
El apellido Secci es de origen italiano. Puede derivar de la palabra "secolo" que significa "siglo" en italiano, lo que podría indicar un origen en una familia que vivía durante muchos siglos en el mismo lugar. También puede derivar de lugares geográficos con el nombre Secco, que se encuentran en varias partes de Italia.
El apellido Secci es originario de la Italia antigua. Deriva del latín "sectus" que significa 'cortado' o 'dividido'. Durante la época romana, los esclavos eran a menudo nombrados con apellidos que reflejaban su condición social y origen. En el caso de Secci, podría haber sido otorgado a un esclavo cuyas manos o partes del cuerpo fueran mutiladas como castigo o para identificarlo fácilmente. Posteriormente, esta familia se extendió por la Italia medieval y posteriormente a otras regiones de Europa.
El apellido Secci se encuentra principalmente en Italia, específicamente en la región central de Toscana y en la región del Lacio. También es común en algunas áreas limitrofes, como Umbria y el Lazio meridional. Existen pequeñas comunidades de personas con el apellido Secci en otras regiones italianas, así como en países vecinos como Suiza e Italia del Sur (Sicilia). Además, se han registrado casos de emigrantes italianos con el apellido Secci en América del Norte y en otros lugares.
El apellido Secci puede tener diferentes grafías y variantes a lo largo del mundo. Algunas posibles formas incluyen:
* Seccy, Secci, Secci-Nicolò, Secki, Secký, Secky, Secchi y Sekcy.
* También puede encontrarse con tildes en algunos países hispanohablantes como España o América Latina: Sección, Sección o Sección.
* En Italia, donde se cree que el apellido originalmente proviene, puede encontrarse escrita también como Sekki o Secki, especialmente en la región de Liguria.
* En otros países, el apellido puede tener variaciones debido a la fonética local, por ejemplo: Secco en Italia y Suhaj en Eslovenia.
Los Secci son una familia conocida por su contribución a distintos campos, incluyendo la ciencia, música y arte. Uno de los más famosos es Giuseppe Secci (1768-1824), un compositor italiano y maestro del coro de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma. En el mundo científico destaca Angelo Secco, conocido por sus investigaciones sobre la física del plasma en el siglo XIX. Por último, María Teresa Secci (nacida en 1964), es una astrónoma italiana y divulgadora de ciencia, que trabaja en la NASA desde hace más de 30 años.
El apellido Secci se origina del antiguo territorio italiano de Etruria, específicamente de la ciudad de Siena y su provincia. Los primeros registros documentales de la familia Secci se remontan al siglo XII en esta zona. Durante los siglos siguientes, los miembros de esta familia fueron prominentes en el comercio y la política local. Algunos de sus miembros más notables incluyen a Bartolomeo Secci, maestro de obra de la Catedral de Siena durante el Renacimiento, y a Baldassare Secci, quien fue nombrado gobernador de Florencia por Cosme I de Médici en 1563. En la actualidad, los descendientes de la familia Secci se encuentran en varias regiones de Italia y en algunas partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > secaduras
El apellido "Secaduras" es de origen vasco y proviene del lugar de Secadura, situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). La localidad fue nombrada así debido a s...
apellidos > secaira
El apellido "Secaira" es originario de España y puede derivar del apellido vasco-navarro "Zakaera", que significa "cabeza de valle". Otra posible teoría es que proviene del apell...
apellidos > secall
El apellido Secall es de origen catalán y se encuentra principalmente en Cataluña (España). Puede derivarse del nombre propio "Secund" o "Secundus", que significa segundo, secun...
apellidos > secchi
El apellido Secchi no tiene un origen claro definido según los archivos históricos disponibles. Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda provenir de diferentes orígenes, ...
apellidos > secchiari
El apellido Secchiari tiene origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que probablemente proviene de la región de Emilia-Romaña.
apellidos > secenar
El apellido "secenar" tiene origen turco. Este apellido se deriva de la palabra turca "seçenar", que significa "narciso" en español.
apellidos > secendar
El apellido "Secendar" tiene origen persa. Proviene de la palabra "Sekandar", que significa "rey" o "emperador". Es un apellido que está asociado con la nobleza y la realeza en la...
apellidos > secerkovic
El apellido "Severkovic" proviene de Eslovenia, un país situado en Europa Central. Este apellido es comúnmente encontrado entre la población eslovenia y su origen puede remontar...
apellidos > secert
El apellido "Secert" tiene origen francés. Se deriva del término "secret", que significa "secreto" en español. Este apellido podría haber sido utilizado para describir a alguie...
apellidos > secetry
El apellido "Secetry" tiene origen francés. Es una variante del apellido Secrétain, que significa "secretario" en francés.
apellidos > sechaud
El apellido Sechaud parece ser de origen francés. Se deriva del topónimo Saumur, una ciudad ubicada en el departamento de Maine-et-Loire, Francia. Este apellido puede haber sido ...
apellidos > sechepine
El apellido Sechepine tiene su origen en la lengua maya de México. Se cree que proviene de los términos "Xec' pín" que significan "lugar de los pinos". Este nombre indígena fue...
apellidos > sechet
El apellido Sechet tiene orígenes antiguos y procede del Antiguo Egipto. Los primeros registros que se conservan de este apellido datan de la época dinástica. El apellido Sechet...
apellidos > sechi
El apellido Sechi no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido Sechi podría originarse de la región italiana ...
apellidos > sechiari
El apellido "Sechiari" proviene de Italia. Según los registros históricos, puede originarse del nombre italiano "Secciari", que derivaría del latín "Siccarius", que significa "...