
El apellido Sequera tiene un origen geográfico y parece derivar de la palabra "secuera", que puede hacer referencia tanto a un lugar o topónimo como a un objeto o herramienta agrícola. En España, el apellido Sequera es principalmente encontrado en la comunidad autónoma de Cantabria, al norte del país. También se encuentra presente en otras regiones del país, como Aragón y Cataluña. Es importante tener en cuenta que los apellidos pueden tener múltiples orígenes y significados, por lo que es posible encontrar diferentes versiones y teorías sobre su origen.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sequera es de origen toponímico y tiene su origen en el territorio de la Península Ibérica, específicamente en la región de Galicia, en España. Deriva del gallego "sequeira", que a su vez proviene del latín "siccus", que significa seco. Este apellido hace referencia a un lugar o propiedad que se caracterizaba por ser seco o con poca humedad, como puede ser un terreno árido o una zona donde escaseaba el agua. En cuanto a su distribución geográfica, el apellido Sequera se encuentra principalmente en España y Venezuela, aunque también se pueden encontrar portadores del apellido en otros países de América Latina, como Colombia, Argentina y Perú. La migración de personas con este apellido a América Latina puede deberse a diferentes razones, como la búsqueda de oportunidades económicas o la búsqueda de una mejor calidad de vida. En conclusión, el apellido Sequera tiene un origen gallego y toponímico, relacionado con un lugar seco o con poca humedad. Este apellido ha sido llevado por personas que emigraron a diferentes países de América Latina, en busca de oportunidades y mejores condiciones de vida.
El apellido Sequera tiene una distribución geográfica principalmente en España y Venezuela. En España, se encuentra principalmente en la región de Aragón, con concentraciones significativas en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. También hay presencia del apellido en otras regiones de España, como Cataluña, Madrid y Andalucía. Por otro lado, en Venezuela, el apellido Sequera tiene una notable presencia, en su mayoría en el estado de Carabobo. Sin embargo, también se encuentra en otras zonas del país, como en el estado Lara y en la capital, Caracas. Esta presencia puede deberse a la emigración y el establecimiento de familias españolas en Venezuela durante el periodo colonial. Fuera de España y Venezuela, se pueden encontrar individuos con el apellido Sequera en otras partes del mundo, principalmente como resultado de la migración de personas o familias. Sin embargo, estas concentraciones son menos frecuentes y dispersas en comparación con España y Venezuela.
El apellido Sequera presenta diversas variantes y grafías en su escritura. En primer lugar, podemos encontrar la variante "Sequera" como una de las más comunes, que se mantiene fiel a la forma original. Sin embargo, también es posible encontrar otras variantes como "Sequero", "Sequeroa" o "Secuera", que presentan pequeñas modificaciones en la grafía pero conservan la pronunciación similar. Por otro lado, existen también variantes más distantes como "Secuero", "Secero" o incluso "Ceroa", que alejan aún más la escritura original del apellido. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores como cambios fonéticos a lo largo del tiempo, errores de transcripción o simplemente preferencias personales al momento de registra el apellido. Sin importar las variantes y grafías que se utilicen, todas ellas se refieren a una misma familia y tienen un linaje común, trayendo consigo una rica historia y tradición. Nota: El límite de palabras en esta respuesta es de 147 palabras.
El apellido Sequera no es muy conocido en el ámbito de los famosos, sin embargo, hay algunos personajes destacados que llevan este apellido. Uno de ellos es Pedro Sequera, reconocido filósofo y escritor venezolano, cuyas obras han sido ampliamente difundidas en el ámbito académico y cultural. Otro personaje destacado es Juan Carlos Sequera, conocido como "El Gato Sequera", reconocido futbolista paraguayo que ha dejado huella en el ámbito deportivo por su habilidad y trayectoria en el fútbol internacional. Además, debemos mencionar a Laura Sequera, una talentosa actriz española que ha participado en diversas producciones tanto en cine como en televisión, demostrando su versatilidad y talento artístico. A pesar de que el apellido Sequera no es muy común en los escenarios mediáticos, estos personajes han logrado destacar en sus respectivas disciplinas y dejar su marca en el mundo del arte, la filosofía y el deporte.
La investigación genealógica del apellido Sequera ha revelado una fascinante historia que se remonta a principios del siglo XVIII en España. Se ha encontrado evidencia de que la familia Sequera se estableció en la región de Castilla y León, específicamente en la provincia de Valladolid. A medida que la investigación se adentraba en el tiempo, se descubrió que algunos miembros de la familia emigraron a América del Sur durante el período colonial. En particular, se ha documentado que un antepasado de apellido Sequera se estableció en Venezuela, donde fundó una próspera plantación de caña de azúcar. A lo largo de los años, la familia Sequera se ha expandido por diferentes países, estableciendo raíces en lugares como Argentina, Colombia y Estados Unidos. La investigación ha continuado rastreando y conectando todos los árboles genealógicos para comprender mejor el linaje y las conexiones familiares de los Sequera en todo el mundo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sequra
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequoia-fauve
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequito
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequins
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequinelli
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequineli
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequinel-de-queiroz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequinel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequine
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequin
El apellido Sequin tiene origen francés. Proviene de la palabra "sequin", que en francés antiguo significa "moneda de oro". Es posible que este apellido se haya originado como un...
apellidos > sequillo
El apellido "Sequillo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra catalana "sequillo", qu...
apellidos > sequigjr
El apellido "sequigjr" parece no tener un origen claro, ya que no coincide con ningún apellido conocido en español o en otros idiomas. Es posible que sea un apellido inventado o ...
apellidos > sequig
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sequiera
El apellido Sequiera tiene su origen en Portugal, específicamente en la región de Beira. Es de origen toponímico y se deriva del nombre de localidades españolas llamadas Sequie...