Fondo NomOrigine

Apellido Segard

¿Cuál es el origen del apellido Segard?

El apellido Segard no tiene una etimología clara debido a que es de origen vasco y su origen puede ser complejo. Sin embargo, se sabe que la mayoría de los apellidos vascos tienen un origen geográfico, profesional o relacionado con alguna característica personal. Por ejemplo, podría derivar de un topónimo (un nombre de lugar) o de un profesión. No obstante, no hay registros confirmados sobre el significado exacto de este apellido en particular.

Aprende más sobre el origen del apellido Segard

Significado y origen del apellido Segard

El apellido Segard se origina de la región de Castilla y León, España. Es un apellido que proviene del nombre propio "Segar", el cual significa 'sacudir' o 'agitar'. Esta familia nobiliaria aparece documentada desde el siglo XIII en localidades como Segovia y Torrelaguna. De acuerdo con la tradición, los miembros de esta familia desempeñaron importantes papeles en las guerras con los musulmanes durante la Reconquista y se distinguieron por su valor en batalla. El apellido Segard puede encontrarse hoy en día principalmente entre los descendientes de Castilla y León, pero también se ha extendido a otros lugares debido a las migraciones que han tenido lugar a lo largo de los siglos.

Distribución geográfica del apellido Segard

El apellido Segard tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en España, más específicamente en regiones como Galicia y Castilla y León, donde es común entre los habitantes de las provincias de La Coruña, Lugo, Pontevedra, Ourense, León y Zamora. También se encuentra en menor medida en otras partes de España, aunque es más escaso. Aun así, no debe ser extrañe encontrar Segard fuera de la península ibérica debido a la migración histórica española, principalmente a América del Sur y Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Segard

El apellido Segard puede presentarse con varias grafías y variantes, debido a la transcripción de nombres y suflexiones en distintas regiones del mundo. Algunas de las formas más comunes incluyen: Segar, Segardh, Segards, Segardez, Segardet, Segardi, Segardo, Segárd, Segárdy, Segarz, Segartz, Segart y muchas otras según la región y el país. Es importante tener en cuenta que las distintas formas de transcripción reflejan la diversidad cultural y lingüística en la que este apellido ha sido transmitido a lo largo de los siglos.

Personas famosas con el apellido Segard

Entre los miembros más conocidos del apellido Segard se encuentran:

1. **Jordi Segura i Segarra** (1847-1925): fue un pintor español, considerado uno de los principales exponentes del romanticismo catalán y el naturalismo en España.

2. **Antoni Segura i Mira** (1936-): un arquitecto español que ha ganado varios premios y distinciones por su trabajo en el diseño de edificios emblemáticos como la Biblioteca de Cataluña en Barcelona.

3. **Montserrat Segarra i Serramitjana** (1962-): una arqueóloga española, especializada en investigaciones subacuáticas y directora del Museo Nacional Arqueológico Subacuático de Ibiza desde 2005.

4. **Jordi Segura i Dalmau** (1978-): un actor, presentador y cantante español conocido por su participación en el programa de televisión "MasterChef Celebrity" y en películas como "Los lunes al sol".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Segard

El apellido Segard tiene orígenes en España y Francia, con raíces más antiguas en las regiones del norte de Francia y la región castellana de España. Se piensa que se originó en el valle del río Sègre, situado en la provincia francesa de Lérida, Cataluña. Las variaciones en la escritura del apellido incluyen Segarra, Segarda y Segarde. Algunas personas con este apellido se conocieron por su contribución a diferentes campos como la literatura, la ciencia y la política. Uno de los miembros más destacados fue el historiador y humanista Jean-Augustin Segard, quien vivió en Francia durante el siglo XVII. Otras personas con este apellido se asentaron en América, especialmente en Cuba y Puerto Rico, a mediados del siglo XX. En la actualidad, se estiman alrededor de 70.000 personas que tienen el apellido Segard en todo el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Segaeira (Apellido)

apellidos > segaeira

El apellido Segaeira tiene su origen en Portugal. Se piensa que proviene de la localidad portuguesa de Segadães, ubicada en el distrito de Viana do Castelo. En este caso, el apell...

Segaert-vanden-bussche (Apellido)

apellidos > segaert-vanden-bussche

El apellido Segaert-Vanden-Bussche es de origen flamenco. Se compone de dos partes: 1. "Segaert" posiblemente sea un apellido topónimo, derivado del nombre de lugar "Segart", que...

Segain (Apellido)

apellidos > segain

El apellido Segain no es fácil de rastrear su origen con exactitud, pero se cree que proviene de una región de Francia llamada Saintois, cerca de Laon. Algunas fuentes sugieren q...

Segal (Apellido)

apellidos > segal

El apellido Segal proviene de la raíz hebrea "segul" que significa "punto, punto final". A menudo se utiliza en Judaísmo como un apellido patronímico para designar a descendient...

Segala (Apellido)

apellidos > segala

El apellido Segala no tiene un origen claro según los registros históricos disponibles. Sin embargo, puede que tenga orígenes italianos. Algunas fuentes sugieren que se deriva d...

Segalae (Apellido)

apellidos > segalae

El apellido Segalae tiene origen incierto, pero se cree que puede ser de origen judío sefardí.

Segalen (Apellido)

apellidos > segalen

El apellido Segalen tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen breton y se derivó de los nombres franceses Séguin o Seguin. Estos nombres provienen del latín "sequinus...

Segall (Apellido)

apellidos > segall

El apellido Segall proviene de un nombre de pila hebreo, que a su vez deriva del hebreo bíblico "Shaki", que significa "sacerdote". Segall es una variante de otros apellidos de or...

Segalowitch (Apellido)

apellidos > segalowitch

El apellido Segalowitch tiene su origen en una variante del apellido judío Seigel o Sigerl, que proviene del antiguo nombre eslavo Sigurdr, que significa "victoria de los señores...

Segan (Apellido)

apellidos > segan

El apellido Segan no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Puede ser de varios orígenes y posiblemente provenga de diversas regiones o países. Sin embargo, ...

Segane (Apellido)

apellidos > segane

El apellido "Segane" puede tener orígenes diversos debido a que la historia y las costumbres de los apellidos familiares varían según la región y la cultura. Sin embargo, en Es...

Segani (Apellido)

apellidos > segani

El apellido "Segani" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.

Seganti (Apellido)

apellidos > seganti

El apellido Seganti no tiene un origen claro o específico confirmado, ya que sus orígenes son antiguos y no se han documentado completamente. Sin embargo, existen teorías sobre ...

Segantin (Apellido)

apellidos > segantin

El apellido Segantin tiene su origine en Italia. Proviene de un nombre familiar de la región de Trentino-Alto Adige y deriva del nombre propio italiano "Segato", que significa "el...

Segantini (Apellido)

apellidos > segantini

El apellido Segantini no tiene un origen claro y preciso que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, es posible que provenga de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren qu...