
El apellido Sibalo es de origen africano. Se trata de un apellido que pertenece al grupo Bantú, principalmente de la lengua Shona y Ndebele, que se hablan en Zimbabue, Zambia y Mozambique. En su lengua de origen, Sibalo significa "el que es bueno" o "el que es noble". Es importante tener en cuenta que apellidos no siempre tienen un origen claro y único, especialmente cuando se trata de una cultura como la africana, donde a menudo las personas recibían nombres basados en eventos importantes en su vida, cualidades o características físicas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sibaló proviene de la lengua tagala filipina y tiene su raíces en las regiones centrales de las Islas Filipinas. El apellido se originó en el antiguo distrito de Sibal, actualmente conocido como Sibalán en la provincia de Mindoro Occidental. El término "Sibal" significa "lugar del árbol de siba", que es un tipo de palmera nativa del archipiélago filipino. La gente con este apellido podría haberse asentado originalmente en una área donde había muchos árboles de siba, lo que les daba su nombre familiar. El apellido Sibaló ha sido llevado por varias familias en Filipinas y es común principalmente en Mindoro Occidental, pero también se puede encontrar en otras partes del país.
El apellido Sibalo se encuentra principalmente distribuido en el sureste de México, en particular en los estados de Oaxaca y Chiapas. Esta región indígena, conocida como la Mixe-Zoque, cuenta con un alto porcentaje de población que utiliza este apellido. También se encuentra en menor medida en el estado de Puebla y Veracruz. Este apellido es común entre los pobladores indígenas de las etnias mixe y zoque, aunque puede encontrarse en otros grupos étnicos de la región. En general, es un apellido menos frecuente en el resto del país y en otras regiones del mundo.
El apellido Sibalo posee varias formas escritas debido a las diferentes pronunciaciones regionales o los cambios que ha sufrido a lo largo del tiempo. Algunas variantes comunes incluyen Sibilio, Zibal, Xibal, Sibalo-Xibal, Sibali y Sybilo. Además, es posible encontrar grafías como Siballo, Zibau o Sibaul, entre otras, especialmente en registros históricos antiguos o fuentes de distintas regiones geográficas. Por otro lado, también se pueden encontrar formas compuestas o combinadas con otros apellidos, como Sibal-Lee o Sibalo-Vazquez.
Personas famosas con el apellido Sibalos incluyen a Lea Salonga, una cantante filipina que ganó popularidad internacional al interpretar a Éponine y Cosette en las películas de *Los Miserables*, así como a Eleanor Sibal, abogada canadiense que se desempeñó como jueza asociada de la Corte Suprema de Ontario desde 2013 hasta 2018. Además, Arturo Sibal es un político filipino que ha ocupado diversos cargos en el gobierno y es conocido por su trabajo en temas como la educación superior y los asuntos regionales.
El apellido Sibalo es originario de origen celta y posiblemente se remonta al antiguo Reino de Galicia, ubicado en la península ibérica occidental. Se cree que proviene del nombre galego "sibal" que significa "juramento", lo cual refleja el papel histórico de los portadores del apellido en la sociedad medieval. Posteriormente, alrededor del siglo XV y XVI, se documentan inmigrantes con este apellido en regiones españolas como Castilla y León y Extremadura. Hoy en día, la mayoría de los Sibalo viven en España y América del Sur. En Argentina, el apellido es común en las provincias de Misiones y Corrientes. También hay comunidades de portadores del apellido en Perú, Uruguay y Paraguay.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sibai
El apellido Sibai tiene origen árabe, específicamente en la región del Levante Mediterráneo, que incluye países como Líbano, Siria y Palestina. Es un apellido común en esta ...
apellidos > sibakathullah
El apellido Sibakathullah parece tener un origen árabe o musulmán, posiblemente relacionado con la cultura y la historia islámica.
apellidos > sibakoti
El apellido Sibakoti tiene origen en Nepal, específicamente en la comunidad étnica de los Magar. Es un apellido común entre los Magar de Nepal.
apellidos > siban
El apellido "Siban" parece tener un origen incierto y no se encuentra información definitiva sobre su procedencia.
apellidos > sibani
El apellido Sibani tiene un origen incierto, pero se cree que puede tener su origen en la región de Emilia-Romaña en Italia. También se han encontrado registros de este apellido...
apellidos > sibar
El apellido Sibar es de origen incierto y no tiene una procedencia específica conocida. Es un apellido poco común y no se encuentra con frecuencia en ningún país en particular.
apellidos > sibasakthi
El apellido "Sibasakthi" tiene origen indio, específicamente en la región del sur de la India.
apellidos > sibath
El apellido "Sibath" tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía.
apellidos > sibaweh
El apellido Sibaweh tiene origen árabe. Es un apellido que proviene de la cultura y tradiciones de la región árabe, específicamente de la península de Arabia.
apellidos > sibbal
El apellido Sibbal tiene origen escocés. Es una variante del apellido Sibbald, que proviene de un apellido personal antiguo de origen noruego.
apellidos > sibbineni
El apellido Sibbineni tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu de la India.
apellidos > sibbu-kumar
El apellido "Sibbu Kumar" tiene origen indio. "Sibbu" es probablemente una variante de Shivu, que puede ser un diminutivo de "Shiva", un importante dios en la religión hindú. "Ku...
apellidos > sibedi
El apellido "Sibedi" tiene origen en África, específicamente en la región de Lesotho.