Fondo NomOrigine

Apellido Sclabas

¿Cuál es el origen del apellido Sclabas?

El origen del apellido Sclabas es de origen alemán o suizo. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Slav" o "hijo de Slab".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Sclabas

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Sclabas

Significado y origen del apellido Sclabas

El apellido Sclabas es de origen alemán y su significado no está del todo claro. Algunas teorías sugieren que puede derivar de la palabra alemana "Schlaube", que significa "invierno", lo cual podría indicar que los primeros portadores del apellido tenían alguna relación con esta estación del año. Otra teoría plantea que Sclabas puede tener un origen más antiguo y deriva de un nombre personal germánico que evolucionó hasta convertirse en apellido. El apellido Sclabas es poco común y se encuentra principalmente en Suiza, especialmente en la región de los Grisones. Es posible que la familia Sclabas haya migrado a otros países, debido a situaciones socioeconómicas o políticas. A lo largo de los años, los portadores del apellido han mantenido sus raíces y su identidad, manteniendo viva su historia y sus tradiciones. Aunque su significado y origen exactos pueden resultar un misterio, el apellido Sclabas forma parte de la rica diversidad y patrimonio cultural de la comunidad alemana.

Distribución geográfica del apellido Sclabas

El apellido Sclabas tiene una distribución geográfica relativamente limitada y se concentra principalmente en Suiza. Es un apellido de origen suizo y se encuentra especialmente en la región de los Grisones, ubicada al este del país. Los Grisones son conocidos por su paisaje montañoso y su rica historia, lo que puede explicar la concentración de personas con el apellido Sclabas en esta área. Sin embargo, también se pueden encontrar personas con este apellido en otros cantones suizos, como Berna y Zúrich, aunque en menor medida. Fuera de Suiza, es posible que haya algunos individuos dispersos con este apellido, especialmente entre aquellos que pueden haber emigrado desde Suiza en algún momento de la historia. En general, la distribución geográfica del apellido Sclabas es principalmente suiza, y su concentración se encuentra en los Grisones.

Variantes y grafías del apellido Sclabas

El apellido Sclabas puede presentar distintas variaciones y grafías dependiendo de la región y el tiempo en que se haya registrado. Algunas de las variantes comunes incluyen Scalabas, Schlabas, Sklabas y Sklavas. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la pronunciación regional, la adaptación a diferentes idiomas o la migración de personas a diferentes países. En cuanto a las grafías, la forma más común del apellido puede ser Sclabas, pero también es posible encontrarlo escrito como Scwlabas, Ssklabas o incluso Sklabasz, dependiendo de las preferencias de transcripción de los individuos o las autoridades encargadas de registrar los nombres. A pesar de las diferencias en la escritura y la pronunciación, todas estas variantes mantienen un origen común, y todas se refieren a una misma familia ancestral.

Personas famosas con el apellido Sclabas

El apellido Sclabas no es uno de los más conocidos en el mundo de la fama, sin embargo, existen algunas personalidades destacadas con este nombre. Uno de ellos es Tim Sclabas, un corredor de larga distancia sudafricano que se ha destacado en competencias de atletismo a nivel nacional e internacional. Otro personaje famoso con este apellido es Anne Sclabas, una modelo suiza que ha trabajado en reconocidas campañas publicitarias y desfiles de moda. Aunque no son tan conocidos como otros apellidos, los Sclabas han logrado destacarse en diferentes áreas, demostrando su talento y perseverancia. Su presencia en el mundo de la fama es una muestra de que, independientemente del apellido que se tenga, los logros y el reconocimiento pueden obtenerse a través del esfuerzo y el talento individual.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Sclabas

La investigación genealógica del apellido Sclabas revela un origen vinculado a la región de los Alpes suizos. Según los registros históricos y censos de la época, la familia Sclabas se estableció en el cantón de Grisones en el siglo XVI, en la localidad de Samedan. Durante varios siglos, los Sclabas desempeñaron roles prominentes en la comunidad local, siendo destacados agricultores y miembros respetados del Consejo Municipal. A medida que avanzó el tiempo, algunos miembros de la familia se extendieron a otras partes del país y del continente europeo, consolidando así la dispersión y expansión del linaje Sclabas. Documentos y registros parroquiales revelan que algunos individuos emigraron a Alemania y Francia en el siglo XIX, mientras que otros se establecieron en tierras lejanas como Argentina y Estados Unidos a principios del siglo XX. Hoy en día, descendientes de la familia Sclabas pueden encontrarse no solo en Suiza y otros países europeos, sino también en diversas partes del mundo, manteniendo un sentido de orgullo por su rica historia y legado familiar. La investigación genealógica del apellido Sclabas continúa arrojando nuevos hallazgos a medida que se exploran y recopilan más datos y testimonios de las ramas familiares dispersas.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sclvilzki (Apellido)

apellidos > sclvilzki

El apellido "sclvilzki" no parece tener un origen conocido o documentado. Es posible que sea una variante poco común de otro apellido de origen eslavo o germano.

Scluz (Apellido)

apellidos > scluz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Scloneski (Apellido)

apellidos > scloneski

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Scloffem (Apellido)

apellidos > scloffem

El apellido "scloffem" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos genealógicas.

Sclls (Apellido)

apellidos > sclls

No hay datos disponibles.

Sclifos (Apellido)

apellidos > sclifos

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Scliffet (Apellido)

apellidos > scliffet

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Sclear (Apellido)

apellidos > sclear

El apellido Sclear es de origen incierto y poco común. No tiene una historia o significado específico asociado. Es posible que sea de origen étnico o geográfico, pero no hay in...

Sclavon (Apellido)

apellidos > sclavon

El apellido "Sclavon" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Venecia. Proviene del término "sclavus", que significa esclavo en latín. El apellido hace referenc...

Sclavo (Apellido)

apellidos > sclavo

El apellido Sclavo es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "schiavo", que significa "esclavo". Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenombre para ...

Sclavi (Apellido)

apellidos > sclavi

El apellido "Sclavi" tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Lombardía, al norte de Italia. El origen exacto y el significado del ap...

Sclauzero (Apellido)

apellidos > sclauzero

El apellido "Sclauzero" es de origen italiano. Es un apellido bastante raro y puede tener sus raíces en la región de Italia donde se originó la familia o en algún evento histó...

Sclauski (Apellido)

apellidos > sclauski

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Sclausk (Apellido)

apellidos > sclausk

El apellido "Scklaus" tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Klaus", un nombre común en varios países germánicos. Es probable que este apellido sea una variante ortográf...

Sclaunich (Apellido)

apellidos > sclaunich

El apellido Sclaunich tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que surge en la región de Livorno, en la Toscana.