
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Simeón proviene del nombre bíblico del antiguo testamento, Siméon, que significa 'el que oye' o 'el que escucha' en hebreo. Se trata de un nombre y apellido muy común en las culturas judía, griega y cristiana. Su origen se remonta al Antiguo Testamento y se puede encontrar entre personajes importantes como Siméon el Justo o Siméon el Sabio, así como en la genealogía de Jesús. A través de los siglos, el apellido Simeón ha sido adoptado por personas no necesariamente de ascendencia judía o griega, pero que han querido dar un significado espiritual a su nombre.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Simeon posee varias variaciones y grafías en diferentes idiomas y regiones. En español, el apellido se puede escribir como Siméon, Simeón o Síméon. En inglés, las versiones incluyen Simon, Simeon y Symeon. En francés, se escribe más comúnmente como Siméon. Otras variaciones regionales pueden incluir Siomon, Syoman, Syemien, etc. Las grafías alternativas a menudo surgen debido a las adaptaciones de los nombres en diferentes lenguas y dialectos a lo largo del tiempo.
Los más conocidos por llevar el apellido Simeón son:
1. Simeón Bolívar (1783-1830), político y militar venezolano, hermanastro del libertador Simón Bolívar.
2. Simeon Strunsky (1869-1945), periodista, escritor y editor estadounidense de ascendencia rusa.
3. Simeon Pineiro Boggio (1780-1841), político uruguayo que ocupó el cargo de presidente entre 1830 y 1835.
4. Simeon II (1937-2021), monarca búlgaro que reinó desde 1943 hasta 1946, como regente por su madre, la reina María Luisa de Borbón-Parma, y luego entre 1957 y 1989.
5. Simeon Saxe-Coburg-Gotha (nacido en 1937), político búlgaro que fue primer ministro de Bulgaria desde 2001 hasta 2005.
6. Simeon Firtha (1876-1942), pintor alemán, conocido por sus obras sobre la vida en la ciudad portuaria de Kiel y los bálticos.
El apellido Simeón tiene orígenes bíblicos y se originó en Israel. Se cree que proviene del nombre hebreo Siméon, que significa "oído" o "escuchado". El apellido se extendió ampliamente durante la diáspora judía, especialmente en Europa Oriental. En el Imperio Romano, un notable miembro de la tribu Simeón fue Simón bar Giora, un líder militar rebelde judío que luchó contra los romanos durante la guerra de Judea en el siglo I d.C.
En Europa, el apellido Simeon fue común entre los judíos asquenazíes y sextonitas. Algunas ramas del apellido se convirtieron al cristianismo en los países de la diáspora occidental, especialmente en España y Portugal. Durante el reinado de Felipe II de España (1556-1598), muchos judíos fueron expulsados del país y, por lo tanto, se dispersaron por Europa Occidental. Muchos miembros del apellido Simeon emigraron a Inglaterra, Alemania e Italia, y posteriormente a los Estados Unidos en el siglo XIX.
En el siglo XXI, el apellido Simeón sigue siendo común entre judíos sefarditas y asquenazíes, así como entre cristianos de Europa Occidental. Según datos del Censo de EE.UU. de 2010, el apellido Simeon es el 435° más común en los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sim
El apellido "Sim" es originario de diversos países europeos, pero su uso más frecuente se encuentra en Alemania y Escandinavia (Dinamarca, Noruega y Suecia). Se deriva del nombre...
apellidos > sim-card
El apellido "SIM CARD" no es un verdadero apellido de familia, ya que no se trata de una denominación heredada, sino más bien una marca registrada o un término relacionado con l...
apellidos > sim-khan
El apellido Sim Khan parece tener un origen asiático, posiblemente de la región de Asia Central. Es posible que esté relacionado con el idioma mongol o de alguna otra comunidad ...
apellidos > sim-ran
El apellido Sim Ran no es de origen español tradicional, pero tiene sus raíces en Asia oriental. El apellido "Sim" se encuentra principalmente entre los coreanos y chinos, mientr...
apellidos > sim-sim
El apellido Sim tiene origen judío y proviene de la región de España. También podría estar relacionado con el nombre escocés Sim, que es una forma corta de Simón.
apellidos > sima
El apellido Sima es de origen hebreo y se traduce como "una pared" o "un muro". Éste nombre ha sido llevado a diversas culturas y regiones a lo largo de la historia, incluyendo Eu...
apellidos > sima-rahmaan
El apellido Sima Rahman tiene origen musulmán y proviene de la región del Medio Oriente.
apellidos > simaa
El apellido Simaa no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, hay posibilidades de que provenga del árabe, ya que se encu...
apellidos > simaak
El apellido "Simaak" es de origen finés y significa "caballero" o "gentilhombre". Este apellido puede haberse derivado originalmente del latín medieval "sagittarius", que signifi...
apellidos > simab
El apellido "Simab" tiene origen persa. Se cree que deriva del término "simab", que en persa significa "joya" o "piedra preciosa".