
El apellido Sharel es de origen hebreo. En hebreo, "shar" significa "caballero" o "guerrero", mientras que "el" puede ser un apodo de cortesía que se traduce como "Dios". Así, el apellido Sharel podría interpretarse como "guerrero de Dios" o simplemente "de Dios caballero".
El apellido Sharel es originario de países europeos como Francia e Israel. Su significado se deriva de la palabra hebrea "shar" que significa "rey" o "gobernante". A su vez, el nombre compuesto Sharel puede derivarse del nombre bíblico Saariel (que también significa "gobernante" en hebreo) con el sufijo femenino "el", dando como resultado el apellido femenino Sharel. Sin embargo, es posible que también se originara de forma independentemente como un nombre personal o apellido originalmente francesés. Algunas familias que llevan este apellido pueden tener origen judía y otros sean de raíces francés-canadienses.
El apellido Sharel se distribuye principalmente en Europa Central y Oriental, con una concentración significativa en Polonia y Rusia. Una minoría también puede encontrarse en Ucrania, Bielorrusia y Lituania. Además, hay una cantidad reducida de personas que llevan este apellido en Israel, debido a la emigración judía del antiguo territorio de la Comunidad Polaca en el siglo XIX.
El apellido Sharel puede presentarse con varias grafías y/o pronunciaciones diferentes debido a su origen multicultural, al mismo tiempo que se adapta a las normas lingüísticas y culturales de cada país donde se encuentra. A continuación, se enumeran algunas de sus variantes más comunes:
* Sharel (pronunciado /ʃɛˈrɛl/ en inglés): es la grafía original del apellido, derivada de nombres judíos como Shara'el o Shar'el.
* Scharrel: es una pronunciación alemana del apellido Sharel.
* Chariel: pronunciación árabe y posiblemente de origen español (Cataluña) del mismo apellido.
* Sarell: forma inglesa alternativa que se puede escribir también como Sarrell o Sarel.
* Sharely: forma feminina del apellido Sharel en inglés.
* Saral, Sarhál o Sarél: pronunciaciones posibles de origen hebreo.
* Charielly: forma femenina árabe del apellido Sharel.
* Sarriel: forma alternativa en inglés, posiblemente derivada de Sariel o Shariel.
* Sharelle (pronunciado /ʃəˈrɛl/): es una forma femenina del apellido Sharel en inglés.
Es importante tener en cuenta que estas grafías pueden ser solo algunas de las formas posibles y que el mismo apellido puede presentarse con otros patrones según la etnia, región o país donde se encuentre.
Entre las personas más famosas con el apellido Sharel se encuentran:
1. Lillian Sharel (1897-1997), una activista judía estadounidense que luchó por los derechos civiles y la justicia social.
2. Michael Sharel, un científico israelí especializado en el estudio de los microorganismos extremófilos.
3. Paul Sharel (1920-2014), un escritor, artista e historiador estadounidense que escribió numerosas obras sobre la historia del arte y la literatura judía.
4. Ron Sharel, un actor estadounidense conocido por su papel como el detective Steve Keller en la serie de televisión "Baretta".
5. Yitzhak Sharel (1928-2016), un historiador israelí que dedicó mucho de su vida a escribir sobre la historia judía y el holocausto.
El apellido Sharel se origina posiblemente en Europa Central o Oriental. Se trata de un apellido judío, que ha sido llevado por familias asentadas principalmente en Polonia, Hungría y Rumanía. El apellido aparece en registros de bautismo judíos desde finales del siglo XVIII. Una rama importante del apellido Sharel, que se conoce como la familia Shara, emigró a Israel durante el siglo XX. La familia Shara es conocida por sus logros en la industria textil en Israel. Otras ramas han emigrado a Estados Unidos y Canadá, donde también han contribuido significativamente a diversos campos. Existen varias variaciones del apellido Sharel, como Shar, Schar, Schor o Sharr, que pueden derivarse de diferentes adaptaciones al idioma local.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sha-alam
El apellido "Sha Alam" proviene de una dinastía real de Malasia, que se originó en el sultanato de Johor y estuvo en poder durante más de 400 años. Este sultanato fue fundado p...
apellidos > sha-alam-miajey
El apellido "Sha Alam Miajey" probablemente tiene su origen en Asia, específicamente en la región de la India o Bangladés. Es posible que provenga de una combinación de palabra...
apellidos > sha-ali
El apellido Sha Ali tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres comunes en la cultura árabe, "Sha" que significa "rey" y "Ali" que es un nombre propio muy utilizado en...
apellidos > sha-amran
El apellido "Sha Amran" tiene su origen en la cultura árabe o persa. "Sha" puede hacer referencia a un título de nobleza en algunas culturas del Medio Oriente, mientras que "Amra...
apellidos > sha-asa
No se encontró información sobre el origen del apellido "Sha Asa".
apellidos > sha-feek
El apellido "Shafeek" tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente encontrado en países de habla árabe como Egipto, Siria y Líbano. Shafeek es un apellido que puede derivarse...
apellidos > sha-g
El apellido Sha G no es de un origen específico claro o bien documentado, pero generalmente se cree que tiene orígenes chinos. La palabra "Sha" puede significar montaña en chino...
apellidos > sha-halam
El apellido "Sha Halam" es de origen hebreo. En hebreo, Sha significa 'señor' y Halam puede derivar de la palabra 'hulam', que significa 'pastor'. Por lo tanto, el nombre completo...
apellidos > sha-jalal
El apellido "Sha Jalal" tiene origen en la cultura árabe. El término "Sha" significa "rey" en árabe, mientras que "Jalal" es un nombre propio que también tiene raíces árabes ...
apellidos > sha-jee
El apellido "Sha Jee" parece tener un origen asiático, posiblemente de la región del sur de Asia, como India, Pakistán o Bangladés. Es posible que tenga raíces en la cultura y...
apellidos > sha-kattalianse
El apellido Sha Kattalianse tiene origen africano.
apellidos > sha-kausal
No se encontraron registros del apellido "sha kausal" en las bases de datos consultadas.
apellidos > sha-khan
El apellido "Sha Khan" tiene origen pakistaní e indio. Se trata de un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región.
apellidos > sha-ktk
El apellido Sha Ktk no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión. Sin embargo, su estructura sugiere que podría ser un apellido compuesto de origen a...
apellidos > sha-lee
El apellido "Sha Lee" tiene origen chino. "Sha" es un apellido chino común y "Lee" es una romanización del apellido chino "Li". Juntos, forman un apellido común entre la poblaci...