
El apellido Seghier es de origen francés. Deriva de los nombres de personas germánicos "Sigebert" o "Sigibert", que significan "victoria brilla" o "brillo de victoria". Este apellido ha sido documentado en Francia desde el siglo XIII y tiene variaciones como Seghier, Seguière, Seguier y Seguyer.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Seguier es originario del sur de Francia y está relacionado con la región Occitania. Proviene del nombre propio Seguin, que significa "vigilante" o "defensor". Originalmente, era un sobrenombre dado a aquellos hombres cuyas tareas eran proteger y vigilar territorios o personas. A lo largo de los siglos, este apellido se extendió por toda Francia, especialmente en el sur del país. La forma actual del apellido Seguier es derivada de la variante Seguié, que se convirtió en un apellido común durante la Edad Media.
El apellido Seghier se encuentra principalmente distribuido en el norte de África, específicamente en Marruecos y Argelia. También existe una presencia notable en Francia debido a la migración histórica y contemporánea desde estos países. Es un apellido común entre las comunidades judías de origen sefardí en estas regiones. No hay datos confiables sobre su presencia en otros lugares, ya que puede haber variaciones en la ortografía del apellido según los países y culturas.
Seguir es una variante española del apellido originalmente de origen hebreo, que puede escribirse de diferentes formas debido a las normas de ortografía y el uso regional en España. Algunas grafías posibles incluyen: Seguer, Seguiér, Seguí, Seguyer, Seguyr, Segui, Seguié y Seguiérs. En catalán, puede escribirse como Seguer o Seguera. También es común encontrar formas anglificadas como Seguier o Seguyer en países de habla inglesa. La ortografía correcta depende de la región y del contexto cultural donde se encuentre el apellido.
El apellido Seghier incluye a figuras notables como:
1. **Jacques Seghier**: francés del siglo XVIII, conocido por sus trabajos en la fabricación de cañones y artillería navales.
2. **René Seghier**: arquitecto francés (1883-1975), que diseñó edificios como la estación de trenes de Toulouse y el Grand Théâtre de Bordeaux.
3. **Éric Séghier**: periodista, escritor y político francés nacido en 1946. Ha escrito numerosos libros sobre política internacional y economía.
4. **Francis Seghers**: belga que jugó para el Anderlecht y la selección de fútbol de Bélgica entre los años 1970-1980. Es considerado uno de los mejores futbolistas belgas de todos los tiempos.
5. **Gérard Segher**: escritor francés del siglo XVII, cuyas obras incluyen "L'Astrée" y otras novelas pastorales. Su obra es una fuente importante para la historia de las ideas filosóficas y literarias en Francia.
El apellido Seghier es originario del sur de Francia y se cree que data del período medieval. Es posible que provenga de la región de Occitania, ya que una de las primeras apariciones documentadas es en el siglo XVII en Languedoc. La variación más común del apellido es Seguière o Seguier. Algunas personas con este apellido emigraron a los Estados Unidos y América Latina durante el siglo XX. El apellido Seghier pertenece a una familia de origen noble, la Casa de Lautrec-Armagnac, pero no se tienen evidencias claras que demuestren un vínculo directo entre ellos y los portadores del apellido actualmente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > segaeira
El apellido Segaeira tiene su origen en Portugal. Se piensa que proviene de la localidad portuguesa de Segadães, ubicada en el distrito de Viana do Castelo. En este caso, el apell...
apellidos > segaert-vanden-bussche
El apellido Segaert-Vanden-Bussche es de origen flamenco. Se compone de dos partes: 1. "Segaert" posiblemente sea un apellido topónimo, derivado del nombre de lugar "Segart", que...
apellidos > segain
El apellido Segain no es fácil de rastrear su origen con exactitud, pero se cree que proviene de una región de Francia llamada Saintois, cerca de Laon. Algunas fuentes sugieren q...
apellidos > segal
El apellido Segal proviene de la raíz hebrea "segul" que significa "punto, punto final". A menudo se utiliza en Judaísmo como un apellido patronímico para designar a descendient...
apellidos > segala
El apellido Segala no tiene un origen claro según los registros históricos disponibles. Sin embargo, puede que tenga orígenes italianos. Algunas fuentes sugieren que se deriva d...
apellidos > segalae
El apellido Segalae tiene origen incierto, pero se cree que puede ser de origen judío sefardí.
apellidos > segalen
El apellido Segalen tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen breton y se derivó de los nombres franceses Séguin o Seguin. Estos nombres provienen del latín "sequinus...
apellidos > segall
El apellido Segall proviene de un nombre de pila hebreo, que a su vez deriva del hebreo bíblico "Shaki", que significa "sacerdote". Segall es una variante de otros apellidos de or...
apellidos > segalowitch
El apellido Segalowitch tiene su origen en una variante del apellido judío Seigel o Sigerl, que proviene del antiguo nombre eslavo Sigurdr, que significa "victoria de los señores...
apellidos > segan
El apellido Segan no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Puede ser de varios orígenes y posiblemente provenga de diversas regiones o países. Sin embargo, ...
apellidos > segane
El apellido "Segane" puede tener orígenes diversos debido a que la historia y las costumbres de los apellidos familiares varían según la región y la cultura. Sin embargo, en Es...
apellidos > segani
El apellido "Segani" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > seganti
El apellido Seganti no tiene un origen claro o específico confirmado, ya que sus orígenes son antiguos y no se han documentado completamente. Sin embargo, existen teorías sobre ...
apellidos > segantin
El apellido Segantin tiene su origine en Italia. Proviene de un nombre familiar de la región de Trentino-Alto Adige y deriva del nombre propio italiano "Segato", que significa "el...
apellidos > segantini
El apellido Segantini no tiene un origen claro y preciso que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, es posible que provenga de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren qu...