
El apellido Shodjaie (o Shahdjai) es de origen persa (iraní). En la lengua persa, "Shod" significa "rey" y "Jaie" puede traducirse como "gente" o "tribu". Por lo tanto, el apellido Shodjaie probablemente se refiere a la gente del rey en un contexto histórico iraní. Es importante tener en cuenta que los nombres y apellidos persas sufren una gran variedad de ortografías según las regiones en las que se usan, lo cual puede hacer difícil establecer con exactitud la etimología de cada nombre particular.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Shodjaie es de origen persa. Se originó en la región histórica de Persia, actualmente conocida como Irán. El nombre deriva del término persa "Shojah", que significa "rey" o "príncipe". En el pasado, este apellido era común entre las familias nobles iraníes. Su presencia se puede encontrar en distintas regiones de Irán y en comunidades iraníes en el extranjero.
El apellido Shodjaie se encuentra principalmente en Irán y países iraníes vecinos como Azerbaiyán, Armenia y Turkmenistán. Es un apellido persa que tiene sus raíces en la región histórica de Persia, aunque hoy en día también se puede encontrar en comunidades iraníes dispersas por todo el mundo, especialmente en países con importantes comunidades iraníes como Estados Unidos, Canadá y Francia.
El apellido Shodjaie se puede encontrar con varias grafías a lo largo del mundo, dependiendo de las normas de ortografía de cada país o región. Aquí te presento algunas variaciones posibles:
* Shojai (Sin adornos)
* Shodjai (Con diacríticos)
* Shodaie (Con tilde sobre la última letra 'e')
* Shodzhaie (Versión con 'z' en lugar de 'dj')
* Shoghai (Otras escrituras utilizan diferentes grafías para la consonante 'gh')
* Shohaji (Con 'j' al final)
* Shojey, Shodjei, Shodji, etc. (Algunas personas añaden diacríticos en los términos intermedios del apellido).
Las personas famosas con el apellido Shojai incluyen a Javad Shojai-Shirazi, un ingeniero eléctrico iraní-estadounidense que trabajó en proyectos clave de la NASA como el programa Apolo y la sonda espacial Voyager; y Tahmoh Penikett, un actor canadiense conocido por sus papeles en la serie televisiva Battlestar Galactica y Lost. Además, existe el escritor iraní Hamid Dabashi Shojai, quien ha publicado numerosas obras en persa y inglés sobre literatura, filosofía y cultura del Medio Oriente, así como en otros temas.
El apellido Shodjaie es de origen persa y se encuentra principalmente entre las comunidades iraníes y de origen persa en el mundo. Se cree que el apellido deriva de la ciudad persa de Shadegan, conocida por sus palmerales y zonas húmedas en la provincia de Khuzestán, Irán. La palabra "Shadegan" significa "zona de sombra" o "tierra protegida por árboles". Los Shodjaie se han extendido a otras regiones del mundo debido a las migraciones y la diáspora iraní en el siglo XX, particularmente a países como Irak, Estados Unidos, Canadá y Australia. Su historia familiar puede rastrearse hasta los ancestros que vivieron en Shadegan y sus alrededores durante siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sho-sho-arafa
El apellido Sho Sho Arafa es de origen árabe. Es un apellido de familia común en la región de Oriente Medio.
apellidos > sho-tbon
El apellido "Sho Tbon" no parece tener un origen conocido o documentado. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > shoaee
El apellido "Shoaee" tiene origen persa. Es un apellido común en Irán y puede hacer referencia a una tribu o localidad específica de origen persa.
apellidos > shoag
El apellido "Shoag" tiene origen en Europa del Este, específicamente en países como Rusia o Ucrania. Es un apellido de origen judío, que puede tener variantes en la forma de esc...
apellidos > shoaib-ahmad-karkhi
El apellido "Karkhi" tiene su origen en Asia Central y Medio Oriente, específicamente en la región de Afganistán y Pakistán. Es de origen árabe y se cree que deriva de la pala...
apellidos > shoaib-arshad
El apellido Shoaib Arshad es de origen árabe. Es un nombre común en países como Pakistán y la India, donde se deriva del nombre propio Shoaib, que significa "profeta" en árabe...
apellidos > shoaib-bhatti
El apellido "Bhatti" tiene su origen en la región de Punjab, en la India y Pakistán. Es un apellido común entre la comunidad musulmana en dicha región.
apellidos > shoaib-hussain
El apellido "Shoaib Hussain" tiene origen árabe. "Shoaib" es un nombre árabe que significa "noble" o "alto", mientras que "Hussain" es un apellido común en culturas árabes y mu...
apellidos > shoaib-jutt
El apellido "Jutt" se origina en la región de Punjab en Pakistán y la India. Es un apellido común entre la comunidad Jutt, que son una etnia mayoritariamente de agricultores y t...
apellidos > shoaib-kabader
El apellido "Shoaib Kabader" tiene un origen árabe. "Shoaib" es un nombre de origen árabe que significa "regalo de Dios" y "Kabader" también es de origen árabe, pero no se encu...