Fondo NomOrigine

Apellido Seres

¿Cuál es el origen del apellido Seres?

El apellido "Seres" no es originario del idioma español y no tiene una clara derivación etimológica en el mismo. El origen más probable del apellido "Seres" se encuentra en países de habla germánica, como Alemania o Holanda. Es posible que provenga del nombre propio alemán "Sarre", y al igual que otros apellidos, podría haber sido un topónimo originario de un lugar donde vivió la persona que lo adoptó por primera vez. Sin embargo, también es posible que se trate de un apellido de origen judío alemán derivado del hebreo "Sarah" o "Seraja", siendo este último una forma alternativa del nombre "Sara". No obstante, es importante hacer notar que muchos apellidos pueden tener múltiples orígenes y variaciones históricas, por lo que la determinación exacta de su origen puede ser compleja.

Aprende más sobre el origen del apellido Seres

Significado y origen del apellido Seres

El apellido Seres proviene del antiguo nombre germánico "Serius", que significa "guardián" o "sacerdote". Este nombre se derivó del elemento *ser-* que indica "guardar" o "proteger", y el sufijo -ius que indicaba posesión. En algunos casos, el apellido Seres también puede ser una forma alterada de los apellidos griegos Syrigos y Syritis, que también derivan del elemento *ser-*. Aunque la origen exacta del apellido Seres puede variar según la región y las fuentes, es generalmente aceptado que se trata de un apellido germánico que fue llevado a Europa Occidental durante la Edad Media por los migrantes nórdicos.

Distribución geográfica del apellido Seres

El apellido Seres se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en las regiones de Galicia y Asturias, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, también hay una presencia significativa del apellido Seres en Portugal y América Latina, debido a la migración histórica desde España hacia las zonas atlánticas de ambos países. También hay minorías en algunas zonas de México, Argentina y Cuba.

Variantes y grafías del apellido Seres

El apellido Seres tiene diversas variaciones y grafías, incluyendo:

* Serés (forma verbal del presente de indicativo del verbo "ser")
* Sères (forma que se emplea en algunos países hispanohablantes para transcripcionar el apellido extranjero, como en Francia)
* Serré (variante castellanizada de la forma catalana del apellido)
* Serés-López (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "López" el segundo)
* Serés Martínez (compuesto de tres apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido, "Martínez" el segundo y un tercer apellido no especificado)
* Serré Martínez (otra posible forma del compuesto de tres apellidos mencionada anteriormente)
* Serés Rivera (compuesto de tres apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido, "Rivera" el segundo y un tercer apellido no especificado)
* Serré Rivera (otra posible forma del compuesto de tres apellidos mencionada anteriormente)
* Serés-Sánchez (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "Sánchez" el segundo)
* Serés García (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "García" el segundo)
* Serré García (otra posible forma del compuesto de dos apellidos mencionada anteriormente)
* Serés Pérez (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "Pérez" el segundo)
* Serré Pérez (otra posible forma del compuesto de dos apellidos mencionada anteriormente)
* Serés Fernández (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "Fernández" el segundo)
* Serré Fernández (otra posible forma del compuesto de dos apellidos mencionada anteriormente)
* Serés Gómez (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "Gómez" el segundo)
* Serré Gómez (otra posible forma del compuesto de dos apellidos mencionada anteriormente)
* Serés Jiménez (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "Jiménez" el segundo)
* Serré Jiménez (otra posible forma del compuesto de dos apellidos mencionada anteriormente)
* Serés Álvarez (compuesto de dos apellidos diferentes, donde "Serés" es el primer apellido y "Álvarez" el segundo)
* Serré Álvarez (otra posible forma del compuesto de dos apellidos mencionada anteriormente)

Esta lista no pretende ser exhaustiva, ya que hay muchas otras posibilidades de combinación y variación en los nombres y apellidos.

Personas famosas con el apellido Seres

Las personas más famosas con el apellido Seres son principalmente tres:

1. Richard Serra (1938-), escultor estadounidense conocido por sus obras abstractas en acero y aluminio. Sus trabajos incluyen "The Tilted Arc" y "Torqued Ellipses".

