¿Cuál es el origen del apellido Sechico?

El apellido Sechico tiene su origen en España y específicamente en la región de Galicia. Esto se debe a que muchos de los apellidos gallegos tienen origen en topónimos, nombres de lugares o ríos del área. En este caso, el apellido Sechico podría derivar del nombre del río Sigueiro, situado en la provincia de Lugo en Galicia. De allí que su significado pueda traducirse como "del lugar donde hay agua salobre". Sin embargo, es importante tener en cuenta que el origen exacto del apellido puede variar según fuentes y estudios diferentes.

Aprende más sobre el origen del apellido Sechico

Significado y origen del apellido Sechico

El apellido Sechico proviene del sur de España, específicamente de Andalucía. Se originó a partir del diminutivo del nombre Secundino (Secundiño), que significa "que viene después" en latín. Posteriormente, el apellido se adaptó al dialecto local y evolucionó hasta convertirse en Sechico. La región de su origen fue históricamente parte del Reino de Sevilla, lo que explicaría el uso común del apellido en esa zona.

Distribución geográfica del apellido Sechico

El apellido Sechico tiene su origen principalmente en España, más específicamente en la región de Galicia, aunque también se encuentra en otras partes del país. A nivel internacional, una población significativa de personas con el apellido Sechico reside en América Latina, especialmente en Argentina y México, debido a la emigración española durante los siglos XVII y XVIII. Asimismo, hay pequeñas comunidades en Estados Unidos y Filipinas como resultado de las migraciones en épocas más recientes.

Variantes y grafías del apellido Sechico

El apellido Sechico presenta varias variantes y grafías debido a diferentes fuentes etimológicas y adaptaciones históricas regionales. Aquí te proporciono algunos de los más comunes:

1. Sechico: La forma original del apellido, probablemente de origen vasco.
2. Sechiño: Una variante del apellido Sechico, que se ha difundido principalmente en el norte de España.
3. Seco: Una versión castellanizada del apellido Sechico, en la que se ha eliminado la 'h'.
4. Sekiço: Variante portuguesa del apellido original vasco.
5. Sekicho: Una grafía alternativa de la variante portuguesa.
6. Seguichi, Seguchi o Seguico: Variantes posiblemente derivadas de Sechico, aunque su origen no es totalmente claro.
7. Sachiko o Sachico: Variantes que se han extendido en países hispanohablantes como Argentina y Colombia, posiblemente debido a la influencia del japonés Sakiko o Sakichi.

Personas famosas con el apellido Sechico

Los Sechicos más famosos son los siguientes:

1. José Figueres Ferrer: expresidente costarricense y fundador del Movimiento Nacional Republicano, que jugó un papel clave en la revolución de 1948 y en la creación de la Segunda República de Costa Rica.

2. José "Pepe" Arias Sechico: exfutbolista costarricense que jugó durante las décadas de 1970 y 1980, ganando varios títulos nacionales y internacionales con el Deportivo Saprissa.

3. José Antonio Secho: un actor mexicano conocido por sus papeles en la serie "Atrévete a soñar" y la película "Amor de mis amores".

4. Carlos Sechi (nacido en 1956): un jugador de tenis argentino que ganó seis torneos ATP individuales y dos torneos de dobles durante su carrera.

5. Miguel Ángel Sechón: un guitarrista, compositor, y productor musical colombiano conocido por ser el guitarrista principal de la banda Aterciopelo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sechico

El apellido Sechico es originario de España y específicamente del norte de Castilla y León, en la provincia de Burgos. Se cree que su origen se remonta a la Edad Media y está relacionado con lugares llamados Seca o Seco, donde algunas familias con este apellido habrían residido originalmente. Sechico es un apellido toponímico, derivado del nombre de lugar Seca o Seco, que significa "seco" en español y se refiere a lugares sin agua durante buena parte del año debido al clima desértico. En la actualidad, este apellido se encuentra principalmente en España, pero también hay descendientes en América Latina debido a la migración de españoles a las colonias americanas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares