¿Cuál es el origen del apellido Saucedo?

El apellido "Saucedo" tiene su origen en España y proviene del latín vulgar "saucus" que significa "del sauce", un nombre común para algunos árboles de la familia de las saucíneas. Este apellido puede ser encontrado tanto en España como en América Latina, donde fue traído por los conquistadores españoles o por descendientes posteriores de estos.

Aprende más sobre el origen del apellido Saucedo

Significado y origen del apellido Saucedo

El apellido Saucedo es de origen español. Deriva del topónimo de una antigua localidad o huerto de sauce, árbol que se conoce también como 'roble blanco' en España y América Latina. Se trata de un apellido patronímico que designaba a los descendientes de alguien originario de esas áreas donde predominaban los sauces. A través de la historia, el apellido Saucedo ha sido muy común en España y en países de habla hispana como México, Perú o Argentina, entre otros.

Distribución geográfica del apellido Saucedo

El apellido Saucedo es originario principalmente de España y América Latina. En España, se concentra mayoritariamente en regiones como Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia, mientras que en América Latina se extiende por países como México, Perú, Colombia y Argentina. En el caso de México, la mayoría de los Saucedo son originarios del estado de Puebla y algunos de Michoacán y Veracruz. Además, se encuentran comunidades significativas en Estados Unidos, especialmente en Texas y California, donde muchos emigraron en el siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Saucedo

El apellido Saucedo tiene varias variantes y grafías posibles, principalmente debidas a diferencias regionales o dialectales en la forma tradicional de escribir los nombres hispanos. Algunas de estas formas incluyen:

* Saucedo (forma más común)
* De Saucedo (con artículo definido)
* Del Saucedo (con preposición "del" y artículo definido)
* Sauceda (género femenino, siempre sin artículo)
* Saucedo y Saucedo de (formas arcaicas o regionales, donde se agrega el artículo posesivo masculino "y" al comienzo del apellido)
* De las Saucedas (género femenino, con artículo definido y plural)
* De Saucedos (forma arcaica o regional, donde se agrega el artículo posesivo masculino "de" al comienzo del apellido)

También pueden existir variantes ortográficas debidas a errores de transcripción, como Sauceda (sin diéresis), o al uso de otras técnicas de transcripción fonética.

Personas famosas con el apellido Saucedo

Las personas más famosas con el apellido Saucedo son:

* Juan José Saucedo, un exjugador mexicano de fútbol que jugó para el Club América y la selección nacional.
* Julio César Saucedo, un actor mexicano conocido por sus papeles en telenovelas como "Rubí" y "La Casa en la Playa".
* Lorena Ochoa Saucedo, una exjugadora de golf profesional mexicana que alcanzó el número uno del ranking mundial femenino.
* Juan Gabriel Velázquez Saucedo, un político mexicano que se desempeñó como Gobernador del estado de Chiapas entre 2016 y 2021.
* Pedro Joaquín Saucedo González, también conocido como Pedrito Marichuy, un jugador de fútbol mexicano que ha representado a su país en la selección sub-23 en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
* Adriana Saucedo, una actriz mexicana conocida por sus papeles en telenovelas como "Rubí" y "La Madrastra".
* Héctor Raúl Saucedo, un compositor y productor de música mexicano.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Saucedo

El apellido Saucedo es de origen español y se originó en el siglo XV en la región de Castilla-La Mancha, en particular en la provincia de Toledo, donde existen los pueblos de Sauceda y La Puebla de Almoradiel, posiblemente fuentes del apellido. El nombre proviene de la palabra "sauce" que significa sauce o álamo en español, lo que sugiere que sus portadores provenían originalmente de lugares donde esta especie vegetal era abundante. El apellido Saucedo se extendió a otros países durante la época de la conquista y colonización hispánica, principalmente a América Latina, debido a los movimientos migratorios de los españoles durante el siglo XVI. En México, se encuentra entre los 20 apellidos más comunes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares