
El apellido "Silva-Morais" es un apellido doble de origen portugués. Silva es un apellido que se originó en la región norteña de Portugal, particularmente en el distrito de Minho y Douro. Se deriva del latín silvā, que significa bosque o sylva en latín clásico. Por lo tanto, el apellido Silva indicaba a un hombre que vivía en una zona boscosa o que era un bosquero. El apellido Morais es más comúnmente encontrado en la región centro-occidental de Portugal, especialmente en los distritos de Coímbra y Santarém. Se originó a partir del latín Maurus, que significa "moor" (moro), por lo que el apellido Morais podría indicar a alguien que era un mauromauro, es decir, un cristiano portugués que vivía en la zona ocupada por los musulmanes o moros durante la Reconquista. En resumen, "Silva-Morais" es un apellido doble de origen portugués que combina dos términos antiguos: Silva y Morais, cada uno con su propia historia y significado.
El apellido Silva-Morais es un compuesto originario de Portugal, derivado de los dos apellidos portugueses independientes: Silva y Morais.
El apellido Silva proviene del latín silva, que significa "bosque" o "selva". En la Edad Media, era habitual que quienes vivían en un área boscosa se identificaran por este apellido, al asociarse con los bosques.
El apellido Morais tiene su origen en el latín Maurus, que significa "moro" o "berberisco", una referencia a los moros de la península ibérica. En Portugal, este apellido fue adoptado por aquellas personas que se asentaron en las regiones que fueron colonizadas por los árabes y que conservaban algunos de sus costumbres o hablaban el idioma árabe.
En resumen, Silva-Morais es un apellido portugués compuesto, que proviene del latín silva y Maurus (moro). Su primer componente hace referencia a las áreas boscosas, mientras que su segundo componente refleja la influencia árabe en Portugal.
El apellido Silva-Morais tiene una concentración significativa en Portugal, particularmente en los distritos de Lisboa y Aveiro. También es común en las regiones del norte de Portugal, como Braga y Viana do Castelo. Además, hay presencia de esta familia en Brasil, debido a la migración portuguesa durante el período colonial. En Brasil, se encuentran comunidades significativas en el estado de Pernambuco. También hay individuos con este apellido en otros países, principalmente en Estados Unidos y Canadá, donde pueden haber descendido de inmigrantes portugueses.
El apellido Silva-Morais posee varias grafías y variaciones, todas ellas con raíces portuguesas. Entre las más comunes se encuentran: Silvamorais, Silvá-Morais, Sylva-Morais, Sylvamorais y Silva Morais. Además de estas, hay otras versiones menos frecuentes que pueden encontrarse en documentos históricos o fuentes genealógicas, como Sinva Morais o Silva Moreis. También es posible encontrar grafías con tilde sobre la letra 'a' en algunas de las variantes: Silvã-Morais o Sylvã-Morais. Estas diferencias pueden deberse a la regionalización dentro de Portugal, o a la influencia del idioma en el que se transcrito el apellido al momento de su registro.
Jorge Silva Morais y Pedro Silvá Moreira son dos notables personas portugueses con el apellido combinado Silva-Morais. Jorge Silva Morais (1934-2012) fue un actor, escritor, director de cine y televisión conocido por su papel en la película "O Estranho Caso do Dr. Jekyll e o Sr. Hyde" y otros trabajos. Por otro lado, Pedro Silvá Moreira es un entrenador de fútbol portugués que ha dirigido a equipos como el Vitória Setúbal, Sporting Lisboa, FC Porto y Benfica. Actualmente, se desempeña en la selección nacional de Guinea-Bisáu.
El apellido Silva-Morais es una combinación de dos antiguos apellidos portugueses, "Silva" y "Morais". La familia Silva es de origen celtíbero, con raíces en la Galicia septentrional y Asturias. El apodo "Silva", que significa bosque o sylva en latín, fue dado a aquellos que vivían en los bosques para diferenciarlos de los hombres libres rurales. Por su parte, Morais es un término común en Portugal y Galicia, que se refiere a un lugar poblado, campiña o área de terreno bajo cultivos, posiblemente asociado con el uso del término "morus" (morera) en la antigua Grecia. La familia Silva-Morais tuvo una influencia significativa en la historia portuguesa y gallega, especialmente en los campos de la política y la iglesia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sila
Sila es un apellido de origen báltico, específicamente lituano y letón. Se encuentra comúnmente entre los habitantes de la región histórica de Samogitia (Zemaitija en lituano...
apellidos > silaa
El apellido "Silaa" es de origen lapón, propio de la región de Laponia en el norte de Europa.
apellidos > silaeman
El apellido Silaeman tiene origen indonesio. Es un apellido común en la isla de Java en Indonesia.
apellidos > silalahi
El apellido Silalahi tiene su origen en la etnia Batak de Indonesia, específicamente en la región de Sumatra del Norte. Es un apellido común entre personas de esa etnia y se cre...
apellidos > silambaram
El apellido "Silambaram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad Tamil y puede estar relacionado con la ...
apellidos > silampu
El apellido Silampu tiene origen africano, específicamente de la región de Zambia. Es un apellido que proviene de la etnia Tonga, que habita en el sur de Zambia.
apellidos > silaparasatti
El apellido Silaparasatti tiene origen tailandés.
apellidos > silar
El apellido Silar tiene origen español. Proviene de la palabra "cilar", que en el siglo XVI hacía referencia a las personas encargadas de producir o trabajar la seda. Puede tener...
apellidos > silaraja
El apellido Silaraja tiene su origen en India, específicamente en las comunidades indígenas de la región.
apellidos > silari
El apellido Silari es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la ciudad de Milán. Se cree que deriva del nombre de persona latino "Silarius",...
apellidos > silas-abisha
El apellido Silas Abisha tiene origen hebreo. Silas significa "de rostro brillante" en hebreo, mientras que Abisha es un nombre masculino también de origen hebreo que significa "m...
apellidos > silawy
Lo siento, pero no he podido encontrar información sobre el origen del apellido "Silawy". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen documentado.
apellidos > silay
El apellido "Silay" tiene origen en España y proviene de la localidad de Silay, en la provincia de Cádiz. Es un apellido que tiene una larga historia y ha sido transmitido a lo l...