Fondo NomOrigine

Apellido Serafin

¿Cuál es el origen del apellido Serafin?

El apellido Serafín proviene del nombre de un arcaico ángel que se encuentra mencionado en la Biblia. Su significado básico es "seráfico" o "diestro en la guerra celestial". El término "Serafín" está tomado de la traducción hebrea del antiguo testamento, el cual proviene del vocablo "Saraph", que en su turno procede del acadéaco *šarrāpû* (cuya raíz es *šarrum* o "caliente" y *rapānu* o "combustible"). El nombre de Serafín ha sido utilizado como apellido desde la Antigüedad en Israel, Siria, Grecia y Roma.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Serafin

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Serafin

Significado y origen del apellido Serafin

El apellido Serafín proviene de la raíz hebrea "Saraf," que significa "quemador" o "el que arde." En el Antiguo Testamento, los serafines son dos ángeles alegóricos que se encuentran sobre las serpientes de fuego que encenden el trono de Dios (Isaías 6:2). El significado del apellido en español es "siervo" o "mensajero divino." Los orígenes del apellido Serafín se remontan a los tiempos bíblicos, donde seráfines fueron ángeles con grandes alas y dos cabezas, simbolizando la pureza e integridad. Este apellido también es común en el mundo hispánico y árabe debido a la expansión del cristianismo en estas regiones.

Distribución geográfica del apellido Serafin

El apellido Serafín se encuentra principalmente en España, donde es común en algunas regiones como Extremadura, Castilla y León, Aragón y Valencia. También hay una importante presencia del apellido Serafín en Filipinas, que es el resultado de la migración española durante la época colonial. Además, se encuentran personas con este apellido en algunos países latinoamericanos, como Argentina, México y Cuba, debido a la inmigración española a estas regiones. En menor medida, el apellido Serafín se encuentra en otros países europeos como Italia, Francia e Irlanda.

Variantes y grafías del apellido Serafin

El apellido Serafín puede presentarse con varias grafías y variaciones, entre ellas: Serafín, Serafim, Seraphin, Serafyn y Serafino. Los términos "Serafín" y "Serafino" son equivalentes en español, mientras que los demás términos son su forma en otros idiomas. Por ejemplo, "Serafim" es una forma en portugués, mientras que "Seraphin" es una versión en inglés del apellido originalmente francés o italiano "Serafino". La grafía "Serafyn" podría ser una variante anglicana de este apellido.

Personas famosas con el apellido Serafin

Los apellidos más famosos con el nombre Serafín son originarios principalmente de España y América Latina. Entre los personajes más destacados, se encuentran:

* Antonio Serafín, actor español nacido en 1952 conocido por su papel en la serie "La casa de los liquidados".
* Ana Serafín, actriz mexicana nacida en 1976, conocida por su trabajo en telenovelas como "Amar después de amar" y "En otra piel".
* Carlos Serafín, periodista deportivo español nacido en 1960, reconocido por sus reportajes y comentarios en programas de televisión y radio.
* Enrique Serafín, pintor mexicano fallecido en 2004, cuyo trabajo se caracteriza por la utilización de coloridos y vibrantes técnicas.
* Jorge Serafín, político chileno nacido en 1956, ocupó diversos cargos en su país incluyendo el de Ministro del Interior y el de Embajador en la ONU.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Serafin

El apellido Serafín tiene orígenes en Italia y se extendió por España a partir del siglo XVI, cuando los italianos emigraron hacia el sur de la península ibérica. Deriva de la palabra latina "seraphim", que significa "cálidos" o "ardientes", en referencia al seráfim, uno de los ángeles más altos en la jerarquía angelical según la tradición cristiana. La mayoría de las familias Serafín en España se asientan en Andalucía, Aragón y Valencia, con una presencia significativa también en otras regiones como Cataluña o Madrid. Aunque no hay registros genealógicos precisos sobre la historia de este apellido, se cree que sus orígenes se encuentran en el sur de Italia, donde el apellido fue usado por muchas familias nobles y de clase alta durante los siglos medios.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ser sle (Apellido)

apellidos > ser-sle

El apellido Ser Sle tiene origen incierto y no hay información disponible sobre su significado o procedencia.

Sera ram (Apellido)

apellidos > sera-ram

El origen del apellido Sera Ram es de origen incierto y no se puede determinar con certeza su procedencia.

Seraaj (Apellido)

apellidos > seraaj

El apellido Seraaj tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb, y es de origen bereber. Es un apellido común entre los pueblos bereberes de Marruecos y A...

Seraar (Apellido)

apellidos > seraar

El apellido "seraar" tiene su origen en los Países Bajos, en la región de Flandes. Es de origen toponímico, derivado de lugares llamados "Seraar" en esa región.

Seracarpio (Apellido)

apellidos > seracarpio

El apellido "Seracarpio" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que posiblemente hace referencia a un lugar llamado "Seracarpio" en España. Su etimología ex...

Seraciod (Apellido)

apellidos > seraciod

El apellido "Seraciod" tiene un origen incierto y no está registrado en las fuentes disponibles sobre apellidos.

Serado (Apellido)

apellidos > serado

El apellido Serado tiene origen italiano. Es de naturaleza toponímica y se deriva del término "cerrado", que se refiere a un lugar cerrado o protegido.

Seradorian (Apellido)

apellidos > seradorian

El apellido Seradorian tiene su origen en Armenia.

Serafei (Apellido)

apellidos > serafei

El apellido Serafei tiene origen italiano. Es una variante de Serafini, que a su vez proviene del nombre propio Serafín, de origen hebreo.

Serafica (Apellido)

apellidos > serafica

El apellido Serafica tiene origen italiano. Se deriva del término "serafino", que en italiano significa "serafín", un tipo de ángel en la tradición judeocristiana. Este apellid...

Serafina (Apellido)

apellidos > serafina

El apellido Serafina tiene origen italiano y deriva del nombre propio femenino "Serafina", que a su vez significa "ardiente" o "llameante" en referencia a los ángeles serafines de...

Serafini (Apellido)

apellidos > serafini

El apellido Serafini tiene origen italiano, específicamente en la región de Veneto. Proviene del nombre propio "Serafino", que a su vez deriva de la palabra hebrea "seraphim" que...

Serag al din (Apellido)

apellidos > serag-al-din

El origen del apellido "Serag al Din" es árabe. Este apellido se compone de dos partes: "Serag", que significa "luz" o "claridad", y "Din", que significa "fe" o "religión". Junto...

Serag eldin (Apellido)

apellidos > serag-eldin

El apellido Serag Eldin tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Egipto y en otras regiones del Medio Oriente.

Serag elnour elsheikh (Apellido)

apellidos > serag-elnour-elsheikh

El apellido "Serag Elnour Elsheikh" tiene su origen en África, específicamente en la región del noreste del continente, en países como Sudán o Egipto. Se trata de un apellido ...