
El apellido Senabre tiene origen español. Proviene de la localidad de Senabre, en la provincia de Valencia. Es un apellido principalmente encontrado en la Comunidad Valenciana y en algunas regiones de España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Senabre tiene origen español y se deriva del término árabe "xenabre", que significa "jazmín". Se cree que este apellido se utilizaba para hacer referencia a personas que vivían cerca de campos o jardines de jazmines, siendo común en la región de Valencia. También se ha mencionado que podría tener relación con la palabra "senabor", la cual se refiere a un guardián de una dehesa, indicando así una posible profesión relacionada con la vigilancia de terrenos. A lo largo de los años, el apellido Senabre ha mantenido su presencia en diferentes regiones de España, siendo portado por diversas familias que han contribuido a su difusión y conservación a lo largo del tiempo.
El apellido Senabre tiene su origen en España y se encuentra principalmente en la Comunidad Valenciana, específicamente en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España como Cataluña, Madrid y Andalucía. Fuera de España, el apellido Senabre es poco común, pero se pueden encontrar algunas ramas de la familia en países como Argentina, México y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de españoles a América en la época colonial. En general, la distribución geográfica del apellido Senabre es más concentrada en España, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se han mantenido arraigados a lo largo de los años.
El apellido Senabre presenta varias variantes y grafías a lo largo de diferentes regiones. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Senabria, Senabré, Senabra, Senabreñas, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, así como también a influencias dialectales regionales. En algunos casos, la grafía del apellido puede variar según la época o la región geográfica en la que se encuentre la familia. A pesar de estas diferencias, todas estas variantes comparten un origen común y una historia familiar que une a todas las ramas que llevan este apellido. Senabre es un apellido de origen español que puede encontrarse principalmente en la Comunidad Valenciana, aunque también se ha extendido a otras regiones de España y, en menor medida, a otros países de habla hispana.
Son pocos los personajes famosos con el apellido Senabre, pero entre ellos destacan el periodista español Miguel Ángel Senabre. Con una carrera sólida en el mundo de la comunicación, Senabre se ha destacado por su trabajo en medios como la Cadena Ser y El País, donde ha demostrado su talento y profesionalismo. Además de ser reconocido por su labor periodística, Senabre también es conocido por su participación en diferentes programas de radio y televisión, donde ha demostrado su habilidad para analizar la actualidad y transmitir información de manera clara y concisa. Su compromiso con la verdad y la objetividad lo han convertido en una figura respetada en el ámbito de la comunicación en España.
El apellido Senabre tiene su origen en la Comunidad Valenciana, concretamente en la localidad de Xátiva, donde existen registros de familias con este apellido desde al menos el siglo XVI. Se cree que la etimología del apellido proviene del árabe "sannâbira", que significa "piedra tallada", lo que sugiere una posible conexión con la actividad de la construcción o la cantería. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Senabre se han extendido por diferentes regiones de España y también se han registrado migraciones a América Latina y otros países. La investigación genealógica de este apellido puede revelar interesantes conexiones históricas y culturales, así como la trayectoria de distintas generaciones a lo largo del tiempo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > senzere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > senzela
El apellido Senzela tiene origen desconocido y no hay información disponible sobre su etimología.
apellidos > senzel
El apellido Senzel tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Senzel", que era un nombre personal en la Edad Media. Se cree que este apellido era común en varias regiones de Al...
apellidos > senzala
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > senzaki
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > senza-crown
El apellido "Senza Crown" no tiene un origen conocido, ya que parece ser una combinación de las palabras "senza" (que significa "sin" en italiano) y "crown" (que significa "corona...
apellidos > senz
El apellido Senz tiene su origen en España y es de origen patronímico, es decir, deriva del nombre propio "Sancho". Este apellido es común en distintas partes de España, especi...
apellidos > senyurek
El apellido Senyurek es de origen turco. Proviene de la palabra "şen" que significa "feliz" y "yürek" que significa "corazón", por lo tanto, el significado del apellido Senyurek...
apellidos > senyuman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > senyukov
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...