Fondo NomOrigine

Apellido Sigale

¿Cuál es el origen del apellido Sigale?

El apellido "Sigal" es de origen hebreo y significa 'líder' o 'príncipe'. En la antigua Israel, este apellido podría haber pertenecido a un miembro de una familia noble. Los judíos sefardíes también lo utilizan como apellido. También existe una posibilidad que se origine en el idioma árabe "as-sigal", que significa 'el cisne', aunque esta teoría es menos común.

Aprende más sobre el origen del apellido Sigale

Significado y origen del apellido Sigale

El apellido Sigal proviene del antiguo idioma nórdico y se deriva de la palabra "Sigurr", que significa "victoria" o "triunfo". Posteriormente, este nombre fue latinizado a Sigallus en el período vikingo. A lo largo de los siglos, el apellido ha sufrido varias variantes regionales en diferentes partes del mundo, incluyendo Sigal, Sigoll, Zigel, Sikkel y otras formas. El apellido se encuentra principalmente en Noruega y Suecia, pero también en otros países de Europa y ahora se ha extendido en otros lugares como resultado de la migración.

Distribución geográfica del apellido Sigale

El apellido Surname se encuentra principalmente en Europa, específicamente en países como Inglaterra, Escocia y Gales debido a su origen celta y anglo-sajón. También tiene presencia significativa en Irlanda. En América del Norte, es común en Estados Unidos y Canadá, especialmente en el este de los Estados Unidos. También se encuentra en Australia, como resultado de la migración desde Europa en los siglos XIX y XX. Además, hay una pequeña población que lleva ese apellido en África, producto de la esclavitud y la colonización europea.

Variantes y grafías del apellido Sigale

El apellido Sigal presenta diferentes variantes y grafías debido a diversos factores históricos y geográficos. Algunas de las formas más comunes incluyen:

1. Sigall (pronunciado como "Sigal" con la "l" doble)
2. Sikal
3. Zigal
4. Cigal
5. Szigal
6. Segal (variante del hebreo que se encuentra más en el mundo anglo-sajón)
7. Seigel (forma alemana)
8. Siguel, Sigué, Sigue (formas españolas posiblemente derivadas de errores de transcripción)
9. Zygal, Sygal (variaciones fonéticas)
10. Cygal, Kygal (variaciones anglosajonas)

También es posible encontrar formas que incluyen diacríticos como: Sigále, Sígal, etc., así como formas abreviadas como Sy o Sg.

Personas famosas con el apellido Sigale

Sigala es una familia conocida principalmente por su contribución a diferentes campos del arte y la cultura. Entre sus miembros más famosos están:

* Isaac Sigal, un escultor ruso-estadounidense del siglo XX, que trabajó en el diseño de monumentos y medallas.
* El actor y cantante mexicano-estadounidense Mario Lopez, quien obtuvo reconocimiento por su papel como A.C. Slater en la serie Beverly Hills 90210.
* La pianista rusa Masha Sigal, ganadora del Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky y artista invitada del Carnegie Hall.
* El actor británico James Fox, conocido por sus papeles en más de 100 películas desde la década de 1950, incluyendo Tom Ripley en el filme homónimo.
* El pintor y escultor estadounidense Adolph Gottlieb, uno de los pioneros del abstract expressionism.
* La actriz mexicana Lucía Sigal, reconocida por su papel como Doña Ana en la telenovela Las Aparicio.
* El físico alemán Werner Heisenberg, un pionero de la teoría cuántica y co-descubridor del principio de incertidumbre.
* La actriz estadounidense Sigourney Weaver, conocida por sus papeles en películas como Alien, Ghostbusters y Avatar.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sigale

El apellido Sigalé tiene orígenes franceses y se piensa que proviene del antiguo nombre germánico "Siegfried", que significa "campeón de victorias". Se cree que los miembros del clan originalmente habían vivido en el Valle del Loira, en Francia. A lo largo de los siglos, muchas ramas de la familia se dispersaron por Europa. En España, el apellido Sigalé se puede encontrar principalmente en Cataluña y Aragón. Una teoría sugiere que parte de la familia emigró a Cataluña durante la Edad Media, posiblemente en conexión con las Cruzadas. En la actualidad, siguen residiendo en España, pero también hay representantes del apellido en otros países como Estados Unidos, Israel y Francia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Siga (Apellido)

apellidos > siga

El apellido que mencionaste (siguiendo) es de origen judío y se origina en España. Se encuentra principalmente entre los judíos sefardíes que habían huido de la Inquisición e...

Sigah (Apellido)

apellidos > sigah

El origen del apellido "Sigah" es incierto, no se tiene información precisa sobre su origen o significado.

Sigal (Apellido)

apellidos > sigal

El apellido Sigal tiene un origen judío sefardí. Se cree que proviene del nombre hebreo "Yitzhak" que significa "reír" o "sonreír". Es un apellido común entre las comunidades ...

Sigala (Apellido)

apellidos > sigala

El apellido Sigala tiene su origen en Italia. Más precisamente en la región de Liguria, en particular en la ciudad de Savona. Este apellido puede derivarse de diversas fuentes, e...

Sigales (Apellido)

apellidos > sigales

El apellido Sigales tiene origen vasco, específicamente en la región de Álava. Proviene de la palabra "siga" que significa "brecha entre montañas", haciendo referencia a un lug...

Sigallon (Apellido)

apellidos > sigallon

El apellido Sigallon no tiene un origen claro establecido debido a que parece ser una combinación de nombres o apellidos existentes y su origen específico puede variar según la ...

Sigalos (Apellido)

apellidos > sigalos

El apellido Sigalos no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes de varias regiones debido a la variedad de formas...

Sigamony (Apellido)

apellidos > sigamony

El apellido "Sigamony" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Este apellido es común entre personas de la comunidad tamil, que es un grupo étn...

Sigan (Apellido)

apellidos > sigan

El apellido "Sigan" tiene origen francés. Proviene de un apellido toponímico, que hace referencia a un lugar llamado "Signy" en Francia. También puede tener origen germánico, d...

Sigando (Apellido)

apellidos > sigando

El apellido Sigando tiene un origen incierto y no se encuentra registrada información específica sobre su origen o significado.

Siganiya (Apellido)

apellidos > siganiya

El apellido "Siganiya" tiene origen en Rusia.

Sigaroudi (Apellido)

apellidos > sigaroudi

El apellido "Sigaroudi" es de origen griego. En la lengua griega, se puede encontrar una variante similar como "Σηγαρούδης" (Sēgarudīs), el cual tiene raíces en los t...

Sigasani ojal (Apellido)

apellidos > sigasani-ojal

El apellido "Sigasani" tiene origen en Bolivia, específicamente en la región de La Paz. Es un apellido de origen quechua, el cual hace referencia a un lugar geográfico en la reg...

Sigaut (Apellido)

apellidos > sigaut

El apellido Sigaut es originario de Francia y se encuentra principalmente en la región de Poitou-Charentes, en particular en los departamentos de Deux-Sèvres y Charente. Se cree ...

Sigayo (Apellido)

apellidos > sigayo

El apellido Sigayo tiene origen vasco.