¿Cuál es el origen del apellido Silva celis?

El apellido Silva Celis no tiene un origen claramente determinado que se pueda rastrear con certeza a través de la historia. Sin embargo, los apellidos españoles suelen tener orígenes en el nombre de una persona, un lugar o un oficio. El apellido Silva puede derivarse del latín "silva" que significa bosque o selva. Por lo tanto, originalmente pudiera haber sido un apellido topónimo que se refirió a alguien que vivía en una área boscosa o selvática, o pudo haber sido un apellido ocupacional que se refería a algún tipo de silvicultor (expertos en el cultivo y manejo de los bosques). El apellido Celis también puede tener origen latino. Puede derivarse del nombre propio romano "Celsus" que significa noblemente nacido, o bien pudo haber sido un apellido ocupacional que se refería a algún tipo de médico (que en latín es "celsus"), ya que el término "celsus" también puede significar alto o elevado. Por lo tanto, es posible que el apellido Silva Celis haya sido creado cuando dos familias diferentes se fusionaran y tomaran un apellido combinado. Sin embargo, la historia exacta del apellido es difícil de determinar con certeza, ya que muchos registros históricos se han perdido o destruido a lo largo de los siglos.

Aprende más sobre el origen del apellido Silva celis

Significado y origen del apellido Silva celis

El apellido Silva Celis es un nombre compuesto que se compone de dos partes: Silva y Celis. En español, Silva se traduce como 'bosque' o 'selva', posiblemente tomado de la familia portuguesa de los silvos que significa bosquimano o habitante del bosque. Por otro lado, Celis puede tener varias posibles orígenes:

* Deriva del nombre propio Celso, que es un nombre romano derivado del apellido grecorromano Celius, que se refiere a alguien de la ciudad de Céleia en Tesalia.
* Puede también provenir del término árabe "seilis" o "salis", que significa 'salina' o 'zona costera', posiblemente en referencia a una familia que vivió cerca de un mar o lago.
* Además, Celis puede ser una forma alterada del apellido Castillo, derivado del latín castellum (castillo), en el contexto de España, donde los términos Silva y Celis pueden haberse combinado para crear el nombre compuesto actual.

Sin embargo, la exacta etimología de Silva Celis no está completamente clara y puede variar dependiendo de las fuentes y regiones en cuestión.

Distribución geográfica del apellido Silva celis

El apellido Silva Celis se encuentra principalmente en México y algunos países centroamericanos debido a su origen español, así como resultado de la migración desde España durante los siglos XVI al XIX. En México, los estados con mayor presencia son Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Puebla y San Luis Potosí. También existe una comunidad significativa de personas con este apellido en El Salvador, Guatemala y Honduras, principalmente debido a la migración histórica entre estas regiones. Por otra parte, también hay presencia en los Estados Unidos, especialmente en California y Texas, como resultado de la inmigración mexicana durante el siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Silva celis

El apellido Silva Celis tiene diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y en distintas regiones geográficas. Entre las más comunes se encuentran: Silva Celis, Silva-Celis, Silvacelis, Silva y Celis Silva. Además, también es posible encontrar versiones con tilde sobre la 'i' o la 'n', como Silva Célis o Silva Nélis. En algunos casos, las personas pueden modificar su apellido para facilitar su pronunciación en otros idiomas, por lo que también son comunes variantes como Silvercell o Silvestzil. Finalmente, no se debe olvidar que algunas familias cambiaron sus apellidos durante los siglos, debido a circunstancias históricas o políticas, y por eso existen otras variantes del apellido Silva Celis como Cellis, Silva-Céspedes o Silva de Celis.

Personas famosas con el apellido Silva celis

Las personas más famosas con el apellido Silva Celis incluyen a Laura Silva Celis, cantante mexicana conocida por ser finalista del programa "La Voz México" en 2017; y a Julio César Silva Celis, un jugador de fútbol que representó a la selección nacional de Guatemala y participó en dos Copas Mundiales de Fútbol.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Silva celis

El apellido Silva Celis tiene orígenes en España y se cree que proviene de dos fuentes distintas: Silva, una variante regional del apellido común Silva, y Celis, posiblemente un topónimo relacionado con la localidad celisima (celosa) o Célez en el municipio español de Navarra. La familia Silva Celis ha tenido una presencia notable en España, especialmente en Andalucía, desde al menos el siglo XVI. Una de las ramas más importantes de esta familia fue la del Marqués de Monteagudo, que obtuvo este título en 1763 y se convirtió en una importante figura política y económica en España durante los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, la historia exacta del apellido Silva Celis aún está en desarrollo y necesita más investigación para comprender sus orígenes y ramificaciones a lo largo de la historia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares