Fondo NomOrigine

Apellido Silva-jesus

¿Cuál es el origen del apellido Silva-jesus?

El apellido "Silva-Jesús" puede derivarse de dos fuentes diferentes. El primer posible origen es combinar los apellidos paternos y maternos, con Silva como el apellido paterno y Jesús como el apellido materno. En muchas culturas, es común que un individuo tenga dos apellidos, uno de cada padre e hijo, por lo general reflejando la identidad de sus padres biológicos o familiares. El segundo posible origen es una combinación de dos palabras distintas: "Silva", que en español significa "bosque", y "Jesús", el nombre propio del Cristo de la Iglesia cristiana. En este caso, podría ser un apellido que refleja alguna conexión o significado religioso personal o familiar. Para obtener una respuesta más precisa sobre el origen específico de un apellido "Silva-Jesús", es posible que sea necesario investigar la historia de su familia para determinar sus orígenes y raíces culturales.

Aprende más sobre el origen del apellido Silva-jesus

Significado y origen del apellido Silva-jesus

El apellido Silva-Jesús es un compuesto formado por los dos nombres de apellido Silva y Jesús, que pueden tener diferentes orígenes dependiendo del país y de la familia concreta.

En el caso de España, Silva proviene del latín Silvius, que significa originario o relacionado con un bosque o selva, mientras que en Portugal deriva del nombre propio medieval Silvesio. Por su parte, Jesús es un apellido de origen hebreo que hace referencia a Jesucristo, el hijo de Dios según la Biblia cristiana.

El apellido compuesto Silva-Jesús podría haber surgido por diversas razones, como por ejemplo, cuando dos personas con los apellidos Silva y Jesús se casaban o cuando un descendiente tomaba ambos nombres de apellido para honrar a sus padres o antepasados.

Distribución geográfica del apellido Silva-jesus

El apellido Silva-Jesús tiene una distribución geográfica amplia debido a su origen mixto portugués (Silva) y español (Jesús). En Portugal, Silva es el apellido más común y se encuentra repartido por todo el país. Jesús, en España, se asocia principalmente con la región de Galicia, aunque también se encuentra en otros lugares del país. Fuera de Europa, ambos apellidos tienen una presencia significativa en países como Brasil, Angola y Mozambique, debido a las olas migratorias portuguesas en épocas coloniales. Además, en los Estados Unidos, el apellido Silva-Jesús también se ha extendido debido a la inmigración portuguesa y hispana.

Variantes y grafías del apellido Silva-jesus

El apellido Silva-Jesús presenta diversas variantes y grafías en español debido a la combinación de los nombres Silva y Jesús. Algunas de las formas más comunes son: Silva Jesús, Silveyra Jesús, Silva-Iérez (con referencia a Jesucristo) y Silveiro Jesús. También hay versiones abreviadas como Silva, Jesus o Silveyra. En algunos casos, el apellido se escribe en una sola palabra como Silvajesús o Silveijesus. Finalmente, también es posible encontrar formas híbridas con otras lenguas, como Sylvester Jesús (en inglés) o Silvio-Jésus (en francés).

Personas famosas con el apellido Silva-jesus

Jesus Silva-Pinto es un político portugués que ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país, incluyendo Ministro de Finanzas y Ministro del Interior. En el mundo artístico, Jesús Silva Herzog es un actor mexicano conocido por sus papeles en películas como "El Laberinto del Fauno" y "La Templanza". Por otro lado, Jesús Salvador Silva Valenzuela es un científico chileno ganador del Premio Wolf en Ciencias Agriculturales. Finalmente, Jesús García Ponce Silva, conocido como "Chucho" García, es un destacado pianista y compositor cubano de jazz latino.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Silva-jesus

El apellido Silva-Jesús puede tener orígenes portugueses, combinando los dos apellidos Silva y Jesús. Los portugueses eran comúnmente católicos, por lo que el apellido Jesús podría haber sido adoptado por personas con ascendencia judía convertidas al cristianismo. El apellido Silva proviene de un ocupación, siendo originalmente un título nobiliario portugués que significa "selva" en latín. Algunos miembros notables del apellido incluyen a Francisco Manuel da Silva-Jesus (1932-2020), un político portugués y primer ministro de su país entre 1985 y 1995, y a Luís Eduardo Silva-Jesús (nacido en 1949), un exfutbolista brasileño. Además, también se han registrado personas con el apellido Silva-Jesus en países como Brasil, España, Estados Unidos y México.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sila (Apellido)

apellidos > sila

Sila es un apellido de origen báltico, específicamente lituano y letón. Se encuentra comúnmente entre los habitantes de la región histórica de Samogitia (Zemaitija en lituano...

Silaa (Apellido)

apellidos > silaa

El apellido "Silaa" es de origen lapón, propio de la región de Laponia en el norte de Europa.

Silaeman (Apellido)

apellidos > silaeman

El apellido Silaeman tiene origen indonesio. Es un apellido común en la isla de Java en Indonesia.

Silaga (Apellido)

apellidos > silaga

El apellido Silaga tiene origen vasco.

Silalahi (Apellido)

apellidos > silalahi

El apellido Silalahi tiene su origen en la etnia Batak de Indonesia, específicamente en la región de Sumatra del Norte. Es un apellido común entre personas de esa etnia y se cre...

Silambaram (Apellido)

apellidos > silambaram

El apellido "Silambaram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad Tamil y puede estar relacionado con la ...

Silamlave (Apellido)

apellidos > silamlave

El apellido "Silamlave" parece tener origen español.

Silampu (Apellido)

apellidos > silampu

El apellido Silampu tiene origen africano, específicamente de la región de Zambia. Es un apellido que proviene de la etnia Tonga, que habita en el sur de Zambia.

Silaparasatti (Apellido)

apellidos > silaparasatti

El apellido Silaparasatti tiene origen tailandés.

Silar (Apellido)

apellidos > silar

El apellido Silar tiene origen español. Proviene de la palabra "cilar", que en el siglo XVI hacía referencia a las personas encargadas de producir o trabajar la seda. Puede tener...

Silaraja (Apellido)

apellidos > silaraja

El apellido Silaraja tiene su origen en India, específicamente en las comunidades indígenas de la región.

Silari (Apellido)

apellidos > silari

El apellido Silari es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la ciudad de Milán. Se cree que deriva del nombre de persona latino "Silarius",...

Silas abisha (Apellido)

apellidos > silas-abisha

El apellido Silas Abisha tiene origen hebreo. Silas significa "de rostro brillante" en hebreo, mientras que Abisha es un nombre masculino también de origen hebreo que significa "m...

Silawy (Apellido)

apellidos > silawy

Lo siento, pero no he podido encontrar información sobre el origen del apellido "Silawy". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen documentado.

Silay (Apellido)

apellidos > silay

El apellido "Silay" tiene origen en España y proviene de la localidad de Silay, en la provincia de Cádiz. Es un apellido que tiene una larga historia y ha sido transmitido a lo l...