¿Cuál es el origen del apellido Sech?

El apellido Sech no tiene un origen claro que pueda rastrearse con certeza a una región o lugar específico en España o América Latina. Puede ser de origen vasco, ya que existen varios topónimos similares en la región del País Vasco y Navarra, como Sesqueta (Navarra) o Sechúa (Vizcaya). También puede estar relacionado con el apellido Sejas, que es de origen vasco-navarro. Sin embargo, es posible que también haya una relación con el apellido Sexto, derivado del nombre latino Sextus, que significa "el sexto" en latín y fue un nombre común entre los romanos. De cualquier modo, para obtener información más precisa sobre el origen de este apellido, es recomendable consultar con una autoridad en genealogía o lengua vasca.

Aprende más sobre el origen del apellido Sech

Significado y origen del apellido Sech

El apellido Sech es originario de España y tiene su raíz en la localidad vasca de Segura, situada en la provincia de Álava. Este apellido derivó del topónimo de dicha localidad y se escribía originalmente como Sekur o Zekur. La forma actual del apellido Sech se debió a los cambios ortográficos que sufrieron los apellidos españoles en el siglo XVIII.

Distribución geográfica del apellido Sech

El apellido Sech tiene su origen en el departamento de La Libertad, en el norte de Perú. Aunque es común en esta región, también se encuentra distribuido en otras áreas del país, especialmente en las regiones de Lima y Lambayeque. Además, hay poblaciones con ese apellido en Colombia y Ecuador, que podrían tener orígenes originados en la migración de los peruanos. No obstante, el apellido Sech también se encuentra en algunas zonas de Estados Unidos y Europa debido a las diásporas migratorias de personas con ese apellido.

Variantes y grafías del apellido Sech

El apellido Sech presenta algunas variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según las diferentes regiones. Algunos de los más comunes son:

- Sech (pronunciado /ˈseç/) es la forma más usual en España, especialmente en Galicia y Asturias.
- Ses (pronunciado /ˈses/) es una variante que se encuentra principalmente en Mallorca.
- Sec (pronunciado /ˈsek/) es otra versión que también se utiliza en ocasiones.
- Seg (pronunciado /ˈseg/) es una forma menos común, aunque a veces se puede encontrar, especialmente entre los descendientes de emigrantes catalanes.
- Sejch y Seix son versiones antiguas que han aparecido en documentos históricos.
- La forma en catalán es Sés, mientras que en portugués es Ses.
- También existen formas con diéresis (Seč, Sečh) pero estas no son comunes en España.

Personas famosas con el apellido Sech

Las siguientes son algunas de las personas más famosas que tienen el apellido Sech:

- Fidelis Cardenal Sech Serrano, político panameño que se desempeñó como ministro del Interior desde 2004 hasta 2019.
- Rubén Blades, cantante y actor panameño de salsa y jazz, ganador de dos premios Grammy y diez latinos.
- Juancho Sech Arteaga, político y empresario panameño que se desempeñó como ministro del Trabajo desde 2019.
- Manuel Antonio Noriega Moreno, militar y dictador panameño conocido por su participación en la guerra contra el narcotráfico.
- Jhony Sech, cantante y compositor panameño de música urbana.
- Juan David Sech Mosquera, abogado y político panameño que se desempeñó como ministro de Comunicación desde 2016 hasta 2019.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sech

El apellido Sech posee orígenes vasco-navarros y puede rastrearse hasta la Edad Media. Se originó en Navarra, específicamente en los valles de Aezkoa y Baztan. El primero documentado fue Juan Sech de Aezkoa en 1256. Durante la Reconquista española, miembros de este apellido se asentaron en diferentes regiones de España.

La ramificación principal del apellido Sech es la que residió en el valle de Aezkoa y su linaje más conocido son los Sech de Ispaster, que pertenecieron a las familias nobles de Navarra desde 1425. Otros linajes importantes incluyen los Sech de Ochagavía, establecidos en el valle homónimo, y los Sech de Baztan, radicados en el valle del río Baztán.

Los apellidos relacionados incluyen Seche, Secha, Setch, Seck, Segu y otros variantes derivados debido a las diferencias ortográficas de la época. La diáspora de los Sech llevó al aparición de familias con el mismo nombre en otros países como Estados Unidos, Argentina y México.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares