
El apellido Schneider proviene del alemán y significa "relojero" o "el que corta hielo". En el idioma alemán, "Schnee" significa nieve y "schneiden" significa cortar. Por lo tanto, un Schneider es un relojero de nieve o alguien que cortaba hielo, por ejemplo para el transporte marítimo. El apellido se puede encontrar principalmente en Alemania, Suiza y Francia, donde fue un oficio común a lo largo de los siglos.
El apellido Schneider es originario del antiguo alemán, donde significa "el cortador de madera" o "el que corta corteza". Este apellido se deriva de los términos old high German "scon" (cortar) y "haiti" (madera). Los primeros Schneider se establecieron en Alemania durante la Edad Media. La profesión del cortador de madera era importante en aquella época, ya que se necesitaba a menudo para la construcción de casas y carros y también para la fabricación de muebles y herramientas. Los Schneider son especialmente abundantes en Alemania, Suiza, Austria y los Estados Unidos, donde emigraron a principios del siglo XX. También se encuentran en otras regiones europeas y el mundo, debido al movimiento migratorio histórico.
El apellido Schneider se encuentra ampliamente diseminado en Europa Central y Oriental, con una alta concentración en Alemania, Austria y Suiza. También es común en países escandinavos como Suecia e Islandia, así como en Francia, especialmente en la región Alsacia. Además de Europa, también hay comunidades significativas de personas con el apellido Schneider en Sudamérica, principalmente en Argentina y Brasil, debido a las oleadas de inmigrantes alemanes durante los siglos XIX y XX. También se puede encontrar en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá y Australia, así como en algunos países de África del Sur.
El apellido Schneider puede escribirse con diferentes variaciones y grafías, aunque la forma más común es "Schneider".
Otras formas posibles incluyen: "Schnieders", "Schneidere", "Schneyders", "Schneyder", "Schoeneider", "Schneydere" y "Shneider". Es importante tener en cuenta que las variaciones pueden reflejar diferencias geográficas o culturales, así como la ortografía tradicional o moderna.
Algunas otras formas posibles incluyen: "Schnaeide", "Schneydere", "Schneydor", "Schnajder", "Shnayder" y "Schnieder". De cualquier forma, el origen etimológico del apellido es alemán y significa "zahorrero" o "tallador de madera".
Aron Schneider, un científico estadounidense que obtuvo dos Premios Nobel en Química (en 2001 y 2007), por su trabajo en la investigación de las reacciones de catalizador metálico. Daniel Schneider, un actor, escritor, director y productor estadounidense conocido por su papel como Jim Ignatowski en la serie La Casa más loca del mundo. Marla Schneider, una médica estadounidense que ha trabajado extensamente en el campo de la medicina preventiva y de la salud pública, siendo reconocida por sus esfuerzos en la reducción del tabaquismo entre jóvenes. Además, también hay a Schneider Crosby, un dibujante estadounidense asociado al movimiento underground de cómics, conocido por su trabajo en el fanzine "Arcade".
El apellido Schneider es originario del alemán antiguo "schneid" que significa corte o cortador. Su presencia documentada comienza en el Sacro Imperio Romano Germánico, donde se encuentran algunos de los primeros registros con este apellido desde el siglo XIII. La migración alemana a Europa Central y Oriental durante la Edad Media contribuyó al aumento de su popularidad, y el apellido Schneider se extendió por estas regiones. Durante la era moderna, los miembros de este linaje fueron principalmente artesanos como herreros, sastres o albañiles debido a su asociación con las tareas de corte y taladro. Además, algunos Schneiders emigraron hacia América del Norte durante la época de las colonizaciones europeas. Actualmente, el apellido Schneider se encuentra en varios países de habla alemana como Alemania, Austria, Suiza y Luxemburgo, así como en otros lugares donde hay población de descendencia alemana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > schaadt
El apellido Schaadt proviene de la región alemana de Schleswig-Holstein y es una variante regional del apellido Schade o Schede. Estos apellidos pueden tener su origen en las pala...
apellidos > schaal
El apellido Schaal no tiene un origen claro y definitivo debido a su versatilidad en diversas lenguas. Sin embargo, se cree que puede derivar de diferentes orígenes. Puede proven...
apellidos > schaalma
El apellido Schaalma es de origen neerlandés y proviene de la región de Holanda Septentrional en los Países Bajos. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propi...
apellidos > schaar
El apellido Schaar no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región específica o lengua determinada. Sin embargo, es posible que tenga orígenes germánicos y sea ...
apellidos > schacherer
El apellido Schacherer es de origen suizo, específicamente germánico. Se cree que proviene del nombre personal alemán "Schachar," que significa "cazador" en inglés antiguo, y e...
apellidos > schachner
El apellido Schachner proviene de Alemania, más específicamente de una región denominada Sajonia, donde se habla el alemán. En este idioma, "schachner" podría derivar de "Sch...
apellidos > schade
El apellido Schade es de origen alemán. Proviene del término alemán "schaden", que significa "daño". Fue probablemente un apodo o sobrenombre dado a una persona que tenía una ...
apellidos > schadeck
El apellido Schadeck tiene origen alemán. Es un apellido de tipo toponímico, que hace referencia a una localidad o lugar de donde proviene la familia.
apellidos > schaeffer
El apellido Schaeffer proviene de una familia alemana originaria del estado de Renania-Palatinado, específicamente del condado de Sauerland. La palabra "Schaeffer" se traduce al e...
apellidos > schaeffner-hilger-yeniche
El apellido compuesto Schaeffner-Hilger yéniche no tiene un origen étnico o racial específico. Yéniche es una denominación autónoma de pueblos indígenas originarios del esta...
apellidos > schaerer
El apellido Schaerer tiene su origen en la región alemana de Suiza oriental. Proviene de los nombres antiguos alemanes "Schari" que significa "cobra" y "Rehher" que significa "gra...
apellidos > schaffarczyk
El apellido Schaffarczyk tiene origen alemán y es de origen patronímico, derivado del nombre personal "Schaffarczyk", que significa "hijo de Schaffar".
apellidos > schaffernicht
El apellido Schaffernicht es originario de Alemania y su significado deriva de las palabras alemanas "Schaffer" que significa 'remero' o 'tirador', y "Nacht", que significa 'noche'...
apellidos > schaffner
El apellido Schaffner es de origen alemán. Proviene del vocablo antiguo alemán "schaffen" que significa hacer o artesano, y se asocia originalmente con personas relacionadas con ...
apellidos > schafhauser
El apellido Schafhauser es de origen alemán. Proviene del nombre aleman "Schaf" que significa oveja y "Haus" que significa casa, lo que puede traducirse como "dueño de la casa de...