
El apellido Selma tiene un origen geográfico y se cree que proviene de la localidad de Selma, que se encuentra en la región de Andalucía, en España. Sin embargo, también es posible que este apellido tenga otros orígenes, como por ejemplo, una derivación del nombre personal germánico "Salomo". Como ocurre con muchos apellidos, su origen puede variar dependiendo de la región y la historia familiar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Selma es de origen árabe y tiene varios significados posibles. En árabe, "selma" significa "paz" o "salud". También se puede asociar con la palabra árabe "Salam", que significa "paz". Por lo tanto, el apellido Selma puede tener una connotación positiva relacionada con la paz y la tranquilidad. En cuanto a su origen, el apellido Selma se remonta a la época de la conquista árabe en la Península Ibérica, cuando los musulmanes gobernaban gran parte de España y Portugal. Durante este período, es probable que muchas personas adoptaran apellidos relacionados con la cultura árabe. Es probable que el apellido Selma haya sido otorgado a individuos que vivían en una región llamada Selma o que tenían alguna conexión geográfica con ella. A lo largo del tiempo, el apellido Selma pudo haberse extendido a otras partes del mundo, especialmente durante los periodos de inmigración y migración.
El apellido Selma tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, en especial en España y Argentina. En España, es más común encontrar el apellido en las regiones de Aragón, Cataluña y Baleares, donde existe una mayor concentración de personas con este apellido. En Argentina, se encuentra principalmente en la provincia de Buenos Aires, aunque también se puede encontrar en otras provincias del país. Además de estos dos países, es posible encontrar personas con el apellido Selma en otros países de América Latina, como México, Colombia y Uruguay, así como también en otros lugares del mundo, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Selma refleja la migración de personas y las influencias culturales entre los países de habla hispana.
El apellido Selma presenta diversas variantes y grafías en distintas regiones. Una de las variaciones más comunes es la incorporación de una "s" al final, lo que resulta en el apellido Selmas. Esta variante también puede presentarse en su forma plural, como Selmases. Además, en algunas ocasiones se pueden encontrar variantes que agregan una "e" al final, como Selmae. En cuanto a las grafías del apellido Selma, podemos encontrar distintas formas de escribirlo dependiendo del país o la región. Por ejemplo, en España es común encontrarlo escrito como Selma, mientras que en países de América Latina, como Argentina o Chile, se puede encontrar como Zelma. Es importante destacar que estas variaciones y grafías son producto de la evolución y adaptación del apellido a lo largo del tiempo y el espacio geográfico. Cada una de estas formas refleja las influencias culturales y lingüísticas de las distintas regiones en las que se ha establecido la familia Selma.
No existen personajes famosos con el apellido Selma en la cultura popular o en la historia conocida hasta el momento. El apellido Selma no ha sido reconocido como una referencia destacada en ámbitos artísticos, deportivos, literarios, políticos o científicos, entre otros. Se desconoce si ha habido personas relevantes con ese apellido que no hayan sido ampliamente conocidas o documentadas. Sin embargo, es importante resaltar que la relevancia de un apellido no define la valía o el éxito de una persona. Cada individuo tiene la capacidad de destacarse y dejar un legado sin importar su apellido o linaje. Diversos personajes, famosos o no, han dejado huella en la historia con su talento, inteligencia, valentía y perseverancia, sin tener en cuenta su apellido.
La investigación genealógica del apellido Selma revela una larga historia y origen interesante. Según los registros históricos disponibles, el apellido Selma tiene sus raíces en España. Se cree que la familia Selma se estableció en la región de Valencia en el siglo XV. A lo largo de los años, la familia Selma se expandió y se dispersó por diferentes partes del país, llegando a establecerse en otras regiones como Cataluña y Aragón. La investigación genealógica ha revelado numerosos descendientes de los Selma en España, así como en otros países, como México y Argentina, donde la familia emigró en busca de nuevas oportunidades. Además, se han encontrado vínculos con personalidades destacadas que llevan el apellido Selma, como escritores, artistas y políticos. La investigación continúa para poder trazar una línea completa y detallada de todos los descendientes del apellido Selma, a fin de preservar su legado familiar y cultural.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > selzner
El apellido Selzner tiene origen alemán. Proviene del nombre propio alemán "Selze", que se deriva de la palabra "saelig", que significa "afortunado" o "bendecido". Es un apellido...
apellidos > selzler-dos-santos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selzler
El apellido Selzler tiene origen alemán. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio alemán Selzer, que a su vez proviene del nombre "Selz", que hace referencia a una ...
apellidos > selzlein
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selzere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selzer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selz
El apellido "Selz" tiene orígenes alemanes. Probablemente deriva de la palabra alemana "selz" que significa "short" o "small". También puede tener raíces en la región de Selz d...
apellidos > selyuk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selyts
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selyn
El apellido "Selyn" probablemente tiene su origen en Europa, posiblemente en países como Alemania, Holanda o Escandinavia. Sin embargo, debido a la rareza del apellido, es difíci...
apellidos > selym
El apellido Selym tiene origen polaco. Es una variante de la palabra "selim", que significa paz o tranquilidad en turco. Es posible que este apellido haya sido adoptado por una fam...
apellidos > selyan-soham
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > selyan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > sely
El apellido "Sely" tiene origen incierto y no se encuentra una información clara sobre su procedencia. Es posible que sea de origen europeo, principalmente de países como Francia...