
El apellido Segeon no tiene un origen claro o establecido en una región específica. Es posible que provenga de diversas fuentes, ya sea de un nombre propio antiguo o bien de una localización. Sin embargo, a menudo es asociado con la región francesa de Bretania debido al uso del apellido por parte de algunos familias bretones. Es importante mencionar que la genealogía y el origen de muchos apellidos pueden ser complejos y sugerirse diferentes interpretaciones según fuentes y estudios.
El apellido Seegon es originario de España y tiene sus raíces en la localidad aragonesa de Suesca, ubicada en la provincia de Teruel. El nombre proviene del topónimo de esta villa, que deriva del árabe *Susakah*, que significa "villa fortificada". La población fue fundada por los musulmanes en el siglo XI y pasó a manos cristianas durante la Reconquista. Es posible que algunos de los primeros portadores del apellido Seegon hayan descendido de los moriscos, pobladores musulmanes expulsados de España a finales del siglo XV. A lo largo de los siglos, el apellido Seegon se ha difundido principalmente por Aragón y Cataluña, aunque también hay casos de su presencia en otras regiones de España y en países como Argentina y México, donde muchos españoles emigraron a fines del siglo XIX.
El apellido Segeon tiene su origen en Galicia (España), específicamente en la provincia de La Coruña. Sin embargo, también se ha documentado su presencia en otras partes de España, principalmente en zonas del norte, como Cantabria y el País Vasco. A nivel internacional, tiene una significativa población en Argentina, donde muchos emigrantes gallegos establecieron sus raíces a principios del siglo XX. En menor medida, también se ha localizado en Estados Unidos, Canadá y Brasil, principalmente como resultado de la diáspora gallega.
El apellido Seegon puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica y regional del español, así como a posibles errores de transcripción o traducción. Algunas de las formas más comunes incluyen: Seegón, Segón, Seguín, Segón y Segon. También es posible encontrar variantes en dialectos locales como Segón (Cantabria), Segóñ (Vizcaya) o Zegón (País Vasco). Estas formas pueden escribirse con tildes o sin ellas, dependiendo de la región y del estilo utilizado.
Los apellidos franceses Seigner y Seguenzia tienen figuras notables en la historia y cultura. En cine, Isabelle Huppert, con origen parcial bretón, usó el apellido artístico Seigner, por ser su padre abogado en Dijon. También destaca el cantante francés Florent Pagny, nacido como Florent Charles Séjourné. Por otro lado, en literatura, se encuentra el poeta bretón Yann-Vari Seznec y la escritora francesa Marie-Hélène Seigner. En deportes, el jugador de baloncesto francés Kevin Seraphin también lleva ese apellido.
El apellido Segeon es originario del País Vasco en España y tiene su origen en la localidad de Segura, ubicada en la provincia de Álava. Es un apellido compuesto formado por los topónimos "Segura" y el sufijo "-on", que indica procedencia de algún lugar determinado. Los primeros registros del apellido datan del siglo XIII, con personajes como Martinus Segon, mencionado en 1253. A lo largo de la historia, el apellido Segeon se extendió a otras regiones de España y ha tenido representantes notables en el mundo político, religioso y cultural español. En la actualidad, el apellido Segeon es relativamente raro y se encuentra principalmente en la región del País Vasco, así como en otros lugares de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > segalae
El apellido Segalae tiene origen incierto, pero se cree que puede ser de origen judío sefardí.
apellidos > segalen
El apellido Segalen tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen breton y se derivó de los nombres franceses Séguin o Seguin. Estos nombres provienen del latín "sequinus...
apellidos > segan
El apellido Segan no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Puede ser de varios orígenes y posiblemente provenga de diversas regiones o países. Sin embargo, ...
apellidos > segani
El apellido "Segani" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > segantin
El apellido Segantin tiene su origine en Italia. Proviene de un nombre familiar de la región de Trentino-Alto Adige y deriva del nombre propio italiano "Segato", que significa "el...
apellidos > segard
El apellido Segard no tiene una etimología clara debido a que es de origen vasco y su origen puede ser complejo. Sin embargo, se sabe que la mayoría de los apellidos vascos tiene...
apellidos > segarra
El apellido Segarra es de origen catalán. Se originó en la región de Cataluña (España) y proviene del topónimo "el segar", que significa 'el lugar donde se hace el segajo', e...
apellidos > segarram
El apellido Segarram tiene origen en España y es de origen toponímico, derivado del lugar de Segarra, que se encuentra en la provincia de Lleida, en Cataluña. Este apellido tamb...
apellidos > segato
El apellido Segato tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra "segare" que significa segar en italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Emili...
apellidos > segeat
El apellido Segeat es de origen bíblico. Según la Biblia, Segeat fue un israelita que luchó junto a los jueces Gideón y Jotam contra los cananeos (Jueces 8:33-35). El apellido ...
apellidos > segen
El apellido Segen tiene origen en Alemania. Es un apellido de origen germánico que proviene de la palabra "sâgo", que significa "diputado" o "representante".
apellidos > segenet
El apellido "Segenet" tiene origen etíope. Se deriva del idioma amhárico, que es el idioma oficial de Etiopía, y significa "mi tesoro".
apellidos > seger
El apellido Seger es de origen alemán y se deriva del nombre propio Sieger, que significa vencedor en latín. En algunos casos también puede derivarse de otros topónimos o ocupa...
apellidos > seget
El apellido "Seget" tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, procedente de la población de Seget, que se encu...