¿Cuál es el origen del apellido Seco-De-Herrera?

El apellido Seco-De-Herrera es de origen español y se compone de dos partes: Seco y De-Herrera. El apellido Seco proviene de la palabra "seco" en español, que significa seco o seca. Puede tener diferentes orígenes posibles: puede proceder de un apodo que le dieron a alguien por su seco humor o personalidad, o pudiera estar relacionado con una ocupación de la familia, como ser el dueño de terrenos secos o una familia que vivía en una zona seca. De-Herrera es un apellido común en España y se refiere a alguien que proviene de Herrera, una población localizada en varias provincias españolas. Puede haber recibido el apellido porque su familia era originaria de la villa o ciudad de Herrera. En resumen, Seco-De-Herrera es un apellido compuesto que significa "seco" y "procedente de Herrera", posiblemente debido a que la familia fue originaria de una villa llamada Herrera o porque tuvieron alguna característica que les llamó el seco.

Aprende más sobre el origen del apellido Seco-De-Herrera

Significado y origen del apellido Seco-De-Herrera

El apellido "Seco-De-Herrera" es de origen hispano y se caracteriza por tener dos partes: "Seco" y "De-Herrera". El apellido "Seco" posiblemente deriva del término español "seco", que significa 'seco', 'dry' o 'arido'. Algunos seudoónimos o títulos nobiliarios se han traducido al castellano como "seco" en lugar de su traducción literal. Por otra parte, el apellido "De-Herrera" es un patronímico que indica una relación familiar con un hombre llamado Herrera. El nombre Herrera, derivado del vocablo latino "harena", que significa 'arenisca', se ha utilizado habitualmente en España desde la Edad Media. A partir de esto, el apellido Seco-De-Herrera podría haber sido adoptado por un descendiente del titular original del apellido Herrera y quien vivía en una región seca o arenosa.

Distribución geográfica del apellido Seco-De-Herrera

El apellido Seco-De-Herrera se encuentra principalmente distribuido en América Central y el Caribe, siendo más común en países como Colombia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Cuba. En Colombia, es particularmente frecuente en la región de Antioquia, así como en Medellín y su área metropolitana. Además, se encuentra disperso en otros lugares de América Latina, como México y Perú, debido a la migración histórica de los colonos españoles.

Variantes y grafías del apellido Seco-De-Herrera

El apellido Seco-De-Herrera posee varias grafías posibles debido a las diferentes convenciones de escritura regional o personal. Algunas de estas variantes incluyen: Seco De Herrera, Seco de Herrera, Seco-de-Herrera, SecodeHerrera y SecoDeHerrera. También es posible encontrar grafías con diacríticos tales como Seco de Herrera (con tilde en la "o" de Herrera). Todas estas formas siguen siendo reconocidas como válidas y equivalentes del mismo apellido.

Personas famosas con el apellido Seco-De-Herrera

Los nombres Seco-De-Herrera están asociados con personalidades notables en distintos campos. En el mundo del cine y la televisión, destaca la actriz colombiana Angelica Bottger Seco-De-Herrera, quien ha participado en telenovelas como "Pasion Prohibida" y "La Mujer del Vendaval". En política, José Francisco Seco-Serrano fue Presidente de Colombia entre 1863 y 1867. Por último, en el ámbito musical, destacan los hermanos Seco-De-Herrera, formando parte de la banda colombiana Bomba Estéreo, conocida por sus fusiones de géneros como cumbia, punk y electronic.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Seco-De-Herrera

El apellido Seco-De-Herrera tiene orígenes en España y se encuentra principalmente concentrado en las regiones centrales y occidentales del país. Se cree que el apellido deriva de dos fuentes: Seco, que significa "seco" en español y De Herrera, un topónimo común en España. El clan más antiguo de este apellido se remonta al menos a finales del siglo XV en la provincia de Salamanca. Algunos miembros notables del apellido Seco-De-Herrera incluyen a varios sacerdotes y soldados que lucharon en las guerras carlistas del siglo XIX. Otra rama importante se encuentra en América Latina, particularmente en Colombia y Perú, donde los miembros han desempeñado papeles importantes en la política, educación y negocios desde el siglo XX. Aunque existen numerosas ramas de este apellido en España e Hispanoamérica, la investigación genealógica continúa para comprender su evolución y la conexión entre sus diferentes miembros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares