
El apellido Sciascia es originario de Italia y se encuentra principalmente entre la población siciliana, en concreto en las provincias de Agrigento y Palermo. Deriva del término italiano "sciabica" que significa "punta de lanza", por lo que probablemente haya habido personas notables en una antigua familia guerrera de Sicilia que llevaban este apellido por su valor en la batalla.
El apellido Sciascia es originario de la región italiana de Sicilia. Se trata de un apellido de origen latino, posiblemente derivado del término "sciscus", que significa siciliano en latín y fue usado para describir a los colonos griegos que fundaron la ciudad de Siracusa en Sicilia. A través de las generaciones, el apellido Sciascia ha sido llevado por familias de distintas localidades de Sicilia y se encuentra en Italia principalmente en aquella región. Algunas personas más conocidas con este apellido incluyen al escritor italiano Giovanni Verga (1840-1922) y a Giuseppe Scelsi (1906-1988), un compositor de música contemporánea de origen italiano.
El apellido Sciascia se encuentra principalmente en Sicilia (Italia), especialmente en las provincias de Ragusa, Siracusa y Catania. También hay individuos con este apellido en otras regiones de Italia, como Calabria y Puglia, pero la mayor concentración está en Sicilia. Existe una pequeña comunidad de personas con el apellido Sciascia también en Argentina, principalmente en Buenos Aires y la provincia de Santa Fe, donde emigraron sicilianos a principios del siglo XX. Además, hay registros de familias con este apellido en Estados Unidos y Canadá, debido a la emigración italiana a estos países durante el mismo período.
El apellido italiano Sciascia se puede encontrar con varias grafías y pronunciaciones debido a las diferentes reglas de la ortografía italiana. Las formas más comunes son Sciascia, Scyascia o Sciagcia. Sin embargo, también es posible encontrar otras variantes como Scisca, Schiassa, Schiacia o Sicca. Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción del apellido en diferentes idiomas o dialectos italianos. Además, la pronunciación del apellido puede diferir según la región donde se habla el italiano, siendo comúnmente "shyaaskia" en Sicilia y "schjaaska" en otras regiones del país.
Entre las personas más conocidas con el apellido Sciascia se encuentran:
1) Leonardo Sciascia (1921-1989): Escritor siciliano y político italiano, autor de novelas y ensayos conocidos por sus críticas sociales. Ganó numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Mondello en 1953, y es considerado uno de los mejores escritores italianos del siglo XX.
2) Antonello Sciascia (nacido en 1946): Director de cine italiano que ha trabajado tanto en televisión como en el cine. Ganó varios premios, incluyendo el Premio Nastro d'Argento por su trabajo en la serie de televisión "Il Caso Della Valle dei Cadaveri" (El Caso de la Valle de los Cadáveres).
3) Ignazio Sciascia (nacido en 1967): Periodista italiano, conocido por su trabajo como columnista del diario La Repubblica. Ha ganado varios premios, incluyendo el Premio Ischia Internacional de Journalism en 2015.
4) Vincenzo Sciascia (nacido en 1976): Exfutbolista italiano que jugó como portero en equipos como la Roma y la Fiorentina. Ganó una Copa Italia con la Roma en el año 2007. Actualmente trabaja como director técnico de fútbol.
El apellido Sciascia es originario de Sicilia (Italia). Se cree que proviene de la ciudad de Ragusa y se remonta al menos al siglo XVI. La familia Sciascia ha jugado un papel importante en la historia de Sicilia, con miembros destacados como Andrea Sciascia, fundador del Monte di Pietà de Catania en 1582, y Leonardo Sciascia, premio Nobel de Literatura en Lengua Italiana en 1975. La mayoría de los descendientes de la familia Sciascia se encuentran en Sicilia y en otras partes de Italia, pero también hay familias en Estados Unidos y otros países. La investigación genealógica de la familia Sciascia está en constante evolución, con nuevos descubrimientos y documentos que emergen constantemente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sciabbarrasi
El apellido "Sciabbarrasi" no es de origen clásicamente italiano o español bien documentado. Es posible que tenga su origen en una región más específica de Italia, como Toscan...
apellidos > scialoia
El apellido Scialoia es de origen italiano. Proviene de las regiones italianas de Calabria y Basilicata. El término se deriva de la palabra italiana "scioloja", que significa "arr...
apellidos > scialom
El apellido "Scialom" es de origen sefardí, y más precisamente Judeo-Español. Probablemente se deriva de la palabra hebrea "shalom", que significa paz. Este apellido podría sig...
apellidos > sciamma
El apellido Sciamma es de origen italiano y se trata de una variante regional del nombre propio italiano 'Giacomo' (Jaime), que proviene del griego 'Iakobos', que significa 'el que...
apellidos > sciammarella
El apellido Sciammarella tiene origen italiano, específicamente de la región de Calabria. También se puede encontrar en la región de Campania en Italia. Es un apellido que tien...
apellidos > scianna
El apellido "Scianna" es de origine italiano. Puede derivarse del nombre propio italiano "Sciano", que significa "campo de grano o campo lleno de árboles". También puede derivar ...
apellidos > sciaraffia
El apellido Sciaraffia es de origen italiano. Se originó en los alrededores de Nápoles y otras regiones de Campania. Deriva de la palabra italiana "scarafaggio", que significa "g...
apellidos > sciarra
El apellido Sciarra tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se encuentra principalmente en la región de Lazio, especialmente en la ciudad de Roma. Su etim...
apellidos > sciarretta
El apellido Sciarretta tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que deriva del nombre propio "Sciarra", que a su vez proviene del nombre germánico medieval "Skarfr"...
apellidos > scicchitano
El apellido Scicchitano es de origen siciliano, una región italiana. En siciliano, "Scicchitano" puede derivarse de "Sicula" (siciliano) y el sufijo "-itano" que significa "origin...
apellidos > scicolone
El apellido Scicolone no tiene una etimología clara o universalmente aceptada debido a su origine italiano y la diversidad de sus orígenes regionales. Puede derivarse de diversas...
apellidos > scientechnic
El apellido "Scientechnic" parece ser una combinación de las palabras "science" (ciencia en inglés) y "technic" (técnico en inglés), lo cual sugiere una conexión con la cienci...
apellidos > scieszyk
El apellido "scieszyk" parece tener origen polaco. Es un apellido no muy común y puede ser una variante de otro apellido polaco más conocido. La terminación "-czyk" es común en...
apellidos > scieur
El apellido francés "Scieur" tiene su origen en un antiguo oficio relacionado con la masonería o la carpintería. Proviene del verbo antiguo francés "scier", que significa "tall...
apellidos > scigliano
El apellido Scigliano tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Scigliano,...