
El apellido compuesto Silva-Marques no se encuentra exclusivamente en un solo país o región, lo que indica una posible mezcla de orígenes. Silva es un apellido común en varios países hablantes de portugués, como Portugal y Brasil, y proviene del latín "silvā", que significa bosque o selva. Marques también es un apellido común entre los portugueses y los brasileños, y tiene su origen en el título nobiliario medieval "marqués". En latín, "marquis" significa campeón de guerra. Así, Silva-Marques podría haber sido adoptado por una persona que perteneció a la nobleza o cuyos antepasados habían sido campeones de guerra, y que vivía en un lugar donde se hablaba portugués, como Portugal o Brasil. Sin embargo, es posible que haya otras explicaciones para el origen del apellido Silva-Marques.
El apellido "Silva-Marques" es un doble apellido portugués compuesto, que proviene de dos nombres de apellido distintos: "Silva" y "Marques".
El apellido Silva deriva del latín "silva", que significa bosque o selva. Los portugueses utilizaron este nombre para designar a los habitantes de las zonas rurales cubiertas de árboles.
En otro lado, el apellido Marques se originó del título nobiliario medieval "marqués", que significa marqués en latín. Este título fue concedido originalmente por los emperadores romanos a sus generales más destacados. Posteriormente, este título fue adoptado por la nobleza portuguesa.
En el caso del apellido "Silva-Marques", se cree que un miembro de la familia Marques cambió su nombre original para distinguirse o honrar a alguien importante en la familia Silva. Sin embargo, esto es solo una hipótesis y la historia exacta de cómo se formó este doble apellido sigue siendo un misterio.
El apellido Silva-Marques se encuentra distribuido principalmente en países de habla portuguesa, como Portugal y Brasil, debido a sus orígenes históricos. En Portugal, es un apellido común en regiones como Minho, Trás-os-Montes, Douro y Oporto, donde tiene su origen nobiliario, al igual que en Brasil, especialmente en las regiones del centro-este y sur del país, por la migración portuguesa a partir del siglo XVI. También se encuentra en menor proporción en otros países lusófonos como Angola, Moçambique y Cabo Verde, debido a la histórica presencia portuguesa en esas regiones.
El apellido Silva-Marques presenta varias formas de escritura, algunas de ellas son: Silva Marques, Silva-Márques, Silvamarques y Silva Márcules. Estas variantes pueden aparecer debido a diferentes interpretaciones ortográficas o traducciones del apellido al español. En portugués, el apellido original es Silva Marques. Las formas con tildes en algunas letras (Silvamarques y Silva Márcules) pueden encontrarse en las regiones de habla hispana donde se utiliza la ortografía tradicional, mientras que otras variantes (Silva-Márques, sin tilde) son comunes en regiones donde no hay esta norma.
Entre las personalidades más conocidas con el apellido Silva Marques se encuentran:
1. Eduardo Silva Marques - político portugués que fue Ministro del Trabajo y Solidaridad Social en dos mandatos distintos.
2. José Silva Marques - arquitecto y urbanista portugués, conocido por sus proyectos de rehabilitación urbana en Lisboa.
3. Luís Silva Marques - político y diplomático portugués que desempeñó el cargo de embajador de Portugal en la Unión Europea desde 2015.
4. Mário Silva Marques - actor, director y escritor portugués conocido por sus papeles en películas como "O Crime do Padre Amaro" y "Nunca Faltei a Ti".
5. Pedro Silva Marques - político portugués que ha desempeñado varios cargos públicos, incluido el de Ministro de Defensa Nacional.
El apellido Silva-Marques es originario de Portugal y se divide en dos ramas: Silva y Marques. La rama Silva tiene orígenes nobiliarios, mientras que la rama Marques proviene de un linaje burgués. Ambos apellidos tienen su origen en el condado portugués del mismo nombre, con Silva remontándose al Condado de Arzila y Marques a la ciudad de Miranda do Douro. Los Silva-Marques emigraron hacia otras partes del mundo durante las colonizaciones portuguesas, estableciéndose en Brasil, donde la familia adquirió una gran influencia política e industrial. En España, el apellido Silva-Marques se ha extendido principalmente en la región de Galicia debido a matrimonios con otras familias gallegas y las migraciones portuguesas durante los siglos XVI al XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sila
Sila es un apellido de origen báltico, específicamente lituano y letón. Se encuentra comúnmente entre los habitantes de la región histórica de Samogitia (Zemaitija en lituano...
apellidos > silaa
El apellido "Silaa" es de origen lapón, propio de la región de Laponia en el norte de Europa.
apellidos > silacci
El apellido Silacci no tiene un origen claro seguro en ninguna lengua conocida. Parece que puede ser una variación o corrupción de varios apellidos diferentes, posiblemente con o...
apellidos > silaeman
El apellido Silaeman tiene origen indonesio. Es un apellido común en la isla de Java en Indonesia.
apellidos > silago
El apellido Silago no tiene un origen claro o específico documentado que se pueda identificar de manera concluyente. Sin embargo, se cree que su etimología puede estar relacionad...
apellidos > silalahi
El apellido Silalahi tiene su origen en la etnia Batak de Indonesia, específicamente en la región de Sumatra del Norte. Es un apellido común entre personas de esa etnia y se cre...
apellidos > silambaram
El apellido "Silambaram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad Tamil y puede estar relacionado con la ...
apellidos > silambarasan
El apellido Silambarasan no es de origen español y sus orígenes no están claros. Sin embargo, Silambarasan es un apellido tamil (lengua del sur de la India), que se ha populariz...
apellidos > silambarasanr
El apellido Silambarasan no es de origen español tradicional. En cambio, proviene de la cultura tamil del sur de India. 'Silambu' significa flauta en tamil y 'Arasan' es un títul...
apellidos > silampu
El apellido Silampu tiene origen africano, específicamente de la región de Zambia. Es un apellido que proviene de la etnia Tonga, que habita en el sur de Zambia.
apellidos > silandre
El apellido Silandre no tiene un origen claro o histórico documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se puede decir que muchos apellidos de origen francés pueden t...
apellidos > silaparasatti
El apellido Silaparasatti tiene origen tailandés.
apellidos > silar
El apellido Silar tiene origen español. Proviene de la palabra "cilar", que en el siglo XVI hacía referencia a las personas encargadas de producir o trabajar la seda. Puede tener...