
El apellido Shalom no tiene un origen claro concretamente, ya que puede haber una variedad de orígenes posibles debido a su etimología judía. El término "Shalom" en hebreo significa paz o bienestar. Puede ser un apellido patronímico que deriva del nombre propio Shalom, o puede haber procedido de una localidad con ese nombre, como es el caso de varias aldeas judías en Israel y Ucrania. Por otro lado, también podría estar relacionado con la palabra árabe "salam" que significa paz. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen del apellido Shalom, es recomendable consultar fuentes especializadas en genealogía o heráldica judía.
El apellido Shalom es originario del idioma hebreo y se traduce como "paz". Proviene del nombre bíblico Hebreo Shalom, que significa 'paz, completitud o saudade'. En el antiguo Israel, Shalom era un título de honor dado a los reyes. Posteriormente, se convirtió en apellido y fue asumido por muchas familias judías. Durante la diáspora judía, también ha sido adaptado por otras comunidades culturales como apellido.
El apellido Shalom tiene su origen en el idioma hebreo y significa "paz" o "saludo". Aunque la mayoría de los portadores del apellido Shalom son judíos, también se encuentra entre las comunidades árabe y cristiana en Israel. Fuera de Israel, el apellido Shalom es más común entre las poblaciones judías en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Argentina. En Estados Unidos, por ejemplo, está considerado como uno de los apellidos judíos más comunes. Sin embargo, también puede encontrarse en otras partes del mundo, especialmente en países donde hay una presencia significativa de la diáspora judía.
El apellido Hebreo Shalom tiene diferentes formas y grafías según la región, el idioma y la tradición:
1. Shalem (en hebreo antiguo).
2. Shlomo (forma más extendida en Israel, que significa 'Sol' en hebreo).
3. Schlom (variante alemana).
4. Salom (variante sueca).
5. Salomon (forma francesa y alemánica más común, también usada en inglés y otros idiomas).
6. Schalm (variante neerlandesa).
7. Solomons (forma anglicizada de Salomon).
8. Shalomoff (apellido derivado de Shalom con el sufijo off, que indica "propiedad" en inglés).
9. Shalhoub (variante árabe palestina).
10. Salomão (forma portuguesa y brasileña).
11. Shalomov (forma rusa).
Cada una de estas formas puede tener diferentes grafías según los idiomas en cuestión, como la presencia o ausencia de diéresis, tildes u otras modificaciones ortográficas.
Los individuos más famosos con el apellido Shalom son principalmente de ascendencia judía y se distinguen en diversas áreas:
* Baruch Shalom HaLevi Ashlag (1885-1954), conocido como Baal HaSulam, un filósofo kabbalístico israelí.
* Itzhak Shamir (nacido en 1932), un matemático israelí conocido por su trabajo en análisis complejo y teoría de números.
* Rachel Shalom Calof (1857-1946), una activista judía estadounidense que abogó por la igualdad de derechos para las mujeres en la sinagoga.
* Moshe Dayan (1915-1981), un político y militar israelí conocido como uno de los líderes de las Fuerzas de Defensa de Israel durante la Guerra de los Seis Días.
* Yigal Shalom Amit (nacido en 1956), un general israelí que sirvió como Jefe del Estado Mayor General de las FDI desde 2011 hasta 2015.
El apellido Shalom se originó en Israel y tiene su raíz en la palabra hebrea que significa "paz". Inicialmente, era un nombre propio masculino común entre los judíos antes de convertirse en un apellido. Los primeros registros del apellido Shalom datan del siglo XV en Jerusalén y Galilea. Posteriormente, se registró su presencia en otras regiones de Israel y, más tarde, se extendió a Europa Oriental y Occidental debido a la diáspora judía. Los Shalom notables incluyen a Mordechai Shalom, que fue un importante rabino del siglo XVIII, y a Nahum Shalom ben Chanoch, que fue el fundador de una dinastía rabínica en Lemberg, Polonia. A lo largo de los siglos, los Shaloms se han dispersado por todo el mundo, aunque continúan siendo más comunes en Israel y otras comunidades judías.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sha-alam
El apellido "Sha Alam" proviene de una dinastía real de Malasia, que se originó en el sultanato de Johor y estuvo en poder durante más de 400 años. Este sultanato fue fundado p...
apellidos > sha-alam-miajey
El apellido "Sha Alam Miajey" probablemente tiene su origen en Asia, específicamente en la región de la India o Bangladés. Es posible que provenga de una combinación de palabra...
apellidos > sha-ali
El apellido Sha Ali tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres comunes en la cultura árabe, "Sha" que significa "rey" y "Ali" que es un nombre propio muy utilizado en...
apellidos > sha-amran
El apellido "Sha Amran" tiene su origen en la cultura árabe o persa. "Sha" puede hacer referencia a un título de nobleza en algunas culturas del Medio Oriente, mientras que "Amra...
apellidos > sha-asa
No se encontró información sobre el origen del apellido "Sha Asa".
apellidos > sha-feek
El apellido "Shafeek" tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente encontrado en países de habla árabe como Egipto, Siria y Líbano. Shafeek es un apellido que puede derivarse...
apellidos > sha-g
El apellido Sha G no es de un origen específico claro o bien documentado, pero generalmente se cree que tiene orígenes chinos. La palabra "Sha" puede significar montaña en chino...
apellidos > sha-halam
El apellido "Sha Halam" es de origen hebreo. En hebreo, Sha significa 'señor' y Halam puede derivar de la palabra 'hulam', que significa 'pastor'. Por lo tanto, el nombre completo...
apellidos > sha-jalal
El apellido "Sha Jalal" tiene origen en la cultura árabe. El término "Sha" significa "rey" en árabe, mientras que "Jalal" es un nombre propio que también tiene raíces árabes ...
apellidos > sha-jee
El apellido "Sha Jee" parece tener un origen asiático, posiblemente de la región del sur de Asia, como India, Pakistán o Bangladés. Es posible que tenga raíces en la cultura y...
apellidos > sha-kattalianse
El apellido Sha Kattalianse tiene origen africano.
apellidos > sha-kausal
No se encontraron registros del apellido "sha kausal" en las bases de datos consultadas.
apellidos > sha-khan
El apellido "Sha Khan" tiene origen pakistaní e indio. Se trata de un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región.
apellidos > sha-ktk
El apellido Sha Ktk no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión. Sin embargo, su estructura sugiere que podría ser un apellido compuesto de origen a...
apellidos > sha-lee
El apellido "Sha Lee" tiene origen chino. "Sha" es un apellido chino común y "Lee" es una romanización del apellido chino "Li". Juntos, forman un apellido común entre la poblaci...