
El apellido Sechini proviene de Italia. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región del Piemonte y su origen puede remontarse al término italiano "secco" que significa 'seco'. Posiblemente, los primeros portadores de este apellido vivían en un lugar seco o eran personas que tenían el hábito de secar algo. Sin embargo, no hay una fuente definitiva que documente la etimología exacta de Sechini.
El apellido Sechini tiene su origen en Italia. Se trata de un apellido topónimo derivado de un lugar o una villa italiana. Las regiones más comunes donde se encuentra este apellido son Lombardía, Toscana y Emilia-Romaña. En italiano, la palabra "Sechini" proviene del término "secca", que significa 'secano' o 'campo seco', indicando posiblemente que su portador era un agricultor o vecino de un campo seco. Como muchos apellidos italianos, Sechini fue adoptado en los siglos XV y XVI durante la época de las migraciones de campesinos de Italia hacia otras regiones de Europa.
El apellido Sechini es originario principalmente del sur de Italia, más específicamente de la región de Piamonte y el Valle de Aosta. Se encuentra principalmente en provincias como Cuneo, Turín, Verbano-Cusio-Ossola y Aosta. Además, hay una concentración significativa de personas con este apellido en Brasil, debido a la inmigración italiana del siglo XX. En menor medida, se encuentra también en otros países de Europa, Estados Unidos y Canadá.
El apellido Sechini se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en distintas regiones o culturas, debido a la transcripción del mismo por personas no nativas del área original o a errores al transcribirlo a lo largo de los años. Algunas de las formas más comunes incluyen: Sechini, Secinii, Seccinius, Secchini, Sekhine, Sachini, Saghinia y otras versiones. También es posible encontrar variaciones en ortografía, como Secheni o Sechene, que tienen el mismo origen etimológico. La palabra deriva del nombre romano de la familia Sekhina/Secinia/Secchini, que probablemente estaba relacionada con la cultura sabina. A pesar de estas diferencias en las formas escritas, todos ellos comparten un origen común y pertenecen al mismo linaje.
El apellido Sechini posee una lista corta pero notable de figuras famosas. Entre ellas, se encuentra José Antonio Sechini, futbolista argentino que destacó en el club River Plate durante la década de 1980. Mientras tanto, en el mundo de las artes, encontramos a Luisa Sechini, una escultora italiana activa desde finales del siglo XIX y principios del XX. Es notable su creación de la estatua "La Libertad", ubicada en el Panteón Rex, Roma. En el mundo académico, se destaca a Gustavo Sechini Araujo, economista peruano conocido por su trabajo en desarrollo regional y cooperación internacional.
El apellido Sechini es originario de Italia y tiene su principal asentamiento en la región Lombardía, particularmente en la provincia de Brescia. La etimología del apellido se remonta al latín "Secus" que significa "opuesto", posiblemente debido a que los primeros miembros de esta familia vivían al otro lado del río o fuera de las murallas de una ciudad. Aunque la historia de la familia Sechini es difícil de reconstruir, se sabe que el linaje ha existido desde al menos el siglo XVI en Italia. Entre los miembros más conocidos de este apellido están el artista Gian Battista Sechini (1758-1823) y el escritor italiano Angelo Maria Sechini (1769-1840).
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > secall
El apellido Secall es de origen catalán y se encuentra principalmente en Cataluña (España). Puede derivarse del nombre propio "Secund" o "Secundus", que significa segundo, secun...
apellidos > secchi
El apellido Secchi no tiene un origen claro definido según los archivos históricos disponibles. Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda provenir de diferentes orígenes, ...
apellidos > secchiari
El apellido Secchiari tiene origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que probablemente proviene de la región de Emilia-Romaña.
apellidos > secci
El apellido Secci es de origen italiano. Puede derivar de la palabra "secolo" que significa "siglo" en italiano, lo que podría indicar un origen en una familia que vivía durante ...
apellidos > secenar
El apellido "secenar" tiene origen turco. Este apellido se deriva de la palabra turca "seçenar", que significa "narciso" en español.
apellidos > secendar
El apellido "Secendar" tiene origen persa. Proviene de la palabra "Sekandar", que significa "rey" o "emperador". Es un apellido que está asociado con la nobleza y la realeza en la...
apellidos > secert
El apellido "Secert" tiene origen francés. Se deriva del término "secret", que significa "secreto" en español. Este apellido podría haber sido utilizado para describir a alguie...
apellidos > secetry
El apellido "Secetry" tiene origen francés. Es una variante del apellido Secrétain, que significa "secretario" en francés.
apellidos > sechet
El apellido Sechet tiene orígenes antiguos y procede del Antiguo Egipto. Los primeros registros que se conservan de este apellido datan de la época dinástica. El apellido Sechet...
apellidos > sechi
El apellido Sechi no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido Sechi podría originarse de la región italiana ...
apellidos > seck-ndiaye
El apellido Seck Ndiaye es de origen senegalés. "Seck" es un apellido común en Senegal que proviene de la etnia Serer, mientras que "Ndiaye" es un apellido tradicional de la etni...
apellidos > secke
El apellido Secke tiene un origen alemán. Proviene del antiguo nombre germánico "Siguiz", que significa "victorioso" o "triunfador". Es un apellido relativamente poco común y se...
apellidos > seco-de-herrera
El apellido Seco-De-Herrera es de origen español y se compone de dos partes: Seco y De-Herrera. El apellido Seco proviene de la palabra "seco" en español, que significa seco o s...