
El apellido Semhan tiene su origen en el idioma árabe y es común en comunidades árabes y de origen sirio. Este apellido puede tener varias variaciones de ortografía, como Samhan, Samahan, Semhan o Semahan.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Semhan es de origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Proviene del nombre propio Samhan, que significa "valiente" en árabe. Este apellido es común entre las comunidades árabes en países como Siria, Líbano y Palestina. Los portadores de este apellido suelen ser personas con carácter fuerte y decidido, que buscan alcanzar sus metas con determinación. A lo largo de la historia, las raíces árabes de este apellido han sido motivo de orgullo y pertenencia para quienes lo llevan, recordando sus ancestros y la cultura de la que provienen. En la actualidad, el apellido Semhan sigue siendo transmitido de generación en generación, manteniendo viva la tradición y el legado de sus antepasados árabes.
El apellido Semhan tiene su origen en el Líbano, específicamente en la región de Trípoli. Sin embargo, a lo largo de los años, se ha extendido a otros países de Oriente Medio, como Siria, Jordania y Kuwait. También se ha registrado la presencia de personas con este apellido en diferentes partes del mundo, debido a migraciones y movimientos poblacionales. En América Latina, se puede encontrar a personas con el apellido Semhan en países como Brasil, México, Argentina y Colombia. En Europa, se han identificado portadores del apellido en países como España, Francia e Italia. La distribución geográfica de este apellido refleja la diversidad y la dispersión de la diáspora libanesa en diferentes regiones del mundo, siendo un ejemplo de la riqueza cultural y étnica de la sociedad globalizada.
El apellido Semhan puede presentar diferentes variaciones y grafías dependiendo de la región o del momento en que se registró. Algunas de las posibles variantes incluyen Semhan, Semyan, Semján, Siman, Simhan, Semhanov, entre otras. Estas diferencias pueden ser el resultado de errores en la transcripción de documentos, dialectos locales o cambios a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta estas variaciones al realizar investigaciones genealógicas para asegurarse de identificar correctamente a los ancestros. El apellido Semhan es de origen árabe y puede tener varias interpretaciones, como "el que escucha" o "el que obedece". Hoy en día, este apellido se encuentra principalmente en países con influencia árabe, como países del Medio Oriente y América Latina.
Lo siento, pero no existe información pública sobre personajes famosos con el apellido Semhan. Es posible que sea un apellido poco común o que no esté relacionado con figuras conocidas en la actualidad. Si tienes alguna otra solicitud o pregunta, estaré encantado de intentar ayudarte en lo que pueda.
La investigación genealógica del apellido Semhan revela que se trata de un apellido de origen árabe que tiene sus raíces en la Península Arábiga. Su significado podría derivar de la combinación de las palabras "sem", que hace referencia a uno de los hijos de Noé según la tradición bíblica, y "han", que significa "lugar" en árabe. Este apellido se ha encontrado principalmente en países como Líbano, Siria y otros territorios del Levante. A lo largo de la historia, las ramas de la familia Semhan se han dispersado por diferentes regiones del mundo, manteniendo viva su historia y tradiciones. La investigación genealógica de este apellido podría revelar conexiones con personajes históricos o linajes de gran importancia en la historia de la región.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > semzezem
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semyra-mirza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semyonova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semyonov
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semyati
El apellido Semyati tiene origen en Turquía. Es un apellido de origen turco que puede encontrarse en personas de ascendencia turca.
apellidos > semwel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semwanga
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semwal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semvelo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semuveda
El apellido "Semuveda" tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico, que probablemente hace referencia a un lugar o territorio específico. Es posible que provenga de ...
apellidos > semule
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > semul-shak
El apellido "Semul Shak" tiene origen indio. Es posible que provenga de alguna región específica de la India, pero no se dispone de información exacta sobre su origen.