
El apellido Segura tiene un origen toponímico, lo cual significa que deriva de un nombre de lugar. En este caso, proviene del término Segura, que es un río que atraviesa la península ibérica y que cuenta con numerosas localidades a lo largo de su curso. Por lo tanto, el apellido Segura hace referencia a personas que vivían cerca de este río o en algún lugar denominado Segura. Es un apellido bastante común en España y se puede encontrar en varias regiones del país.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Segura tiene un origen toponímico, es decir, está relacionado con un lugar geográfico. Proviene del latín "secura", que significa "lugar seguro" o "fortaleza". Este nombre se asignaba a aquellos individuos que vivían cerca de una fortificación o en una zona considerada segura. El apellido Segura es muy común en España y se encuentra presente en distintas regiones del país. Se cree que su distribución geográfica se debe a la influencia de la fortaleza de Segura de la Sierra, ubicada en la provincia de Jaén, en Andalucía. Esta fortificación fue construida en la Edad Media y tuvo un importante papel defensivo, lo que pudo contribuir a que muchas personas adoptaran el apellido Segura en ese entorno. A lo largo del tiempo, el apellido Segura se ha extendido a otros países de habla hispana como México, Argentina, Chile, entre otros. Esto se debe a la migración de personas y a la influencia española en estos territorios. En la actualidad, Segura es un apellido común y reconocido en varios lugares del mundo.
El apellido Segura tiene una distribución geográfica amplia, principalmente encontrado en países de habla hispana. España registra la mayor concentración de familias con este apellido, especialmente en las regiones de Andalucía, Cataluña y Valencia. También se encuentra presente en otras áreas de la península ibérica como Asturias y Galicia. Fuera de España, el apellido Segura es común en países de América Latina, como México, Argentina, Colombia y Venezuela, donde se establecieron varias familias durante las épocas de migración. En México, por ejemplo, el apellido Segura se encuentra en diversas zonas del país, incluyendo la Ciudad de México, Jalisco y Veracruz. Además, se ha extendido a otras partes del mundo debido a la diáspora española, encontrándose comunidades de personas con este apellido en países como Estados Unidos, Francia y Australia. En resumen, el apellido Segura tiene una presencia significativa en España y en varios países de América Latina, con algunas ramificaciones en otras regiones del mundo.
El apellido Segura, de origen español, presenta una serie de variaciones y grafías a lo largo de la historia. Entre las variantes más comunes se encuentran Seguro, Seguras, Segurado, Segurana y Segurón. Estas variantes pueden haber surgido debido a factores fonéticos, regionales o incluso por errores en los registros. Además, es importante notar que en algunos países hispanoamericanos, como Colombia y México, la grafía del apellido puede variar aún más, dando lugar a variantes como Sicura o Sicure. Asimismo, es posible encontrar derivaciones del apellido, como Segurilla o Seguirola, que aún mantienen una estrecha relación con la forma original. Estas variaciones y grafías demuestran la riqueza y diversidad de los apellidos, y ayudan a comprender la evolución histórica de los linajes familiares a lo largo de los siglos.
En el mundo del cine y la música, el apellido Segura ha dejado una marca imborrable a través de destacados personajes. Uno de ellos es Santiago Segura, conocido por su icónico personaje de "Torrente", un detective totalmente peculiar y humorístico que ha cautivado al público durante años. Otro personaje famoso con este apellido es José María Segura, reconocido productor y director de cine español, cuyo talento y creatividad han dejado huella en la industria cinematográfica. Además, en el ámbito musical, destaca la cantante Ana Belén Segura, quien ha conquistado corazones con su voz e interpretaciones llenas de pasión y talento. Estos personajes, cada uno en su respectivo campo, han demostrado que el apellido Segura puede ser sinónimo de éxito y talento, dejando una legado que trascenderá en el tiempo.
La investigación genealógica del apellido Segura revela que tiene un origen toponímico, derivado del término "segura" que significa "lugar protegido" en español antiguo. Su presencia se concentra principalmente en España y se extiende por todo el país, especialmente en las regiones de Andalucía, Cataluña y Valencia. Se ha encontrado documentación histórica que vincula a algunas ramas de la familia Segura con la nobleza y la aristocracia española, lo que indica un estatus social prominente en su linaje. A través de los registros parroquiales y civiles, se ha trazado la línea descendente de muchos apellidos Segura, revelando conexiones familiares y parentescos lejanos. Además, se han descubierto ramificaciones del apellido en otros países de habla hispana, como México, Argentina y Chile, debido a la emigración de individuos portadores del apellido. En resumen, la investigación genealógica del apellido Segura demuestra su antigüedad y su amplia dispersión geográfica, resaltando su importante contribución a la historia y la cultura española.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > segwanyi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > seguya
El apellido "Seguya" es de origen vasco. Es un apellido que proviene de la región española de Vizcaya y significa "lugar de crestas" en euskera.
apellidos > seguy-madrieres
El apellido Seguy Madrieres tiene origen francés. Seguy puede derivar del término francés "seguier", que significa "seguir" o "perseguir". Por otra parte, Madrieres puede referi...
apellidos > seguy-de-raspide
El apellido Seguy de Raspide tiene su origen en Francia. Seguy es un apellido de origen francés que probablemente se refiere a la ocupación de "segador". Raspide, por su parte, e...
apellidos > seguy-cerisier
El apellido "Seguy Cerisier" tiene origen francés. Seguy es de origen occitano, derivado posiblemente de un nombre de lugar, mientras que Cerisier significa "cerezo" en francés y...
apellidos > seguy-bardeau
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > seguy
El apellido Seguy tiene origen francés. Se deriva del nombre de persona germánico "Siggi", que significa "victorioso" o "vencedor".
apellidos > segutya
El apellido Segutya tiene origen africano, específicamente en Uganda.
apellidos > seguthamby
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > seguta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > segut-pelle
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > segusegu
El apellido Segusegu tiene origen japonés. Es posible que provenga de un topónimo o lugar geográfico en Japón.