
El nombre de apellido Shazia no es de origen europeo tradicional. Se trata de un nombre feminino que proviene del Urdu, una lengua oficial de Pakistán y una de las delhindíes de India. El nombre Shazia se deriva de la palabra urdú 'shajarah', que significa "árbol" o "arbolado". Aunque no se sabe exactamente cuando se adoptó este apellido, es posible que se haya extendido en las comunidades pakistaníes y indias, así como entre aquellas personas de origen pakistaní o indio que residen fuera de estos países.
El apellido Shazia es un nombre familiar que se encuentra principalmente dentro de la cultura urdu, que pertenece al subcontinente indio. No obstante, es difícil especificar su origen preciso debido a la falta de registros históricos concluyentes. Sin embargo, puede derivarse del término persa "Shahzada" o "Shahzaib", que significan 'príncipe' y 'hermano del rey', respectivamente. Estos nombres están asociados con la nobleza y la alta jerarquía en la sociedad persa. El apellido Shazia puede haber sido adoptado como nombre familiar a partir de cualquiera de estas dos versiones originales.
El apellido Shazia se encuentra predominantemente distribuido en zonas geográficas que corresponden a Pakistán y sus regiones vecinas, particularmente en Punjab y Sindh, debido a su origen étnico pakistaní. Sin embargo, también existe una presencia significativa del apellido Shazia en algunas comunidades asiático-americanas en los Estados Unidos.
El apellido Shazia tiene varias grafías posibles dependiendo de la región o del sistema de escritura utilizado. Entre ellas se incluyen:
* Sha'zia (árabe)
* Shahzia (inglés)
* Shahzea (inglés, con diacrítico)
* Shaziya (arabización de Shazia en inglés)
* Shaizyah (arabización de Shazia con sufijo diminutivo feminino en árabe)
* Shaiza (variante femenina en árabe, posiblemente derivada del apellido masculino Shazi o Shaizi)
* Sheziya (variantes de Shazia con letra "she" en lugar de "sh")
* Sazia (posible transcripción a otras lenguas en la que se haya perdido la letra "h")
Es posible que existan más grafías y variaciones del apellido Shazia dependiendo de las diferentes fuentes.
Las personas más famosas con el apellido "Shazia" incluyen a Shazia Mirza, una comediante británica y escritora, y Shazia Awan, una actriz canadiense conocida por su papel en la serie televisiva canadiense "Motive". Además, existen otras personas con este apellido que han logrado notoriedad en diferentes campos, tales como política, educación y arte.
El apellido Shazia Shazia no es comúnmente encontrado en los archivos genealógicos occidentales, lo que sugiere posiblemente una origen oriental. Sin embargo, se puede hipotetizar su posible procedencia pakistaní o india debido al parecido con nombres y apellidos de ese área. Es necesario realizar investigaciones más detalladas en archivos genealógicos locales para establecer la historia familiar exacta del apellido Shazia Shazia. Además, estudios sobre el significado y origen etimológico de este apellido pueden proporcionar pistas adicionales sobre su procedencia y posible antigüedad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sha-alam
El apellido "Sha Alam" proviene de una dinastía real de Malasia, que se originó en el sultanato de Johor y estuvo en poder durante más de 400 años. Este sultanato fue fundado p...
apellidos > sha-alam-miajey
El apellido "Sha Alam Miajey" probablemente tiene su origen en Asia, específicamente en la región de la India o Bangladés. Es posible que provenga de una combinación de palabra...
apellidos > sha-ali
El apellido Sha Ali tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres comunes en la cultura árabe, "Sha" que significa "rey" y "Ali" que es un nombre propio muy utilizado en...
apellidos > sha-amran
El apellido "Sha Amran" tiene su origen en la cultura árabe o persa. "Sha" puede hacer referencia a un título de nobleza en algunas culturas del Medio Oriente, mientras que "Amra...
apellidos > sha-asa
No se encontró información sobre el origen del apellido "Sha Asa".
apellidos > sha-feek
El apellido "Shafeek" tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente encontrado en países de habla árabe como Egipto, Siria y Líbano. Shafeek es un apellido que puede derivarse...
apellidos > sha-g
El apellido Sha G no es de un origen específico claro o bien documentado, pero generalmente se cree que tiene orígenes chinos. La palabra "Sha" puede significar montaña en chino...
apellidos > sha-halam
El apellido "Sha Halam" es de origen hebreo. En hebreo, Sha significa 'señor' y Halam puede derivar de la palabra 'hulam', que significa 'pastor'. Por lo tanto, el nombre completo...
apellidos > sha-jalal
El apellido "Sha Jalal" tiene origen en la cultura árabe. El término "Sha" significa "rey" en árabe, mientras que "Jalal" es un nombre propio que también tiene raíces árabes ...
apellidos > sha-jee
El apellido "Sha Jee" parece tener un origen asiático, posiblemente de la región del sur de Asia, como India, Pakistán o Bangladés. Es posible que tenga raíces en la cultura y...
apellidos > sha-kattalianse
El apellido Sha Kattalianse tiene origen africano.
apellidos > sha-kausal
No se encontraron registros del apellido "sha kausal" en las bases de datos consultadas.
apellidos > sha-khan
El apellido "Sha Khan" tiene origen pakistaní e indio. Se trata de un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región.
apellidos > sha-ktk
El apellido Sha Ktk no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión. Sin embargo, su estructura sugiere que podría ser un apellido compuesto de origen a...
apellidos > sha-lee
El apellido "Sha Lee" tiene origen chino. "Sha" es un apellido chino común y "Lee" es una romanización del apellido chino "Li". Juntos, forman un apellido común entre la poblaci...