
El apellido Shakur es de origen árabe y proviene del nombre SHAH KUR, que significa "rey" (Shah) y "fortaleza" (Kur) en idioma árabe. Es un apellido comúnmente encontrado entre los pueblos musulmanes de Oriente Medio y África. Sin embargo, también es utilizado por algunas familias no árabes que han adoptado este apellido a lo largo de la historia. El rapero Tupac Shakur, nació en una familia afroamericana pero su apellido Shakur es de origen árabe.
El apellido Shakur es de origen árabe y proviene de la palabra "ash-Sha'kir", que significa 'el agradecido'. Se trata de un apellido tradicionalmente utilizado en países del Medio Oriente, como Egipto, Líbano, Siria e Irak. En el mundo árabe, es común encontrar versiones del apellido con diferentes grafías y transliteraciones al latino, tales como Shakir, As-Sha'kir o Ashkar. Sin embargo, el apellido Shakur es más conocido en la cultura popular occidental gracias a Tupac Shakur (Tupac Amaru Shakur), poeta y rapero estadounidense de ascendencia panameña e irlandesa.
El apellido Shakur tiene una distribución geográfica predominantemente africana, con un alto porcentaje de personas que lo tienen en países del continente como Libia, Somalia, Sudáfrica y Egipto. También se encuentra en Estados Unidos, país donde su portador más conocido es Tupac Shakur, oriundo de Nueva York, cuyos padres eran originarios de Panamá e Lutzeiria (una localidad en el actual Senegal). En menor medida, se encuentra en países como Jamaica, Trinidad y Tobago, Bahamas y algunos países de la diáspora africana en América del Norte.
El apellido Shakur posee varias grafías y variantes en español debido a la diversidad cultural y regional. Algunas de las más comunes incluyen: Shakour, Shaquor, Shaqur, Shacour, Shackour, Jaxour, Jakour, Jokour, entre otras. Esto se debe principalmente al proceso de transliteración de nombres de origen árabe y persa en diferentes idiomas, y el uso de diversos sistemas fonéticos para representar el sonido original del apellido.
Tupac Shakur y Mulana Shakur son dos de las figuras más destacadas con el apellido Shakur. Tupac, nacido en 1971, fue uno de los más influyentes raperos estadounidenses, conocido por su música política y social. Murió en 1996 a la edad de veinticinco años. Mulana, hija de Afeni Shakur, madre de Tupac, es una activista y productora de cine que ha trabajado en proyectos relacionados con el legado cultural de su padre.
El apellido Shakur tiene orígenes africanos, específicamente del pueblo swahili de Tanzania y Kenia. Originalmente se escribía como 'Shaka', que significa "el que rompe las espadas" en su dialecto, Zulu. La popularidad del apellido se extendió cuando Haile Shakuri, un rey legendario de la etnia swahili, gobernó entre 1792 y 1822. Después de la migración masiva de africanos hacia Estados Unidos durante el siglo XIX, algunas formas del apellido cambiaron a Shakur. Notablemente, Tupac Amaru Shakur, conocido como Tupac Shakur, un icónico rapero estadounidense, llevaba este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sha-alam
El apellido "Sha Alam" proviene de una dinastía real de Malasia, que se originó en el sultanato de Johor y estuvo en poder durante más de 400 años. Este sultanato fue fundado p...
apellidos > sha-alam-miajey
El apellido "Sha Alam Miajey" probablemente tiene su origen en Asia, específicamente en la región de la India o Bangladés. Es posible que provenga de una combinación de palabra...
apellidos > sha-ali
El apellido Sha Ali tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres comunes en la cultura árabe, "Sha" que significa "rey" y "Ali" que es un nombre propio muy utilizado en...
apellidos > sha-amran
El apellido "Sha Amran" tiene su origen en la cultura árabe o persa. "Sha" puede hacer referencia a un título de nobleza en algunas culturas del Medio Oriente, mientras que "Amra...
apellidos > sha-asa
No se encontró información sobre el origen del apellido "Sha Asa".
apellidos > sha-feek
El apellido "Shafeek" tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente encontrado en países de habla árabe como Egipto, Siria y Líbano. Shafeek es un apellido que puede derivarse...
apellidos > sha-g
El apellido Sha G no es de un origen específico claro o bien documentado, pero generalmente se cree que tiene orígenes chinos. La palabra "Sha" puede significar montaña en chino...
apellidos > sha-halam
El apellido "Sha Halam" es de origen hebreo. En hebreo, Sha significa 'señor' y Halam puede derivar de la palabra 'hulam', que significa 'pastor'. Por lo tanto, el nombre completo...
apellidos > sha-jalal
El apellido "Sha Jalal" tiene origen en la cultura árabe. El término "Sha" significa "rey" en árabe, mientras que "Jalal" es un nombre propio que también tiene raíces árabes ...
apellidos > sha-jee
El apellido "Sha Jee" parece tener un origen asiático, posiblemente de la región del sur de Asia, como India, Pakistán o Bangladés. Es posible que tenga raíces en la cultura y...
apellidos > sha-kattalianse
El apellido Sha Kattalianse tiene origen africano.
apellidos > sha-kausal
No se encontraron registros del apellido "sha kausal" en las bases de datos consultadas.
apellidos > sha-khan
El apellido "Sha Khan" tiene origen pakistaní e indio. Se trata de un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región.
apellidos > sha-ktk
El apellido Sha Ktk no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión. Sin embargo, su estructura sugiere que podría ser un apellido compuesto de origen a...
apellidos > sha-lee
El apellido "Sha Lee" tiene origen chino. "Sha" es un apellido chino común y "Lee" es una romanización del apellido chino "Li". Juntos, forman un apellido común entre la poblaci...