
Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.
Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Segala tiene un origen geográfico, derivado de la palabra en italiano "segale", que significa centeno. Este apellido se originó en la región de Emilia-Romaña en Italia, donde el cultivo de centeno era común. Por lo tanto, originalmente el apellido Segala se asociaba a las personas que vivían cerca de campos de centeno o que se dedicaban a su cultivo. En cuanto a su significado, el apellido Segala puede tener varias interpretaciones. Por un lado, puede hacer referencia a la relación ancestral de una familia con la agricultura y el cultivo de centeno. Por otro lado, el apellido también puede reflejar las características de las personas que lo llevan, como la resistencia y la perseverancia, ya que el centeno es un cultivo resistente y adaptable. A lo largo del tiempo, muchas ramas de la familia Segala se dispersaron por todo el mundo, especialmente durante la emigración italiana en los siglos XIX y XX. Así, el apellido Segala se ha dado a conocer en diferentes países, manteniendo vivo el legado de una antigua tradición agrícola.
El apellido Segala tiene una distribución geográfica principalmente en Italia, específicamente en la región de Lombardía, ubicada en el norte del país. Lombardía es conocida por ser una región industrial y culturalmente rica, con importantes ciudades como Milán, Bérgamo y Como. Es en estas ciudades y sus alrededores donde se encuentra la presencia más significativa del apellido Segala. Sin embargo, también se pueden encontrar individuos con este apellido en otras partes de Italia, como en las regiones de Emilia-Romaña, Piamonte y el Véneto. Por otro lado, es menos común encontrar personas con el apellido Segala fuera de Italia, aunque existen algunos casos de migración de individuos con este apellido hacia otros países, como Argentina, Brasil y Estados Unidos. En resumen, la distribución geográfica del apellido Segala se halla principalmente en Italia, con una presencia más notable en la región de Lombardía.
El apellido Segala ha experimentado diversas variaciones y grafías a lo largo de los siglos. Originario de España, este apellido se ha extendido por distintas regiones del mundo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Ségala, Segalla, Segalas, Segalat, Segaler, Segalera, entre otras. Estas modificaciones pueden deberse a razones fonéticas, ortográficas o incluso geográficas. Cada variante refleja la adaptación del apellido a diferentes idiomas y dialectos, así como también a la evolución de la pronunciación a lo largo del tiempo. En cuanto a las grafías, se pueden encontrar distintas formas de escribir el apellido Segala, como Sehala, Cegala, Seghala o incluso Sègala. Estas diferencias en la escritura muestran la diversidad y riqueza de la historia familiar vinculada a dicho apellido. A pesar de las variaciones y grafías, todas ellas comparten un origen común, un vínculo genealógico que une a todas las ramas y descendientes de la familia Segala.
El apellido Segala es conocido por estar ligado a diversas personalidades destacadas en varios ámbitos. Uno de los personajes más reconocidos es el poeta y dramaturgo español Antonio Machado Segala. Su obra literaria, llena de imágenes nostálgicas y reflexiones profundas, lo ha convertido en un referente para los amantes de la poesía. Por otra parte, en el ámbito de la música, encontramos al talentoso cantante y compositor italiano, Andrea Bocelli Segala, cuya voz prodigiosa ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo. Además, en el ámbito científico, destacamos a la renombrada genetista española Carlota Pérez Segala, quien ha dedicado su vida al estudio de los genes y su influencia en las enfermedades hereditarias. Estos son solo algunos ejemplos de las diversas personalidades que llevan el apellido Segala y que han dejado huella en sus respectivas áreas, demostrando talento y dedicación.
La investigación genealógica del apellido Segala revela una rica historia familiar que se remonta siglos atrás. El apellido Segala tiene sus raíces en la región de Cataluña, en España, y ha sido transmitido de generación en generación. Los registros muestran que los primeros portadores del apellido eran agricultores y trabajadores del campo, lo que refleja su origen vinculado a la tierra. A medida que se expandieron, las ramas de la familia Segala se establecieron en diferentes partes de España y, posteriormente, en otros países como Argentina, México y Estados Unidos. La investigación también revela diversos apellidos relacionados, lo que sugiere intercambios matrimoniales y uniones familiares con otras familias. Además, se han encontrado descendientes notables que han dejado huella en campos como la literatura, la política y las artes. En resumen, la investigación genealógica del apellido Segala destaca su arraigo en Cataluña, su dispersión por diferentes países y la diversidad de actividades y logros de sus miembros a lo largo del tiempo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > adanach-wubishet
El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.
apellidos > chahtik
El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.
apellidos > tisari
El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.
apellidos > saifwati
El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...
apellidos > noor-eddin
Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.
apellidos > sayedhassan
El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.
apellidos > moynudheen
El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.