Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido Sepada tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que proviene del lugar de Sepada en la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España.
El origen del apellido Sepahe es iraní.
El apellido "Sepai" es de origen japonés.
El apellido Sepalika tiene origen ruso.
El apellido "Sepanhaki-Sobrinho" es de origen portugués. Se originó en la región centro-sur de Portugal, más específicamente en el Distrito de Lisboa y Vale do Tejo. El térmi...
El apellido "Separad" es de origen toponímico, derivado de la localidad de Separada en España.
El apellido "Sépare" es de origen francés. Se trata de un apellido que proviene del profesión o oficio de los sastres o costureros. En francés antiguo, "séparer" significa "co...
El apellido "Separo" tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Cataluña, en España.
El apellido Sepehr es de origen persa. En persa antiguo, la palabra "Sepehr" significaba "estrella". En la actualidad, no se encuentra con frecuencia entre los apellidos en españo...
El apellido "Sepetu" tiene origen africano, específicamente de la región de Tanzania.
El apellido Sepi Selvaraj tiene origen indio. Sepi es un apellido típico de la comunidad tamil de la India, mientras que Selvaraj es un nombre común en la región de Tamil Nadu.
El apellido "Sepich" tiene origen eslavo, específicamente en la región de Europa del Este. Es posible que provenga de palabras en idiomas como el polaco, eslovaco o checo que sig...
El apellido Sepideh es de origen persa.
El apellido Sepiol tiene origen italiano. Es una variante de "Sepioli", que a su vez deriva del término "sepia", que se refiere al cefalópodo de la familia de los sepiólidos.
El apellido "Sepiterova" parece tener origen ruso o de la región de Europa del Este. Podría derivar de un nombre propio o de una característica específica de una persona en par...