
El apellido Segade tiene origen gallego, específicamente en la provincia de Pontevedra en España. Es un apellido que deriva del gallego "sega", que significa "segadora" o "persona que se dedica a segar los campos". Este apellido probablemente se originó como un sobrenombre para los agricultores que realizaban esta labor.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Segade es de origen gallego y proviene del topónimo Segade, que hace referencia a una localidad en la provincia de Pontevedra, en España. Segade deriva de la palabra en gallego antiguo "segada", que significa lugar donde se siega el cereal. Por lo tanto, podemos inferir que este apellido se originó como un apellido toponímico, utilizado para identificar a aquellas personas que provenían de la localidad de Segade. A lo largo de los años, el apellido Segade se ha extendido por diferentes lugares de España y en la actualidad es un apellido relativamente común en varias regiones del país, especialmente en Galicia.
El apellido Segade tiene su origen en Galicia, una región situada en el noroeste de España. Es especialmente común en las provincias de Pontevedra y A Coruña, donde se concentra la mayor parte de la población con este apellido. Sin embargo, también se pueden encontrar familias con el apellido Segade en otras zonas de España, así como en países como Argentina, Estados Unidos y México, donde emigraron muchos gallegos en el siglo XIX y XX en busca de mejores oportunidades. Esto ha contribuido a la dispersión geográfica del apellido Segade, que actualmente se encuentra en diversos lugares alrededor del mundo, aunque sigue manteniendo una mayor presencia en su lugar de origen en Galicia.
El apellido Segade presenta varias variaciones en su grafía, como Segade, Segades, Segada, Seigade, Seigades, Seigada, y Seigadas, entre otras. Este apellido tiene su origen en Galicia, España, y se deriva del topónimo Segade, habitual en esta región. Su significado hace referencia a un lugar con siembra de cereales, lo que sugiere que sus portadores podrían provenir de familias dedicadas a la agricultura. La dispersión geográfica de este apellido se ha expandido a otras comunidades autónomas de España y a diferentes países de América Latina, donde se han establecido familias con este apellido. En la actualidad, personas con el apellido Segade siguen manteniendo sus raíces gallegas y su legado familiar a través de generaciones.
El apellido Segade puede relacionarse con personajes famosos como el arquitecto y diseñador industrial gallego Luis Segade Vázquez, reconocido por sus obras modernas y minimalistas que han dejado huella en ciudades como Vigo. También podemos destacar a la cantante y actriz argentina Eva Segade, conocida por su talento en la música folclórica y por su participación en producciones teatrales de renombre. Además, el médico y científico español Miguel Segade Pazo, ha destacado por sus investigaciones en el ámbito de la genética y su contribución al desarrollo de nuevas terapias médicas. Estos son solo algunos ejemplos de cómo el apellido Segade ha sido llevado con éxito por distintos profesionales en diversas áreas a lo largo de la historia.
El apellido Segade tiene su origen en Galicia, España, específicamente en la provincia de Pontevedra. Se tiene constancia de la presencia de familias con este apellido en la parroquia de Segade, en el municipio de Padrón. Según la investigación genealógica realizada, se ha podido determinar que el apellido Segade tiene una antigüedad considerable en la zona, remontándose varias generaciones atrás. Los Segade han estado históricamente ligados a actividades agrícolas y ganaderas en la región, siendo una presencia relevante en la comunidad local. A lo largo de los años, se han extendido a otras zonas de España e incluso a otros países, manteniendo viva la tradición familiar y el legado de sus ancestros.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > segwanyi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > seguya
El apellido "Seguya" es de origen vasco. Es un apellido que proviene de la región española de Vizcaya y significa "lugar de crestas" en euskera.
apellidos > seguy-madrieres
El apellido Seguy Madrieres tiene origen francés. Seguy puede derivar del término francés "seguier", que significa "seguir" o "perseguir". Por otra parte, Madrieres puede referi...
apellidos > seguy-de-raspide
El apellido Seguy de Raspide tiene su origen en Francia. Seguy es un apellido de origen francés que probablemente se refiere a la ocupación de "segador". Raspide, por su parte, e...
apellidos > seguy-cerisier
El apellido "Seguy Cerisier" tiene origen francés. Seguy es de origen occitano, derivado posiblemente de un nombre de lugar, mientras que Cerisier significa "cerezo" en francés y...
apellidos > seguy-bardeau
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > seguy
El apellido Seguy tiene origen francés. Se deriva del nombre de persona germánico "Siggi", que significa "victorioso" o "vencedor".
apellidos > segutya
El apellido Segutya tiene origen africano, específicamente en Uganda.
apellidos > seguthamby
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > seguta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > segut-pelle
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > segusegu
El apellido Segusegu tiene origen japonés. Es posible que provenga de un topónimo o lugar geográfico en Japón.