
El apellido "Silvero" es de origen judío-español. Se trata de un apellido sefardí que procede de la palabra hebrea "séfer" (libro), el sufijo "-o" indica una persona, por lo tanto, Silvero significaría algo como "el que escribe libros". Durante la Edad Media y a lo largo de los siglos siguientes, muchos judíos sefardíes emigraron hacia otras partes de Europa y el mundo. Algunos de estas familias adoptaron apellidos diferentes en cada lugar donde se establecieron. En el caso del apellido Silvero, es posible que algunos miembros de esta familia hayan tomado su nombre en relación con su profesión como escritores o talmudistas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Silvero tiene su origen en el latín "argentum", que significa plata, y proviene del término medieval "silverus". En español, Silvero es una variante del apellido Silveira o del apodo "el silbero" (el platero), que podría indicar a un artesano especializado en metalurgia de la plata. A lo largo de la historia, este apellido ha sido llevado por personas conocidas en diferentes ámbitos como la literatura, la política y las ciencias. Por ejemplo, Américo Silvera fue un notable escritor y poeta uruguayo, mientras que Antonio Silverio es un astrónomo italiano del siglo XVII, conocido por sus estudios sobre el planeta Júpiter.
El apellido Silvero se distribuye principalmente en América Latina, específicamente en Argentina, Chile y Uruguay, donde posee una alta concentración debido a su origen español. Además, también se puede encontrar en España, siendo especialmente común en la región de Andalucía. Asimismo, existen pequeñas comunidades con el apellido Silvero en México, Puerto Rico y Estados Unidos, principalmente en áreas con gran influencia española.
El apellido "Silvero" puede encontrarse con varias grafías en castellano, ya que la lengua española no tiene una sola forma establecida para expresar ciertas combinaciones de letras. Algunas variantes de este apellido son: Silveró, Silveiro, Silveryo o Silveryo. Además, puede existir el apodo "El Silvero", que podría ser utilizado como un seudónimo en algunos casos. En general, todos estos nombres comparten la misma raíz y suelen derivar de palabras relacionadas con los metales preciosos.
Entre los miembros notables del apellido Silvero destaca Ana Silvero, periodista argentina y directora de varias emisoras radiales y televisivas. También hay Alfonso Silverio, cantante y compositor mexicano popular en la década de 1940. Además, el escritor uruguayo Eduardo Silverri, cuyas obras reflejan las tradiciones populares del Río de la Plata, pertenece a esta familia apellidada Silvero. Por último, hay que mencionar al poeta español José Silverio de Sotomayor, uno de los máximos exponentes de la lírica medieval en lengua castellana.
El apellido Silvero se origina en España y tiene sus raíces en los municipios de Segovia y Toledo. Es un apellido que data del período medieval y se encuentra en diversas regiones de la península ibérica, especialmente en Castilla-La Mancha y Castilla y León. Los primeros registros históricos del apellido Silvero se encuentran en los siglos XIII y XIV, con figuras como Sancho Silvero, un albañil de Segovia, mencionado en 1280 y Rodrigo Silvero, un jurado de Toledo en 1350. El apellido es de origen germánico, derivando del vocablo "Silver" que significa plata en varias lenguas germanas. En el siglo XIX, los portadores del apellido Silvero emigraron en masa a América Latina, especialmente a Argentina y México, extendiendo la distribución geográfica del apellido y llevando su historia a otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sila
Sila es un apellido de origen báltico, específicamente lituano y letón. Se encuentra comúnmente entre los habitantes de la región histórica de Samogitia (Zemaitija en lituano...
apellidos > silaa
El apellido "Silaa" es de origen lapón, propio de la región de Laponia en el norte de Europa.
apellidos > silaeman
El apellido Silaeman tiene origen indonesio. Es un apellido común en la isla de Java en Indonesia.
apellidos > silalahi
El apellido Silalahi tiene su origen en la etnia Batak de Indonesia, específicamente en la región de Sumatra del Norte. Es un apellido común entre personas de esa etnia y se cre...
apellidos > silambaram
El apellido "Silambaram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad Tamil y puede estar relacionado con la ...
apellidos > silampu
El apellido Silampu tiene origen africano, específicamente de la región de Zambia. Es un apellido que proviene de la etnia Tonga, que habita en el sur de Zambia.
apellidos > silaparasatti
El apellido Silaparasatti tiene origen tailandés.
apellidos > silar
El apellido Silar tiene origen español. Proviene de la palabra "cilar", que en el siglo XVI hacía referencia a las personas encargadas de producir o trabajar la seda. Puede tener...
apellidos > silaraja
El apellido Silaraja tiene su origen en India, específicamente en las comunidades indígenas de la región.
apellidos > silari
El apellido Silari es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la ciudad de Milán. Se cree que deriva del nombre de persona latino "Silarius",...
apellidos > silas-abisha
El apellido Silas Abisha tiene origen hebreo. Silas significa "de rostro brillante" en hebreo, mientras que Abisha es un nombre masculino también de origen hebreo que significa "m...
apellidos > silawy
Lo siento, pero no he podido encontrar información sobre el origen del apellido "Silawy". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen documentado.
apellidos > silay
El apellido "Silay" tiene origen en España y proviene de la localidad de Silay, en la provincia de Cádiz. Es un apellido que tiene una larga historia y ha sido transmitido a lo l...