
El apellido Sendra tiene su origen en la región de Cataluña, España. Proviene de un topónimo, es decir, del nombre de un lugar. Hay varias localidades en Cataluña con nombres similares, como "Senra" o "Centrá", lo que indica que el apellido Sendra puede estar relacionado con uno de estos lugares.
Al discutir la identidad étnica asociada con el apellido Sendra, nuevamente basándose en los datos del Censo decenal de los EE. UU., se pueden observar algunos cambios entre 2000 y 2010. El apellido no registró a ninguna persona que se identificara como asiático/isleño del Pacífico, de dos o más razas, o indígena americano y nativo de Alaska en ninguno de los dos años. Sin embargo, hubo una disminución en las personas que se identificaron como blancas, del 66.67% al 59.60%, una caída del 10.60%. Mientras tanto, aquellos que se identificaron como hispanos crecieron del 29.73% al 39.39%, un aumento del 32.49%. Curiosamente, la representación de individuos negros disminuyó del 1.50% en 2000 a cero en 2010.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 66.67% | 59.6% | -10.6% |
Hispano | 29,73% | 39.39% | 32.49% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Negro | 1.5% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Sendra tiene un origen catalán, específicamente de la región de Cataluña en España. En cuanto a su significado, existen dos posibles explicaciones. Por un lado, podría derivar del término "senjera" que en catalán significa "sombrerera", y por otro lado, también se dice que Sendra podría tener relación con la palabra "sendra" que significa "sendero" o "camino estrecho" en valenciano. Ambas teorías podrían hacer referencia a un oficio o lugar característico relacionado con el comercio de sombreros o con la existencia de estrechas rutas o caminos en donde se encontraban familias con este apellido. Es importante destacar que el apellido Sendra es relativamente común en Cataluña y ha sido transmitido de generación en generación a lo largo de los años, por lo que posee una larga y arraigada historia en esta región de España.
El apellido Sendra tiene su origen en España y es más común en la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Alicante. También se encuentra en menor medida en otras regiones de España, como Murcia, Barcelona y Valencia. Fuera de España, la distribución del apellido Sendra es más limitada, pero se pueden encontrar algunas ramas en países de América Latina, como Argentina y México, donde posiblemente llegaron a través de la emigración española.
Es importante destacar que la dispersión geográfica de un apellido puede variar significativamente a lo largo del tiempo debido a factores como la inmigración, la movilidad social y los matrimonios mixtos. Además, con el crecimiento de la globalización y el aumento de la movilidad internacional, es posible que haya personas con el apellido Sendra viviendo en diferentes partes del mundo, incluso en países donde no se ha registrado una presencia significativa históricamente.
El apellido Sendra presenta diversas variantes y grafías en diferentes regiones hispanohablantes. Algunas de las variantes más comunes son: Cendra, Sendra, Cendrà, Sándra, Sánthra, Sendral, Sendrà y Sendrali. Estas variaciones pueden deberse a factores como la evolución fonética a lo largo del tiempo, la influencia de otros idiomas o la adaptación a la escritura de diferentes regiones.
En cuanto a las grafías, es importante destacar que el apellido Sendra puede presentarse con diferentes vocales acentuadas, como por ejemplo Sèndra o Sêndra. Asimismo, en algunas ocasiones se puede encontrar la letra "h" intercalada en el apellido, como en Sendhra. Estas diferencias en la escritura no cambian el significado ni la procedencia del apellido, sino que reflejan las variaciones que pueden surgir a nivel lingüístico y ortográfico.
En resumen, el apellido Sendra tiene una amplia variedad de variantes y grafías en función de la región geográfica y las influencias lingüísticas. Estas diferencias en la escritura no alteran la identidad del apellido, sino que demuestran la diversidad cultural y lingüística que existe en el mundo hispanohablante.
Hay varios personajes famosos con el apellido Sendra que han dejado su marca en diversos ámbitos. Uno de ellos es Jordi Sendra, reconocido arquitecto español conocido por su enfoque innovador en el diseño de edificaciones que integran elementos modernos y tradicionales. Su talento ha sido reconocido internacionalmente, y sus obras se caracterizan por su elegancia y armonía.
Por otro lado, encontramos a Carmen Sendra, una reconocida periodista y escritora española. A lo largo de su carrera, ha destacado por ser una voz crítica y comprometida, abordando temas de actualidad y visibilizando la realidad social a través de sus artículos y libros. Su perspicacia y valentía la han convertido en una referente en el mundo de la comunicación.
Además, no podemos dejar de mencionar a Juan Sendra, un talentoso músico y compositor argentino que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su música. Sus melodías, fusionando estilos variados, transmiten emociones y experiencias universales, lo que lo ha convertido en un referente en el ámbito musical contemporáneo.
La investigación genealógica del apellido Sendra revela una rica historia que se remonta a la época medieval en la región de Valencia, España. Según los registros históricos, el apellido Sendra deriva del nombre de pila medieval "Senra", que era comúnmente utilizado en esta región durante el siglo XIII. Desde entonces, la familia Sendra ha dejado huella en varias localidades de España, expandiéndose a lo largo de los siglos a diferentes regiones del país. Los documentos históricos muestran que los miembros de esta familia han desempeñado roles importantes en la sociedad, ocupando cargos públicos y participando activamente en la vida comunitaria. A lo largo de generaciones, la familia Sendra ha mantenido un fuerte sentido de identidad y orgullo por su linaje, manteniendo los valores familiares y transmitiéndolos de padres a hijos. La investigación genealógica del apellido Sendra continúa, y con la ayuda de registros históricos, archivos y tecnologías modernas, se espera seguir trazando el árbol genealógico de esta distinguida familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sen-oli
El apellido "Senoli" tiene origen en Asturias, en el norte de España. Este apellido proviene de un antiguo linaje de la región asturiana.
apellidos > sena-de-torres
El apellido Sena de Torres tiene origen español. Es una combinación de los apellidos Sena y Torres, que hacen referencia a lugares geográficos o topónimos donde vivían las fam...
apellidos > sena-mangistuu
El apellido Sena Mangistuu proviene de Etiopía.
apellidos > senaa
El apellido Senaa tiene origen árabe, específicamente en Marruecos. Es un apellido común entre familias marroquíes y puede tener diferentes variantes de escritura, como Sena, S...
apellidos > senaa-oromiyaa
El apellido "Senaa Oromiyaa" tiene su origen en Etiopía, específicamente dentro de la población oromo.
apellidos > senadhipathi
El apellido Senadhipathi tiene origen hindú. Es un apellido común en la región de la India y Sri Lanka.
apellidos > senadhira
El apellido Senadhira tiene origen singalés, que proviene de Sri Lanka.
apellidos > senadrin
El apellido "Senadrin" tiene origen desconocido, no hay información disponible sobre su etimología o procedencia.
apellidos > senanayak
El apellido Senanayake tiene su origen en Sri Lanka y es de origen cingalés. Este apellido está asociado con la casta gobernante de Sinhala Kshatriya en Sri Lanka. Es un apellido...
apellidos > senanayaka
El apellido Senanayaka tiene origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. Este apellido está asociado con la comunidad cingalésa y puede tener varias variantes de...
apellidos > senarillos
El apellido Senarillos tiene un origen toponímico, derivado de la población de Senarillo en España.
apellidos > senase
El apellido Senase tiene origen italiano. Es de etimología desconocida y no está vinculado a ninguna región específica de Italia.