2. Jared Leto (1971-), actor, cantante y músico estadounidense. Ganó el premio de la Academia como mejor actor secundario por su papel en la película "Dallas Buyers Club" y es líder de la banda Thirty Seconds to Mars.

3. Sergio Seres (1924-2008), físico argentino conocido por su trabajo en el campo de las ondas electromagnéticas y de la radiación cósmica. En 1957, desarrolló junto a Julio G. Santos el efecto Seres-Santos en ondas de microondas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Seres

El apellido Seres tiene orígenes en España y se encuentra principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Aragón y Valencia. Su origen puede remontarse a la época medieval, con una posible derivación del nombre de un lugar o una persona. Los primeros registros conocidos del apellido Seres datan del siglo XVI en España, aunque puede que existan registros anteriores perdidos. Algunas variaciones del apellido incluyen Serés, Serrés y Cerés. Entre los miembros notables de este apellido se incluye a Antonio Serés y Montaña, un científico español del siglo XIX que contribuyó al estudio de la botánica en América Latina. También cabe mencionar al poeta Juan Serés, autor de "El Viaje a la Luna" y "Cuentos de hadas".

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ser sle (Apellido)

apellidos > ser-sle

El apellido Ser Sle tiene origen incierto y no hay información disponible sobre su significado o procedencia.

Sera ram (Apellido)

apellidos > sera-ram

El origen del apellido Sera Ram es de origen incierto y no se puede determinar con certeza su procedencia.

Seraaj (Apellido)

apellidos > seraaj

El apellido Seraaj tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb, y es de origen bereber. Es un apellido común entre los pueblos bereberes de Marruecos y A...

Seraar (Apellido)

apellidos > seraar

El apellido "seraar" tiene su origen en los Países Bajos, en la región de Flandes. Es de origen toponímico, derivado de lugares llamados "Seraar" en esa región.

Seracarpio (Apellido)

apellidos > seracarpio

El apellido "Seracarpio" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que posiblemente hace referencia a un lugar llamado "Seracarpio" en España. Su etimología ex...

Seraciod (Apellido)

apellidos > seraciod

El apellido "Seraciod" tiene un origen incierto y no está registrado en las fuentes disponibles sobre apellidos.

Serado (Apellido)

apellidos > serado

El apellido Serado tiene origen italiano. Es de naturaleza toponímica y se deriva del término "cerrado", que se refiere a un lugar cerrado o protegido.

Seradorian (Apellido)

apellidos > seradorian

El apellido Seradorian tiene su origen en Armenia.

Serafei (Apellido)

apellidos > serafei

El apellido Serafei tiene origen italiano. Es una variante de Serafini, que a su vez proviene del nombre propio Serafín, de origen hebreo.

Serafica (Apellido)

apellidos > serafica

El apellido Serafica tiene origen italiano. Se deriva del término "serafino", que en italiano significa "serafín", un tipo de ángel en la tradición judeocristiana. Este apellid...

Serafin (Apellido)

apellidos > serafin

El apellido Serafín proviene del nombre de un arcaico ángel que se encuentra mencionado en la Biblia. Su significado básico es "seráfico" o "diestro en la guerra celestial". El...

Serafina (Apellido)

apellidos > serafina

El apellido Serafina tiene origen italiano y deriva del nombre propio femenino "Serafina", que a su vez significa "ardiente" o "llameante" en referencia a los ángeles serafines de...

Serafini (Apellido)

apellidos > serafini

El apellido Serafini tiene origen italiano, específicamente en la región de Veneto. Proviene del nombre propio "Serafino", que a su vez deriva de la palabra hebrea "seraphim" que...

Serag al din (Apellido)

apellidos > serag-al-din

El origen del apellido "Serag al Din" es árabe. Este apellido se compone de dos partes: "Serag", que significa "luz" o "claridad", y "Din", que significa "fe" o "religión". Junto...

Serag eldin (Apellido)

apellidos > serag-eldin

El apellido Serag Eldin tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Egipto y en otras regiones del Medio Oriente.