Fondo NomOrigine

Apellido Seghir-mokhtar

¿Cuál es el origen del apellido Seghir-mokhtar?

El apellido Seghir-Mokhtar proviene del Magreb, una región de Norteáfrica que incluye países como Argelia, Marruecos y Túnez. En el caso de este apellido, Seghir es un nombre árabe que significa "alto" o "elevado", mientras que Mokhtar es un apellido común en la región del Magreb que proviene del árabe y significa "elegido" o "designado". De este modo, Seghir-Mokhtar podría traducirse al español como "el elegido alto" o "el designado elevado".

Aprende más sobre el origen del apellido Seghir-mokhtar

Significado y origen del apellido Seghir-mokhtar

El apellido Seghir-Mokhtar es de origen berbero-árabe. Se compone de dos partes: Seghir y Mokhtar.

Seghir es un apellido bereber que proviene del término amazigo "isgur", que significa 'luchador' o 'guerrero'. Esta familia probablemente se asentó en Marruecos durante la época de los Almorávides, una dinastía Amaziga fundada por un jefe llamado Yusuf ibn Tašfin en el siglo XI.

Mokhtar es un apellido árabe que proviene del nombre propio Mukhtar, que significa 'elegido' o 'designado'. En los Almohades, otra dinastía amaziga de Marruecos, se dio el nombre a muchos líderes y gobernantes, lo que explica su frecuencia como apellido entre las familias Amazigas.

Por lo tanto, el apellido Seghir-Mokhtar puede traducirse en español como 'luchador elegido' o 'guerrero designado', y probablemente fue utilizado por una familia bereber que alcanzó un alto nivel de poder durante las dinastías amazigas del siglo XI al XIII.

Distribución geográfica del apellido Seghir-mokhtar

El apellido Seghir-Mokhtar es predominantemente de origen tunecino, más específicamente del norte de Túnez, como la región de Kef y Jendouba. A pesar de que su uso se extiende principalmente en Túnez, también hay presencia de esta familia en algunas comunidades árabes de Francia, principalmente en la región de París, debido a la diáspora tunecina causada por eventos históricos. Además, hay trazas del apellido Seghir-Mokhtar en Egipto, aunque menos frecuente que en Túnez y Francia.

Variantes y grafías del apellido Seghir-mokhtar

El apellido "Seghir-Mokhtar" tiene diversas variantes y grafías según la región y el lenguaje, así como posibles errores de transcripción en diferentes fuentes. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Segher-Mokhtar
* Seghir Mokhtar
* Sekher-Mokhtar
* Seger-Mokhtar
* Seghair-Mokhtar
* Segair-Mokhtar
* Segheir-Mokhtar
* Segair-Mokhtar
* Segheyr-Mokhtar
* Segheyre-Mokhtar
* Segayr-Mokhtar
* Seghayer-Mokhtar
* Seghayre-Mokhtar
* Segheyer-Mokhtar
* Segheyre-Mokhtar

Es importante tener en cuenta que el apellido puede encontrarse escritura con diversas ortografías, y es necesario evaluar su contexto para determinar su forma más correcta en cada caso.

Personas famosas con el apellido Seghir-mokhtar

Según la información disponible, no existen personas notables o famosas conocidas con el apellido Seghir-Mokhtar que hayan alcanzado reconocimiento internacional significativo en los campos artísticos, políticos, científicos o deportivos. Por lo tanto, no hay personas famosas conocidas de ese apellido.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Seghir-mokhtar

El apellido Seghir-Mokhtar es originario del Magreb, específicamente de la región de Túnez y Argelia. Sus orígenes se remontan a la época árabe, siendo un compuesto de dos apellidos: Seghir y Mokhtar.

Seghir es un apellido bereber que significa "joven" o "príncipe", mientras que Mokhtar proviene del nombre árabe Mukhtar, que se traduce como "el elegido". La combinación de estos dos apellidos probablemente fue resultado de una unión matrimonial entre una familia bereber y una familia musulmana árabe.

Existen registros históricos del siglo XVI en los que se menciona la existencia de miembros con este apellido en Túnez. Desde entonces, el apellido Seghir-Mokhtar ha sido documentado en varias partes del Magreb y en países como Francia, Bélgica, España y Estados Unidos, debido a las migraciones históricas.

El apellido se mantiene popular en la actualidad entre los descendientes de estos pueblos, así como entre aquellos que han adoptado el islam en otros países del mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Segaeira (Apellido)

apellidos > segaeira

El apellido Segaeira tiene su origen en Portugal. Se piensa que proviene de la localidad portuguesa de Segadães, ubicada en el distrito de Viana do Castelo. En este caso, el apell...

Segaert-vanden-bussche (Apellido)

apellidos > segaert-vanden-bussche

El apellido Segaert-Vanden-Bussche es de origen flamenco. Se compone de dos partes: 1. "Segaert" posiblemente sea un apellido topónimo, derivado del nombre de lugar "Segart", que...

Segain (Apellido)

apellidos > segain

El apellido Segain no es fácil de rastrear su origen con exactitud, pero se cree que proviene de una región de Francia llamada Saintois, cerca de Laon. Algunas fuentes sugieren q...

Segal (Apellido)

apellidos > segal

El apellido Segal proviene de la raíz hebrea "segul" que significa "punto, punto final". A menudo se utiliza en Judaísmo como un apellido patronímico para designar a descendient...

Segala (Apellido)

apellidos > segala

El apellido Segala no tiene un origen claro según los registros históricos disponibles. Sin embargo, puede que tenga orígenes italianos. Algunas fuentes sugieren que se deriva d...

Segalae (Apellido)

apellidos > segalae

El apellido Segalae tiene origen incierto, pero se cree que puede ser de origen judío sefardí.

Segalen (Apellido)

apellidos > segalen

El apellido Segalen tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen breton y se derivó de los nombres franceses Séguin o Seguin. Estos nombres provienen del latín "sequinus...

Segall (Apellido)

apellidos > segall

El apellido Segall proviene de un nombre de pila hebreo, que a su vez deriva del hebreo bíblico "Shaki", que significa "sacerdote". Segall es una variante de otros apellidos de or...

Segalowitch (Apellido)

apellidos > segalowitch

El apellido Segalowitch tiene su origen en una variante del apellido judío Seigel o Sigerl, que proviene del antiguo nombre eslavo Sigurdr, que significa "victoria de los señores...

Segan (Apellido)

apellidos > segan

El apellido Segan no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Puede ser de varios orígenes y posiblemente provenga de diversas regiones o países. Sin embargo, ...

Segane (Apellido)

apellidos > segane

El apellido "Segane" puede tener orígenes diversos debido a que la historia y las costumbres de los apellidos familiares varían según la región y la cultura. Sin embargo, en Es...

Segani (Apellido)

apellidos > segani

El apellido "Segani" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.

Seganti (Apellido)

apellidos > seganti

El apellido Seganti no tiene un origen claro o específico confirmado, ya que sus orígenes son antiguos y no se han documentado completamente. Sin embargo, existen teorías sobre ...

Segantin (Apellido)

apellidos > segantin

El apellido Segantin tiene su origine en Italia. Proviene de un nombre familiar de la región de Trentino-Alto Adige y deriva del nombre propio italiano "Segato", que significa "el...

Segantini (Apellido)

apellidos > segantini

El apellido Segantini no tiene un origen claro y preciso que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, es posible que provenga de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren qu...