¿Cuál es el origen del apellido Setaro?

El apellido Setaro no tiene un origen claro definitivo que se pueda rastrear exactamente. Sin embargo, según algunas fuentes, el apellido Setaro podría tener su origen en Italia y podría ser una variante del apellido Seta o Setha, que a su vez puede derivarse de un topónimo o de un nombre propio germánico antiguo. Es posible que algunos miembros de la familia Setaro hayan emigrado a otros países, incluyendo España y América Latina, en épocas más recientes.

Aprende más sobre el origen del apellido Setaro

Significado y origen del apellido Setaro

El apellido Setaro se originó en Italia, específicamente en la región de Abruzzo. Su significado general es 'hombre de Seta', con 'Seta' siendo una antigua forma para designar una localidad llamada Sietara, actualmente conocida como Villa Santa Lucia degli Abruzzi. El apellido Setaro se derivó del lugar de origen de los individuos que llevaban este apellido.

Distribución geográfica del apellido Setaro

El apellido Setaro se encuentra principalmente concentrado en algunas regiones específicas de Italia, en particular en la región de Campania, donde está el famoso pueblo de Sessa Aurunca. También hay una presencia significativa del apellido en la ciudad de Nápoles y sus alrededores. En menor medida, Setaro se puede encontrar también en otros lugares de Italia, así como en algunas comunidades italianas en el extranjero. Fuera de Italia, el apellido ha sido llevado por inmigrantes italianos a varios países, incluyendo los Estados Unidos, Argentina, Brasil y Uruguay.

Variantes y grafías del apellido Setaro

El apellido Setaro puede encontrarse con diferentes variantes y grafías en español debido a la diversidad en la forma de escritura del mismo, incluyendo:

* Setaro
* Setaro
* Setaró
* Setarho
* Setahoró
* Setahoro
* Setáhoro
* Setaharó
* Setaharo

Es importante tener en cuenta que la ortografía correcta más comúnmente aceptada en español es "Setaro". Aun así, es posible encontrar otras variantes en diferentes regiones o países.

Personas famosas con el apellido Setaro

Los Setaro más famosos incluyen a José Setaro, un reconocido pianista y compositor uruguayo; y a Ana Setaro, una destacada científica argentina que ha contribuido significativamente en el campo de la física teórica. También cabe mencionar a Juan Carlos Setaro, un historiador italiano conocido por su trabajo sobre historia eclesiástica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Setaro

El apellido Setaro es originario del sur de Italia, más específicamente de la región de Calabria. Los primeros registros documentales que mencionan este apellido se remontan al siglo XVI en dicha región. Setaro se asocia con varias localidades de Calabria, entre ellas: Cosenza y Cassano all'Ionio. El apellido Setaro puede derivar del topónimo Cassano o bien ser una forma alterada del apellido Settaro. La migración a otras partes de Italia y luego al extranjero se produjo en gran medida debido a la falta de tierras agrícolas y las duras condiciones económicas del sur de Italia. En particular, muchos miembros de esta familia emigraron hacia América del Sur, Estados Unidos y Australia, durante el siglo XIX y principios del XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares