
El apellido Sciera es de origen italiano y proviene de los pueblos del sur de Italia como Calabria, Apulia y Campania. Puede derivarse de diversas fuentes, una posible fuente sería del nombre latino "Sciarus", que podría haber sido usado para designar un hombre ligero o ágil en la antigua Roma. También puede derivarse de otros términos en italiano como "sciare" (que significa brillar o resplandecer) o "scire" (que significa conocer), que pueden haber sido usados para designar a una persona particularmente conocedora o inteligente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los apellidos italianos tienen un gran número de orígenes y posibles derivaciones y es posible que el origen exacto del apellido Sciera varíe dependiendo del linaje específico de la familia.
El apellido Sciera es originario de Italia y se cree que deriva de la región Lombardía. La palabra puede tener su raíz en el latín medio "scirare", que significa "escribir" o "calificar". A través de los años, este apellido ha tenido varias grafías y formas, como Scierra, Schiera, Schiara, etc., debido a las diferentes formas regionales del idioma italiano.
El apellido Sciera se encuentra principalmente concentrado en Italia, particularmente en la región del Lazio y en el norte de la región de Abruzos. Aunque su origen es italiano, también hay casos reportados de esta familia en algunas comunidades italianas en Argentina y Brasil. En general, los Sciera se han dispersado principalmente por Italia y América del Sur, aunque pueden encontrarse en pequeñas cantidades en otras partes del mundo debido a la migración.
El apellido Sciera tiene varias grafías posibles debido a diferentes formas de transliteración de fuentes originales o transcripciones de hablas regionales. Algunas variaciones incluyen: Sciera, Schiera, Chiera, Ciara, Ciera, Ciria y Cyra. Es importante destacar que estos apellidos pueden tener diferentes orígenes etimológicos según su región de origen o la familia particular a la que pertenece.
El apellido Sciera no es particularmente conocido entre las personas famosas a nivel global. Sin embargo, entre los personajes históricos más destacados con este apellido se encuentra Girolamo Sciesa (1826-1901), un compositor y director de orquesta italiano del período romántico. También es posible mencionar a la familia Sciesa, una dinastía de pintores italianos que florecieron en el siglo XVIII, incluyendo a Bartolomeo Sciesa (1658-1741), Pietro Sciesa (1695-1760) y Alessandro Sciesa (1730-1772).
El apellido Sciera es originario de Italia y se encuentra principalmente en las regiones de Emilia-Romagna y Lombardía. Se piensa que este apellido deriva del nombre propio italiano "Scierzo", que significa "cortador". Las familias Sciera son conocidas por su origen nobiliario, ya que muchos de sus miembros ocuparon importantes cargos políticos y eclesiásticos durante la Edad Media y el Renacimiento. Algunos de los lugares donde se encuentran más frecuentemente las familias Sciera incluyen Parma, Piacenza y Milán. También hay registros históricos que indican que algunas familias Sciera migraron a otras partes de Italia durante el siglo XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sciabbarrasi
El apellido "Sciabbarrasi" no es de origen clásicamente italiano o español bien documentado. Es posible que tenga su origen en una región más específica de Italia, como Toscan...
apellidos > scialoia
El apellido Scialoia es de origen italiano. Proviene de las regiones italianas de Calabria y Basilicata. El término se deriva de la palabra italiana "scioloja", que significa "arr...
apellidos > scialom
El apellido "Scialom" es de origen sefardí, y más precisamente Judeo-Español. Probablemente se deriva de la palabra hebrea "shalom", que significa paz. Este apellido podría sig...
apellidos > sciamma
El apellido Sciamma es de origen italiano y se trata de una variante regional del nombre propio italiano 'Giacomo' (Jaime), que proviene del griego 'Iakobos', que significa 'el que...
apellidos > sciammarella
El apellido Sciammarella tiene origen italiano, específicamente de la región de Calabria. También se puede encontrar en la región de Campania en Italia. Es un apellido que tien...
apellidos > scianna
El apellido "Scianna" es de origine italiano. Puede derivarse del nombre propio italiano "Sciano", que significa "campo de grano o campo lleno de árboles". También puede derivar ...
apellidos > sciaraffia
El apellido Sciaraffia es de origen italiano. Se originó en los alrededores de Nápoles y otras regiones de Campania. Deriva de la palabra italiana "scarafaggio", que significa "g...
apellidos > sciarra
El apellido Sciarra tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se encuentra principalmente en la región de Lazio, especialmente en la ciudad de Roma. Su etim...
apellidos > sciarretta
El apellido Sciarretta tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que deriva del nombre propio "Sciarra", que a su vez proviene del nombre germánico medieval "Skarfr"...
apellidos > sciascia
El apellido Sciascia es originario de Italia y se encuentra principalmente entre la población siciliana, en concreto en las provincias de Agrigento y Palermo. Deriva del término ...
apellidos > scicchitano
El apellido Scicchitano es de origen siciliano, una región italiana. En siciliano, "Scicchitano" puede derivarse de "Sicula" (siciliano) y el sufijo "-itano" que significa "origin...
apellidos > scicolone
El apellido Scicolone no tiene una etimología clara o universalmente aceptada debido a su origine italiano y la diversidad de sus orígenes regionales. Puede derivarse de diversas...
apellidos > scientechnic
El apellido "Scientechnic" parece ser una combinación de las palabras "science" (ciencia en inglés) y "technic" (técnico en inglés), lo cual sugiere una conexión con la cienci...
apellidos > scieszyk
El apellido "scieszyk" parece tener origen polaco. Es un apellido no muy común y puede ser una variante de otro apellido polaco más conocido. La terminación "-czyk" es común en...
apellidos > scieur
El apellido francés "Scieur" tiene su origen en un antiguo oficio relacionado con la masonería o la carpintería. Proviene del verbo antiguo francés "scier", que significa "tall...