¿Cuál es el origen del apellido Secaduras?

El apellido "Secaduras" es de origen vasco y proviene del lugar de Secadura, situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). La localidad fue nombrada así debido a sus terrenos secos que contrastaban con los terrenos húmedos de las zonas vecinas. Este apellido es un ejemplo de toponímicos, que son apellidos que provienen de la denominación de lugares o zonas donde vivían las personas.

Aprende más sobre el origen del apellido Secaduras

Significado y origen del apellido Secaduras

El apellido Secaduras se origina del latín medieval, específicamente desde la palabra "siccus" que significa "seco". A través de las distintas variaciones lingüísticas y evolución histórica, este apellido llegó a su forma actual en España. El apellido Secaduras indica originalmente a algún individuo que vivía cerca o poseía una área seca, posiblemente un terreno secamente arenoso o un molino de aceite utilizado para extraer el aceite mediante presión. Sin embargo, no hay registros exactos de cómo y cuándo se originó este apellido específicamente en España, ya que la mayoría de los archivos históricos fueron destruidos durante las invasiones musulmanas y posteriormente durante la Guerra Civil Española.

Distribución geográfica del apellido Secaduras

El apellido Secaduras se encuentra principalmente concentrado en las regiones septentrionales de España, más específicamente en Asturias y Cantabria, debido a su origen histórico en dichas provincias. También puede encontrarse con menor frecuencia en otras zonas del norte de España como Galicia y el País Vasco. Sin embargo, se han registrado casos en otras regiones españolas y algunos países de América Latina debido a la emigración histórica de los asturianos hacia aquellas zonas durante siglos pasados.

Variantes y grafías del apellido Secaduras

Secaduras es el apellido original. Las siguientes son las variantes más comunes de este apellido:

- Secadura
- Seca Dura
- Seccaduras
- Seca Duras
- Segaduras
- Sega Duras
- Seca Duraz
- Seca Duaras
- Sega Duraz
- Sega Duaras

Estas variantes pueden haber surgido a lo largo del tiempo debido a errores de transcripción, adaptaciones regionales o alteraciones por razones de fonética.

Personas famosas con el apellido Secaduras

Las personas más famosas con el apellido Secaduras no son numerosas en el mundo de la fama internacional. Sin embargo, en España, destaca Francisco Secundino Secaduras y Llovera (1895-1978), un destacado arquitecto del modernismo catalán. Otro nombre relacionado es José Luis Secaduras, un productor español de cine y televisión, conocido por su trabajo en la serie "Los Serrano". Por otro lado, en el mundo deportivo, existe a Juan Antonio Secadura, jugador de baloncesto español que militó en equipos como el Granada CF y el CAI Zaragoza.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Secaduras

El apellido Secaduras se cree que proviene del término "secar doradas", relacionado con la producción de aceite de oliva en Galicia (España). La familia Secaduras ha tenido una presencia histórica significativa en la ciudad de Betanzos, donde uno de sus miembros más famosos fue el escultor Juan Martín Secaduras (1620-1697), autor del retablo del Santo Cristo de la Agonía, una de las obras maestras del arte barroco en España. Otros miembros de la familia han destacado en diferentes áreas como la política, la medicina y la literatura.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares