Myspace.
2. Maya Simantov: Actriz israelí conocida por su papel en la serie de televisión "Fauda".
3. Tzipi Siman-Tov: Expolítica israelí que sirvió como ministra de Finanzas y de Educación.
4. Ofer Siman-Tov: Ingeniero y político israelí, fue diputado en la Knesset por el partido Yesh Atid.
5. Haim Simantov: Pintor israelí nacido en Alemania, conocido por sus trabajos expresionistas.
El apellido Simer se origina del sur de Alemania, específicamente en Baviera y Suabia. Los primeros registros del apellido Simer pueden rastrearse alrededor del siglo XV. Los orígenes del apellido son posiblemente topónimos, derivados de los nombres de lugares como Zimmer o Simeon en Alemania. Los miembros de esta familia fueron principalmente agricultores y campesinos, aunque algunos se convirtieron en artesanos y comerciantes en la Edad Moderna. El apellido Simer se extendió a los países vecinos de Europa Central, como Austria y Suiza, así como a los Estados Unidos durante el siglo XIX, debido a la migración. La diáspora global del apellido Simer incluye descendientes en Australia, Canadá y Argentina. Aunque el número total de personas con este apellido es pequeño, hay numerosas ramas familiares dispersas por el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sim-khan
El apellido Sim Khan parece tener un origen asiático, posiblemente de la región de Asia Central. Es posible que esté relacionado con el idioma mongol o de alguna otra comunidad ...
apellidos > sim-sim
El apellido Sim tiene origen judío y proviene de la región de España. También podría estar relacionado con el nombre escocés Sim, que es una forma corta de Simón.
apellidos > sima
El apellido Sima es de origen hebreo y se traduce como "una pared" o "un muro". Éste nombre ha sido llevado a diversas culturas y regiones a lo largo de la historia, incluyendo Eu...
apellidos > sima-rahmaan
El apellido Sima Rahman tiene origen musulmán y proviene de la región del Medio Oriente.
apellidos > simab
El apellido "Simab" tiene origen persa. Se cree que deriva del término "simab", que en persa significa "joya" o "piedra preciosa".
apellidos > simabyar
El apellido Simabyar tiene origen africano, específicamente en Uganda.
apellidos > simae
El apellido "Simae" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos.
apellidos > simafranca
El apellido Simafranca tiene origen español y proviene de la unión de las palabras "simas" y "franca", que en conjunto pueden significar "cueva franca" o "grieta abierta".