Fondo NomOrigine

Apellido Secondé

¿Cuál es el origen del apellido Secondé?

El apellido "Secondé" parece derivar de un nombre propio antiguo que proviene del latín medieval "Secundus", que significa "segundo" o "siguiente". En muchas culturas, este apellido podría utilizarse como nombre de pila, o en algunos casos puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre propio "Secondo" (en italiano), "Secundus" (en latín) o "Segundo" (en español). Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen específico de este apellido en tu caso particular, es mejor consultar a un genealogista o una fuente documentada de la familia.

Aprende más sobre el origen del apellido Secondé

Significado y origen del apellido Secondé

El apellido Secondé proviene de la región francesa de Borgona-Franco Condado. Deriva posiblemente de los nombres de personas germanas que terminaban en "-hart" o "-hard", como Siegard, Sigebert, Sieghard, etc. En francés antiguo, estos se volvieron a formar con la terminación "-et", lo que resultó en el apellido Secondé. El significado general del apellido es "el segundo Siegard" o "el segundo Sigebert". La variación regional también puede aparecer como Secondat, Segadou, Segade ou Seca.

Distribución geográfica del apellido Secondé

El apellido Secondé se encuentra principalmente concentrado en Francia, específicamente en el departamento de Haute-Garonne, en la región Occitania. Es un apellido de origen francés que proviene del nombre propio germánico "Siegfried", que fue francizado a "Second" y luego transformado en el apellido "Secondé". Sin embargo, también hay casos documentados de personas con este apellido en otros países de habla francesa como Bélgica, Suiza y Canadá debido a la diáspora histórica.

Variantes y grafías del apellido Secondé

El apellido Secondé tiene varias formas posibles en función de las reglas gramaticales y regionales de la lengua española, así como de su uso personalizado por los portadores del mismo:

* Segundo (sin acento): es la forma más comúnmente utilizada en contextos escritos, aunque es posible encontrarla también con un tilde sobre la letra 'o' (Segundó).
* Secondé (con acento agudo sobre la letra 'e'): forma que sigue las reglas gramaticales para los apellidos de origen extranjero, sin embargo no es muy común en el español.
* Segundoé: variante con tilde sobre la letra 'o', que se utiliza en algunas regiones y contextos formales, aunque no es la forma más corriente.
* Segundó (con tilde sobre la letra 'o' y acento agudo sobre la letra 'e'): esta forma se utiliza en la región de Asturias en España, según las normas de ortografía asturiana, aunque es posible que también sea utilizada por portadores del apellido con fines personalizados.
* Segundé (con acento circunflejo sobre la letra 'e'): esta forma podría ser utilizada por portadores del apellido que deseen seguir las normas de ortografía francesa, pero es posible que no sea muy común en el español.
* Segundoe: forma que se utiliza con acento agudo sobre la letra 'o' y acento circunflejo sobre la letra 'e', que podría ser utilizada por portadores del apellido que deseen mezclar las normas de ortografía francesa y española, aunque es posible que no sea muy común.

Personas famosas con el apellido Secondé

Los miembros más famosos del apellido Secondo son: Enrico Secondo Ashton, conocido como Cliff Richard, cantante británico de pop y rock; y la actriz italiana Alida Valli, nacida como Giulia Pieralda Secondo. Ambos han destacado en sus respectivas carreras artísticas durante muchas décadas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Secondé

El apellido Secondé es originario del sur de Francia y tiene su origen en la región occitana de Languedoc-Roussillon, específicamente en el departamento de Aude. Se cree que proviene del nombre de un lugar o de una persona local. Según los archivos parroquiales y censos antiguos, el apellido Secondé se documentó por primera vez en la aldea de Camps sur-l'Agly en el siglo XVII. Durante los siglos posteriores, muchas personas con este apellido emigraron a otros lugares de Francia, así como a otros países europeos y América del Norte. El apellido tiene una variante principalmente occitana: Secò. Se ha documentado que algunas familias Secondé se mudaron a Cataluña en el siglo XIX, posiblemente debido a la cercanía geográfica de ambos territorios. La familia Secondé es conocida por sus contribuciones al campo de la agricultura y del comercio en Francia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Secaduras (Apellido)

apellidos > secaduras

El apellido "Secaduras" es de origen vasco y proviene del lugar de Secadura, situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). La localidad fue nombrada así debido a s...

Secaira (Apellido)

apellidos > secaira

El apellido "Secaira" es originario de España y puede derivar del apellido vasco-navarro "Zakaera", que significa "cabeza de valle". Otra posible teoría es que proviene del apell...

Secall (Apellido)

apellidos > secall

El apellido Secall es de origen catalán y se encuentra principalmente en Cataluña (España). Puede derivarse del nombre propio "Secund" o "Secundus", que significa segundo, secun...

Secchi (Apellido)

apellidos > secchi

El apellido Secchi no tiene un origen claro definido según los archivos históricos disponibles. Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda provenir de diferentes orígenes, ...

Secchiari (Apellido)

apellidos > secchiari

El apellido Secchiari tiene origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que probablemente proviene de la región de Emilia-Romaña.

Secci (Apellido)

apellidos > secci

El apellido Secci es de origen italiano. Puede derivar de la palabra "secolo" que significa "siglo" en italiano, lo que podría indicar un origen en una familia que vivía durante ...

Secenar (Apellido)

apellidos > secenar

El apellido "secenar" tiene origen turco. Este apellido se deriva de la palabra turca "seçenar", que significa "narciso" en español.

Secendar (Apellido)

apellidos > secendar

El apellido "Secendar" tiene origen persa. Proviene de la palabra "Sekandar", que significa "rey" o "emperador". Es un apellido que está asociado con la nobleza y la realeza en la...

Secerkovic (Apellido)

apellidos > secerkovic

El apellido "Severkovic" proviene de Eslovenia, un país situado en Europa Central. Este apellido es comúnmente encontrado entre la población eslovenia y su origen puede remontar...

Secert (Apellido)

apellidos > secert

El apellido "Secert" tiene origen francés. Se deriva del término "secret", que significa "secreto" en español. Este apellido podría haber sido utilizado para describir a alguie...

Secetry (Apellido)

apellidos > secetry

El apellido "Secetry" tiene origen francés. Es una variante del apellido Secrétain, que significa "secretario" en francés.

Sechaud (Apellido)

apellidos > sechaud

El apellido Sechaud parece ser de origen francés. Se deriva del topónimo Saumur, una ciudad ubicada en el departamento de Maine-et-Loire, Francia. Este apellido puede haber sido ...

Sechepine (Apellido)

apellidos > sechepine

El apellido Sechepine tiene su origen en la lengua maya de México. Se cree que proviene de los términos "Xec' pín" que significan "lugar de los pinos". Este nombre indígena fue...

Sechet (Apellido)

apellidos > sechet

El apellido Sechet tiene orígenes antiguos y procede del Antiguo Egipto. Los primeros registros que se conservan de este apellido datan de la época dinástica. El apellido Sechet...

Sechi (Apellido)

apellidos > sechi

El apellido Sechi no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido Sechi podría originarse de la región italiana ...