
El apellido Shankar no tiene un origen claro debido a que ha sido adoptado por personas de varias regiones y etnias. Sin embargo, es muy común entre los hindúes de la India y el Sur de Asia, y puede tener su origen en palabras sánscritas como "Shankara" o "Shankaracharya", que significan "señor del monte Kailash". Otra posibilidad es que sea un nombre derivado de una región llamada Shankar, que se encuentra en la actual India.
El apellido Shankar es de origen indio, proveniente de la India y particularmente del sur de Asia. Proviene del término sánscrito "shankara", que significa 'que tiene cabeza de elefante' o simplemente 'elefante'. Esta palabra sánscrita se deriva a su vez de dos raíces: 'shan' que significa 'elefante', y 'kara' que significa 'que tiene'. En la mitología hindú, este término se refiere específicamente al elefante Airavata, el rey de los elefantes, considerado un símbolo de poderosos seres míticos. Es importante resaltar que en India, el apellido Shankar es común en distintas regiones y comunidades, como la etnia tamila o la etnia bengali.
El apellido Shankar se encuentra principalmente asociado con la India, siendo de origen dravidio, un grupo lingüístico del sur de la misma. Sin embargo, existe una gran diáspora hindú en todo el mundo, por lo que también es posible encontrar personas con este apellido en países como Guyana, Trinidad y Tobago, Surinam, Estados Unidos y Reino Unido, debido a la migración de indianos en los últimos siglos. En ciertas regiones de Sri Lanka y Nepal también se encuentra el apellido Shankar, aunque en menor proporción.
El apellido Shankar se encuentra escrito con diferentes variantes y grafías en español debido a la adaptación a los sistemas de escritura y las reglas de traducción propia de cada lengua. Entre ellas, encontramos:
1. Shanquar (con la pronunciación hispanizada de 'q' como 'c').
2. Shangkar (o Shangcur, con la adopción de las letras 'ng' en lugar del dígrafo 'n'g').
3. Shankarr (con la terminación 'r' que es característica del sistema de escritura india).
4. Shan-car (escrito separando las sílabas, como suele ocurrir en algunos apellidos extranjeros).
5. Shankarh (con una h final, representativa de la adaptación al sistema ortográfico hispanoamericano).
6. Shankkar (variación que elimina el diacrítico utilizado en la versión original india).
Entre las personalidades más notables con el apellido Shankar se encuentran:
* Ravi Shankar (1920-2012), músico indio, conocido como el padrino del sitar en Occidente;
* Nikolaj Shankar (nacido en 1974), físico de origen danés y director científico de la Agencia Espacial Europea desde 2021.
* Anoushka Shankar (nacida en 1981), hija del anterior, también músico de sitar, destacada por su carrera en Occidente.
* Uday Shankar (1900-1977), coreógrafo y director de cine indio que fundó la Academia de Danza Almora en 1939.
* Charulata Shankar (nacida en 1956), física teórica estadounidense conocida por su trabajo sobre cosmología y gravedad cuántica.
El apellido Shankar es de origen indio y se encuentra principalmente en las regiones sur y suroeste del subcontinente indio, así como en la diáspora india. Se cree que el apellido deriva del nombre Sankara, una forma del nombre Sivaguru Adi Shankaracharya, un importante filósofo hindú del siglo VIII. La distribución geográfica más concentrada de los Shankar se encuentra en los estados indios de Tamil Nadu y Karnataka, así como en el sur de Maharashtra. Además, hay comunidades importantes de Shankar en Singapur, Malasia, Sri Lanka e Italia (en la región de Trentino-Alto Adige), donde se trata de descendientes de migrantes indios.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sha-alam-miajey
El apellido "Sha Alam Miajey" probablemente tiene su origen en Asia, específicamente en la región de la India o Bangladés. Es posible que provenga de una combinación de palabra...
apellidos > sha-ali
El apellido Sha Ali tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres comunes en la cultura árabe, "Sha" que significa "rey" y "Ali" que es un nombre propio muy utilizado en...
apellidos > sha-amran
El apellido "Sha Amran" tiene su origen en la cultura árabe o persa. "Sha" puede hacer referencia a un título de nobleza en algunas culturas del Medio Oriente, mientras que "Amra...
apellidos > sha-asa
No se encontró información sobre el origen del apellido "Sha Asa".
apellidos > sha-feek
El apellido "Shafeek" tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente encontrado en países de habla árabe como Egipto, Siria y Líbano. Shafeek es un apellido que puede derivarse...
apellidos > sha-jalal
El apellido "Sha Jalal" tiene origen en la cultura árabe. El término "Sha" significa "rey" en árabe, mientras que "Jalal" es un nombre propio que también tiene raíces árabes ...
apellidos > sha-jee
El apellido "Sha Jee" parece tener un origen asiático, posiblemente de la región del sur de Asia, como India, Pakistán o Bangladés. Es posible que tenga raíces en la cultura y...
apellidos > sha-kattalianse
El apellido Sha Kattalianse tiene origen africano.
apellidos > sha-kausal
No se encontraron registros del apellido "sha kausal" en las bases de datos consultadas.
apellidos > sha-khan
El apellido "Sha Khan" tiene origen pakistaní e indio. Se trata de un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región.
apellidos > sha-lee
El apellido "Sha Lee" tiene origen chino. "Sha" es un apellido chino común y "Lee" es una romanización del apellido chino "Li". Juntos, forman un apellido común entre la poblaci...
apellidos > sha-man
El apellido "Sha Man" tiene un origen chino. "Sha" es un apellido chino común, mientras que "Man" también es un apellido chino que significa "llanura" en mandarín. Por lo tanto,...
apellidos > sha-mansoor
El apellido "Sha Mansoor" tiene origen árabe y puede estar relacionado con el nombre "Sha" que significa "rey" o "señor" en árabe, y el nombre "Mansoor" que significa "victorios...
apellidos > sha-mhd
El apellido "Sha Mhd" tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región de Medio Oriente. Es probable que derive de un nombre personal o título honorífico ára...
apellidos > sha-mohamed
El apellido "Sha Mohamed" tiene origen árabe. El término "Sha" significa "rey" en árabe, mientras que "Mohamed" es un nombre propio de origen musulmán que significa "alabado". ...