¿Cuál es el origen del apellido Sigala?

El apellido Sigala tiene su origen en Italia. Más precisamente en la región de Liguria, en particular en la ciudad de Savona. Este apellido puede derivarse de diversas fuentes, entre ellas de un topónimo (un nombre de lugar) o un oficio (profesión). En italiano, Sigala podría provenir de "signale" que significa 'señal' o bien de "segale" que es el término genovés para designar un labrador o campesino. También puede derivarse del apellido de origen judío "Shegai". Sin embargo, la investigación genealógica a fondo sería necesaria para confirmar estas hipótesis.
¿Quieres convertir este nombre en un recuerdo? Regala un certificado de estrella a su nombre.

Aprende más sobre el origen del apellido Sigala

Significado y origen del apellido Sigala

El apellido Sigala es originario de la región de España conocida como Castilla y León. Su origen puede rastrearse hasta los asentamientos medievales, donde el apellido probablemente deriva del término "Siglo", que significa "siglo" en latín o puede hacer referencia a un topónimo. En aquella época, muchos apellidos surgieron por una ocupación, lugar de origen o característica física del portador y el apellido Sigala podría haber sido asignado a alguien que vivía en un lugar llamado Siglo o quien fuera considerado como nacido en el siglo. De cualquier forma, la historia exacta detrás de este apellido sigue siendo un misterio y requiere más investigaciones para ser desvelado completamente.

Distribución geográfica del apellido Sigala

El apellido Sigala se concentra principalmente en España, siendo muy común en las regiones autónomas de Galicia y Cantabria. En particular, se encuentra con frecuencia en el municipio gallego de Arzúa, localizado en la provincia de La Coruña. Además, existe una presencia significativa del apellido Sigala en otras zonas de España, especialmente en la Comunidad de Madrid y en algunas provincias del norte de Castilla y León. También se encuentra en otros países de habla hispana, como Argentina y México, aunque con una incidencia mucho menor que en España.

Variantes y grafías del apellido Sigala

El apellido Sigala se encuentra con diferentes variantes y grafías en español debido a diversas causas históricas, regionales o familiares. Las principales variaciones incluyen: Sigalá, Sigueyla, Signayla, Zigala, Ziguela, Cisagala, Cirgalia, entre otras.

El apellido originalmente podría provenir de un topónimo o lugar específico en España y sus grafías pueden reflejar diversas pronunciaciones regionales o la evolución del tiempo.

Es importante destacar que algunas grafías pueden tener significados diferentes, por ejemplo, "Zigala" puede estar relacionado con una especie de culebra en algunos dialectos españoles.

Además, algunas variaciones se deben a errores de transcripción o a influencias culturales y lingüísticas. La grafía y la pronunciación del apellido pueden haber cambiado a lo largo de las generaciones debido a migraciones, intercambios culturales, y otros factores históricos.

Personas famosas con el apellido Sigala

Igor Sigala es un destacado cientista argentino en la área de ciencias sociales y políticas. Encontramos también a Jonas Blue, conocido DJ y productor musical británico de origen judeo-libano, cuyo nombre real es Guy Robert Sigal-Lazarev. Por último, menciono a Danielle Sigala, diseñadora y modelo estadounidense reconocida por su marca "The DANNYLOVE". Estos son algunos de los miembros más famosos con apellido Sigala en el mundo actual.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sigala

El apellido Sigala tiene orígenes en España y posee varias ramas distintas a lo largo del país. Sus ancestros más remotos probablemente provenían de la región del Duero, en Castilla y León, aunque también se han documentado casos en Galicia y Cataluña. La rama más antigua y conocida es la que proviene de Sigala de Arriba (Palencia), donde se encuentra una parroquia con el mismo nombre desde finales del siglo XII. Durante los siglos posteriores, miembros de esta familia emigraron hacia las ciudades de Madrid y Valladolid, así como al resto de España y América Latina. Además, existen teorías que relacionan este apellido con otras familias de origen judío sefardí o musulmán andalusí, aunque estas no han sido confirmadas definitivamente. En la actualidad, el apellido Sigala se encuentra entre los 100.000 más comunes en España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares